PERSONAJES INTEMPESTIVOS DE LA HISTORIA

PERSONAJES INTEMPESTIVOS DE LA HISTORIA

RUIZ DOMÈNEC, JOSE ENRIQUE

28,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GREDOS
Año de edición:
2011
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-249-2102-6
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DE LA NUEVA CULTURA

Con demasiada frecuencia, en Europa nos apresuramos a desprendernos del legado de personajes intempestivos mediante el olvido o simplemente introduciéndoles en ese mundo de brumas que llamamos la fama. La creencia de que nadie es imprescindible ha sido una ley moral en las últimas décadas, origen de un entramado perverso sobre los usos y los lugares de la memoria. El pasado solo tiene interés en mostrarnos los caminos que nos ha llevado hasta hoy, no los senderos nunca transitados, las ocasiones perdidas, los proyectos malogrados. Los personajes intempestivos quisieron cambiar el ritmo de la historia, bien acelerándolo, bien configurando otras posibilidades.

Todos tienen en común, a día de hoy, una manifiesta incorrección política. A uno le gustaba la guerra como razón de la vida (Bertran de Born), otro cuestionó el orden del saber (Pedro Abelardo), otro se fraguó un lugar en la historia a base de mixtificaciones y de absorción de los valores del otro porque también la impostura es intempestiva en ocasiones (Ricardo Corazón de León). Uno se supo perdedor al apostar por la aventura promovida por las novelas (Boucicaut); otro supo que el triunfo es la puerta de entrada al fracaso (el Gran Capitán). Hay quien apostó la reputación social para encontrar respuestas a un tema ardorosamente moderno como el amor (Guillermo de Aquitania). Uno vivió la cotidianidad como una moral de trabajo (Ricardo Guillem); otro invirtió esfuerzos y recursos para convertise en una leyenda en vida (El Cid). Uno mostró toda la genialidad que un hombre es capaz de hacer y se le reconoció pero no valoró (Leonardo). Uno pensó España antes de tiempo (Don Juan Manuel) y oro buscó un soporte moderno a la pintura (Rembrandt). Y, por fin, el hombre que convirtió la música es un medio de vida (Mozart).
Todos ellos construyeron la historia desde una personalidad fuerte, a contracorriente, conscientes de que el sacrificio personal a menudo es necesario para iluminar nuevos caminos.

Artículos relacionados

  • TEXTOS VIVOS. NOTAS DE UN REENCUENTRO
    MAINER, JOSÉ-CARLOS
    En los primeros años sesenta, cuando inicié mis estudios de Filología Románica en la Universidad de Barcelona, ni sus profesores de literatura, ni los de ninguna otra Universidad española trataban de la existencia de una literatura del exilio. Hasta bien entrados los años sesenta ese territorio literario no empezó a ser conocido, estudiado y editado entre nosotros. Con estas pa...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • BAT Y FLAMINGO
    FROST, DANIEL
    ¡Qué maravillosa es la amistad! Pero ¿pueden dos amigos tan diferentes pasárselo bien juntos El murciélago Bat vive en una cueva húmeda y oscura, busca el frescor, tiene unas alitas negras y duerme cabeza abajo. Al flamenco Flamingo, en cambio, le encanta el calor del sol, vuela alto con sus grandes alas rosas y duerme sobre una de sus largas patas. ¡No importa! Se quieren tant...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • HISTORIA DE LA CIENCIA FICCION ESPAÑOLA I
    VILLARREAL, MARIANO
    La narrativa española de ciencia ficción, si bien minoritaria, ha sido valorada y practicada a lo largo del tiempo no solo por escritores especializados sino también por grandes literatos, resultando en una gran presencia en la cultura y sociedad españolas. En estas páginas, Mariano Villarreal, todo un referente en la crítica y divulgación del género fantástico y de ciencia fic...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LOS ORÍGENES DEL LIBRO
    RONCONI, FILIPPO
    Rollos de papiro, tablillas de madera, códices de pergamino. Abocarse a los orígenes del libro significa estudiar las características materiales, gráficas y textuales de estos objetos para así reconstruir las técnicas que los produjeron y las necesidades intelectuales y culturales a las que respondieron. Cada libro manuscrito surge de la colaboración de saberes diversos y actor...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella e...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche su gran apoyo personal y profesional en el país alpino sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en el...
    Disponible en la librería

    22,90 €

Otros libros del autor

  • ESPAÑA, UNA NUEVA HISTORIA. EDICIÓN AMPLIADA.
    RUIZ DOMENEC, JOSE ENRIQUE
    José Enrique Ruiz-Domènec construye un gran relato sobre los momentos cruciales y las figuras fundamentales de la historia de España. Se trata de un libro vertebrado por una serie de estudios, imaginativos e iluminadores, y al tiempo rigurosos, sobre la romanización, el perfil del pueblo visigodo, los avatares de la formación del modelo político de los Omeyas, la creación de lo...
    No disponible

    25,00 €

  • EL GRAN CAPITÁN
    RUIZ DOMÈNEC, JOSÉ ENRIQUE
    En el complejo juego de espejos de la Europa del Renacimiento, se fijan la vida y los sueños de un hidalgoandaluz, don Gonzalo Fernández de Córdoba (1453-1515), el Gran Capitán, que se convirtió por su propio esfuerzo en unhombre universal de su época. Como si de un thriller se tratase, Ruiz-Domènec trata de hallar la verdad acerca de estehombre al mismo tiempo famoso y descono...
    No disponible

    25,00 €

  • ESCUCHAR EL PASADO
    RUIZ DOMÈNEC, JOSE ENRIQUE
    Tras el éxito de público y crítica recibido por Europa, las claves de su historia, José Enrique Ruiz-Domènec ha escrito un libro sobre música clásica rebosante de originalidad. Organizado en nueve sesiones, el librotraza un recorrido por la historia de la música a lo largo de los últimos ochocientos años; un viaje en el que lamúsica nos permite acceder a un interesante abanico ...
    No disponible

    24,00 €

  • EUROPA. LAS CLAVES DE SU HISTORIA
    RUIZ DOMENEC, JOSE ENRIQUE
    Qué es Europa? ¿Cuál es su legado? ¿Y su futuro? En este ambicioso ensayo José Enrique Ruiz-Domènec reflexiona sobre la idea de Europa a lo largo de la historia, sobre los pilares que la sustentan: las raíces cristianas, la cultura, la geografía, el espír ...
    No disponible

    29,00 €

  • ESPAÑA, UNA NUEVA HISTORIA
    RUIZ DOMENEC, JOSE ENRIQUE
    No todos los historiadores actuales son partidarios de la especialización. Algunos eligen una visión de conjunto de una época o de un país, convirtiendo el método histórico en un festival del conocimiento. Son pocos y son extraordinarios. Entre ellos se cuenta José Enrique Ruiz-Domènec. Comienza reflexionando sobre el paisaje que ha construido la memoria del país y termina cons...
    No disponible

    35,00 €

  • EL GRAN CAPITAN
    RUIZ DOMENEC, JOSE ENRIQUE
    No disponible

    6,00 €