PENSAR CANÍBAL

PENSAR CANÍBAL

UNA PERSPECTIVA AMERINDIA DE LA GUERRA, LO SAGRADO Y LA COLO

ADOLFO CHAPARRO AMAYA

21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-15917-01-4
Páginas:
331
Encuadernación:
Otros
Colección:
conocimiento
21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo

I. Juzgar, explicar, comprender: tres maneras de abordar el canibalismo
1. El argumento de la dignidad
2. El argumento de las proteínas
3. El argumento de la estructura simbólica
Coda

II. Entre iconografía e historiografía. Una revisión del estado del arte sobre el canibalismo prehispánico
1. El complejo mochica o la historia pintada
2. El imperio maya o la historia cifrada
3. De Tulato a San Agustín. La mudez elocuente de los "ídolos"
Coda

III. Tanatoantropogénesis del pensar caníbal
1. El problema del método
2. Pulsión de muerte/pulsión caníbal
3. El ser dentro-de-sí-para otro o "del querer-comer a otro"
4. Vuelta sobre el método

IV. Pensar por figuras
1. Esbozo de una semiótica mixta en el antiguo calendario azteca
2. El despliegue de las figuras sobre el plano de inmanencia
3. El arte de extirpar idolatrías
4. Entre el monoteísmo y el universalismo de la interpretación
Coda

V. 1607: canibalismo y formación de estado en los andes colombianos
1. Mapa posible del canibalismo en la época de la Conquista
2. La historia como ritual de poder
3. La formación de Estado
4. Los márgenes del aparato estatal

VI. Modos de subjetivación: tupinambá, shuar, kuna
1. Tupinambá: un caso de economía general
2. Shuar: "otra" naturaleza del alma
3. Kuna: el interdicto civilizatorio
Coda

VII. Regímenes de canibalidad
1. El régimen antropofágico o de guerra ritual
2. El régimen mimético o de incorporación
3. El régimen icónico o de absorción mediática

VIII. El ser animal o la política del "bien comer"
1. La deconstrucción de la frontera humano/animal
2. Tipologías del bien comer
3. El perspectivismo antropofágico
Coda

Epílogo
Bibliografía

LA HISTORIADURANTE SIGL EJEMPLO CONDEL UNIVERSO Y TAMBI‚N ECLAVE PARA LOBJETO DE ESHUMANAS. ADOEXHAUSTIVAME E HIST¢RICA-ARQUEOLOG¡ASOCIOLOG¡A-,AMERICANA DEFILOS¢FICA YAUTORES COMOJEAN-FRAN‡OIESTIGMA QUECONVERTIRLALATINOAMERIC EL MULTICULEXPLICAR, COARGUME

Artículos relacionados

  • JACQUES DERRIDA, EL EX-CÈNTRICO
    MORAÑA, MABEL
    El pensamiento heterodoxo de Jacques Derrida interpela, afantasmado, los actuales imaginarios de la globalización y promete deconstruir lo que queda de nuestras certezas y nuestras dudas. Fenómenos como el postmarxismo, la infrapolítica, lo poshumano, la crisis migratoria, los proyectos decoloniales, la virtualidad o la poshegemonía proyectan desde su obra un abanico de problem...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    Disponible en la librería

    33,00 €

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    DONNE, JOHN
    Reflexiones imperecederas sobre la condición humana, la vida y la muerte. John Donne tenía 52 años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes. Tras un ataque de tifus, cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. La muerte, el amor y la presencia de Dios conforman el andamiaje de estas med...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €