PLATÓN Y LA POLÍTICA

PLATÓN Y LA POLÍTICA

SOARES, LUCAS

21,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5127-7
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA HISTORIA PENSAMIENTO POLITICO
21,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

INTRODUCCIÓN
Aproximación biográfica
PRIMERA PARTE: hacia una fundamentación epistémica de la política
I. La misión político-religiosa de Sócrates en la Apología
I.1. El alejamiento de Sócrates de la política activa. La contraposición entre vida pública y vida privada
II. La distinción entre ?vivir? y ?vivir rectamente con arreglo a lo justo? en el Critón. La personificación del Estado ateniense y de sus leyes. La fuerza de la ley y la filosofía del compromiso político
III. Los orígenes de la ciencia política en el mito de Prometeo del Protágoras. El tópico de la enseñabilidad de la virtud política
IV. Retórica, política y justicia en el Gorgias
IV. 1. Poder, oratoria y tiranía
IV. 2. Calicles y la antinomia naturaleza-convención en moral y política. La tesis del derecho del ?más fuerte? y del legislador como signo de hombre débil
IV. 3. Modos de vida y clases de retórica. Oradores políticos tradicionales y sofistas. Sócrates como el verdadero político
V. Política tradicional, don divino y opinión verdadera en el Menón.
SEGUNDA PARTE: la metapolítica platónica
I. La pintura más hermosa de gobierno
II. Las concepciones tradicionales de la justicia. Trasímaco y la crítica a la concepción sofística de la justicia
III. Los tres pilares de la pólis ideal. La justicia como excelencia del alma
IV. Origen y elementos de la pólis sana y enferma

V. Selección y educación de los futuros guardianes. El empleo pedagógico-político de la mentira. El mito de los metales y la estratificación de las clases sociales
VI. Virtudes cardinales, clases de la pólis y partes del alma. Justicia política y justicia individual
VII. Condiciones de posibilidad y problemas de realización de la pólis ideal: teoría y prâxis. El tópico del filósofo-rey como horizonte regulativo
VIII. Amantes de la sabiduría y amantes de la opinión. Dóxa y epistéme. El tópico de la inutilidad de la filosofía
IX. La fundamentación metafísica de la política. La Idea del Bien como objeto supremo de conocimiento. Estudios superiores y formación dialéctica
X. Genealogía de los regímenes políticos defectuosos. La injusticia en la pólis y en el individuo. Justicia y felicidad
TERCERA PARTE: del orden político ideal a la conservación del mejor orden posible
I. La ?segunda navegación? del Político
I. 1. El político como pastor y criador del rebaño humano
I. 2. Arte de tejer, ciencia política y arte de la medida
I. 3. Clasificación de los regímenes de gobierno
I. 4. Ciencia y ley
II. La reorientación del programa político en Leyes. La segunda mejor ciudad
II. 1. El fomento de la virtud como meta de la legislación y la educación
II. 2. Autoridad y libertad como principios de la organización estatal
II. 3. El primer y segundo orden político. Epistéme, orden y ley
II. 4. Los guardianes de la ley y la junta suprema del Estado. La educación filosófica
CONCLUSIÓN: tras las huellas del régimen político más genuino

La trayectoria del pensamiento político platónico aparece de alguna manera condensada en aquel sintagma que leemos en el Político por boca de uno de los personajes principales del diálogo: «siguiendo las huellas del régimen político más genuino». Porque toda la labor política de Platón expresa, frente a las formas defectuosas de gobierno que, a sus ojos, asolaban las ciudades de su tiempo, la necesidad no sólo de formular teóricamente una alternativa política más genuina, sino sobre todo de ponerla en práctica. Este libro no tiene otro propósito que el de mostrar, siguiendo uno de los tantos recorridos textuales posibles, la génesis y el desarrollo de dicha alternativa a la luz de un análisis centrado principalmente en los diálogos de corte político, pertenecientes a las distintas etapas que jalonan la obra platónica. Nuestra intención es que su lectura permita desmitificar tanto la supuesta confianza ciega en la pintura ideal de gobierno que Platón delinea en República, como el presunto realismo extremo de su última obra, las Leyes. Como se intenta demostrar a lo largo del libro, el pensamiento político platónico es un tanto más complejo que lo que supone un brusco cambio que va de un idealismo optimista a un desesperanzado realismo político. En el arco conceptual que va del maduro régimen político de República a la tardía y progresiva revalorización del papel de la ley en Político y Leyes, vemos cómo Platón procura ajustar y reorientar su programa ideal de gobierno en contraste con una coyuntura ético-política siempre desfavorable.

Artículos relacionados

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €