PERSONAJES Y TEMAS DEL QUIJOTE

PERSONAJES Y TEMAS DEL QUIJOTE

NUEVA EDICION CORREGIDA

MARQUEZ VILLANUEVA, FRANCISCO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2011
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-7290-544-3
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SERIE GENERAL UNIVERSITARIA
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Francisco Márquez Villanueva (Sevilla, 1931) se doctoró en su ciudad natal y en cuya Universidad inició su docencia. En 1959 pasó a la Universidad de Harvard, en la que tras su actividad intercalada en otras universidades de Estados Unidos y Canadá, obtuvo en 1978 la cátedra Arthur Kingsley Porter. En demanda como conferenciante e investigador ha sido también profesor visitante en universidades europeas e iberoamericanas. Su primer libro apareció en 1960 a cargo de la Real Academia Española, primera piedra de una creciente bibliografía de cerca de doscientos cincuenta títulos, con libros sobre literatura medieval, Siglo de Oro y autores modernos como Galdós y Gabriel Miró.


Cervantes, como foco de cinco libros publicados a partir de 1973 (Fuentes literarias cervantinas) asume una presencia central en su obra. Su acercamiento renovador es marcadamente interdisciplinar y atento a la incorporación de nuevas vías de acceso, alumbradas en parte por los avances de la segunda mitad del siglo XX en el terreno de historia social, política y religiosa. Lo mismo que también a su vez Cervantes, en su papel de pensador escasamente tomado en cuenta hasta ahora, enjuicia, cala o matiza en profundidad cruciales discursos de época. Se perfila de este modo en su obra una doble vía de estudio, encaminada a introducirnos en la recepción de un coetáneo lector y bien enterado, iniciada como metodología habitual de Francisco Márquez Villanueva a partir de Personajes y temas del Quijote en 1975.


La aportación del libro a la crítica cervantina no puede menos de echar por tierra no pocos idola tribus alimentados por el vigente modelo de una biografía «ejemplar y heroica» de alcances poco menos que hagiográficos. La España de Cervantes era mucho más dura e injusta de lo que nos han contado y late sin disfraz, a la vez que sin estridencia, bajo el correr de su pluma. Un personaje tan único como Ricote no ha podido ser «leído» hasta la realización de otra clase de estudio sobre las terribles responsabilidades de la expulsión de los moriscos. Zoraida no está allí para predicar una historia de edificante santa de alcoba. El verde gabán del caballero apuntala una crítica sutil de la locura dialéctica en cuanto uno de los discursos más apasionantes del pensamiento de aquel siglo. Ni el Renacimiento. ni el Barroco, ni Trento ayudan como nombres mágicos a dar fondo en las profundidades de Cervantes hacia las cuales nos muestra él los caminos, pero no dogmatiza las conclusiones. Tendrá que hacerlo el propio lector, que hallará un valioso estímulo enriquecedor en las páginas de Personajes y temas del Quijote, que según escribía José L. López Aranguren a raíz de su publicación «cuentan entre las mejores que se han escrito nunca sobre el Quijote».

Artículos relacionados

  • VIAJERO DE SALÓN
    SANFELIU, MIGUEL
    Leer libros es la mejor manera que conozco de viajar, no solo a otros lugares sino también a otras épocas, incluso a otras formas de pensar el mundo, de interpretar la vida. Y, como todo viaje, nos enriquece. Y leer supone, al menos en mi caso, una especie de impulso para enfrascarme en mis propias fabulaciones. Escribir sería, en ese sentido, una prolongación de la lectura. Ad...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    MONTESINOS GILBERT, ANTONIO
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ti...
    Disponible en la librería

    25,50 €

  • PASION INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • LA PALABRA ARMADA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta adm...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • ALGO QUE HACER
    ECHAVARRIA, IGNACIO
    Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes...
    Disponible en la librería

    15,00 €

Otros libros del autor

  • SANTIAGO: TRAYECTORIA DE UN MITO
    MÁRQUEZ VILLANUEVA, FRANCISCO
    La dilatada obra de Francisco Márquez Villanueva, una de las más destacadas del hispanismo actual, se enriquece con este Santiago: trayectoria de un mito. Ahondando en el significado del mito jacobeo en la historia política, religiosa e intelectual de España por espacio de un milenio, ofrece un renovador despliegue de ideas y conclusiones relevantes en áreas especializadas, per...
    Disponible 24/48 horas

    20,00 €

  • EL PROBLEMA MORISCO
    MÁRQUEZ VILLANUEVA, FRANCISCO
    Consultar disponibilidad

    7,25 €

  • EL PROBLEMA MORISCO
    MÁRQUEZ VILLANUEVA, FRANCISCO
    Consultar disponibilidad

    19,50 €