POESIA DEL SIGLO DEL ORO EN EL SIGLO DE LAS LUCES

POESIA DEL SIGLO DEL ORO EN EL SIGLO DE LAS LUCES

ESTUDIOS SOBRE LA RECEPCION Y EL CANON DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

AA.VV

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2013
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-9895-145-5
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
Colección:
ENSAYO
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El conjunto de ensayos reunidos en este volumen conforma un registro de las posibilidades que se abren para la historia de la recepción literaria, con lo que se ha definido, y en ese momento dado de ese mismo volumen se explica con detalle, como una arqueología crítica. En su horizonte de posibles encajan las diferentes aportaciones que, a modo de muestrario, dan cuenta de hasta qué punto -por versatilidad, por exhaustividad, por afinado control explicativo- se despliega y renueva la historia de la estimativa literaria. Aunque todos ellos varían su modo programático, tanto por la amplitud en el enfoque como por la diversidad extensiva de los objetos analizados, el sumando puede considerarse como un contrapunteo equilibrado de la crítica del XVIII y primeras décadas del XIX sobre la poesía áurea. Baste evocar los principales nombres sobre los que versan estudios que, solo ya por su extensión y detalle, pueden considerarse aportaciones de primer orden: Muratori, sedano, Conti, Masdeu, Estala, Forner, Quintana y esa especie menor de Gallardo sevillano que fue Matute y Gaviria. Instrumento esencial resultó en dicha crítica la antología histórica y las colecciones de texto, a más de esa variedad nueva cuya importancia (en una proyección hasta nuestro presente que aquí se revela de modo ejemplar) no cabe seguir desconociendo: la antología periodística.

ÍNDICE:
I: La poesía española del Siglo de Oro en el primer Setecientos italiano: alrededor de Mirtilo y Elpino, por Guisseppe Mazzochi y Andrea Baldissera.

II: La poesía del Siglo de Oro a la luz del Buen Gusto: el Parnaso español de López de Sedano, por Belén Molina Huete.

III: Sedano, editor: la Epístola moral a Fabio, por Álvaro Alonso Miguel.

IV: Petrarquismo y nación poética. El Siglo de Oro en dos antologías del siglo XVIII: Poesíe di ventidue autori spagnoli del Cinquecento de J.F.Masdeu y Scelta di poesíe castigliane de G.B.Conti, por Mª Rita Coli.

V: Aminta en el Parnaso: Forner y los poetas del Siglo de Oro, por Clara Marías Martínez.

VI: El primer quintana y la poesía del Siglo de Oro. Arqueología crítica de los prólogos a la Colección Fernández (1795-1797), por José Lara Garrido.

VII: Las ediciones de poesía del Siglo de Oro en la prensa de la Ilustración: Seminario de Salamanca (1793-1798) y Correo de Sevilla (1803-1808), por Fernando Durán López.

Artículos relacionados

  • ENAMORARSE DE ANNA KARENINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viva ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • MICHEL HOUELLEBECQ. LA CORROSION DE LO HUMANO
    RODRIGO BRETO, JOSE CARLOS
    Michel Houellebecq se ha ganado una reputación diabólica como agente provocador, pero lo cierto es que produce un deslumbramiento literario como muy pocos han conseguido en los últimos tiempos. Afrontar la obra de este autor descomunal de los mejores de la literatura francesa de todos los tiempos, y eso es mucho decir desde su imagen pública o desde los prejuicios personales de...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DIAMANTES, MÍSTICA Y CILICIOS
    DE VILLENA, LUIS ANTONIO
    «Pocos mundos tan propios como el de Luis Antonio de Villena y pocas voces tan marcadas como la suya». El Cultural Diamantes, mística y cilicios muestra los usos amorosos de algunos de los escritores más relevantes del esplendoroso Siglo de Oro español, una época que siempre se ha considerado sacral, en la que florecieron el pensamiento, el arte y las letras, y tambié...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €