PENSAR CANÍBAL

PENSAR CANÍBAL

UNA PERSPECTIVA AMERINDIA DE LA GUERRA, LO SAGRADO Y LA COLO

ADOLFO CHAPARRO AMAYA

21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-15917-01-4
Páginas:
331
Encuadernación:
Otros
Colección:
conocimiento
21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo

I. Juzgar, explicar, comprender: tres maneras de abordar el canibalismo
1. El argumento de la dignidad
2. El argumento de las proteínas
3. El argumento de la estructura simbólica
Coda

II. Entre iconografía e historiografía. Una revisión del estado del arte sobre el canibalismo prehispánico
1. El complejo mochica o la historia pintada
2. El imperio maya o la historia cifrada
3. De Tulato a San Agustín. La mudez elocuente de los "ídolos"
Coda

III. Tanatoantropogénesis del pensar caníbal
1. El problema del método
2. Pulsión de muerte/pulsión caníbal
3. El ser dentro-de-sí-para otro o "del querer-comer a otro"
4. Vuelta sobre el método

IV. Pensar por figuras
1. Esbozo de una semiótica mixta en el antiguo calendario azteca
2. El despliegue de las figuras sobre el plano de inmanencia
3. El arte de extirpar idolatrías
4. Entre el monoteísmo y el universalismo de la interpretación
Coda

V. 1607: canibalismo y formación de estado en los andes colombianos
1. Mapa posible del canibalismo en la época de la Conquista
2. La historia como ritual de poder
3. La formación de Estado
4. Los márgenes del aparato estatal

VI. Modos de subjetivación: tupinambá, shuar, kuna
1. Tupinambá: un caso de economía general
2. Shuar: "otra" naturaleza del alma
3. Kuna: el interdicto civilizatorio
Coda

VII. Regímenes de canibalidad
1. El régimen antropofágico o de guerra ritual
2. El régimen mimético o de incorporación
3. El régimen icónico o de absorción mediática

VIII. El ser animal o la política del "bien comer"
1. La deconstrucción de la frontera humano/animal
2. Tipologías del bien comer
3. El perspectivismo antropofágico
Coda

Epílogo
Bibliografía

LA HISTORIADURANTE SIGL EJEMPLO CONDEL UNIVERSO Y TAMBI‚N ECLAVE PARA LOBJETO DE ESHUMANAS. ADOEXHAUSTIVAME E HIST¢RICA-ARQUEOLOG¡ASOCIOLOG¡A-,AMERICANA DEFILOS¢FICA YAUTORES COMOJEAN-FRAN‡OIESTIGMA QUECONVERTIRLALATINOAMERIC EL MULTICULEXPLICAR, COARGUME

Artículos relacionados

  • NUNCA ES TARDE PARA SER ESTOICO (SERIE GREAT IDEAS)
    , EPICTETO / , MARCO AURELIO / , SÉNECA
    Tres obras fundamentales de la filosofía estoica, que trazan el camino hacia una vida equilibrada y feliz. De la vida feliz, Manual de vida y Meditaciones reúnen la sabiduría esencial del estoicismo, una filosofía práctica que ha llegado casi inalterable hasta nosotros a través de los siglos. De la vida feliz, de Séneca, es una reflexión lúcida sobre la búsqueda de la verdadera...
    Disponible en la librería

    26,90 €

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vid...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • GUSTAVO BUENO, MATERIALIZANDO LA FILOSOFÍA
    , ALBERTO ESTEBAN MUÑOZ
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €