POR LAS VEREAS DEL CANTE

POR LAS VEREAS DEL CANTE

DODERO MARTIN,F. / ROMERO RUBIO,G.

29,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
QUORUM EDITORES
Año de edición:
2012
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-92581-43-6
Páginas:
588
Encuadernación:
Otros
Colección:
TIRITITRAN
29,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El proceso de asentamiento urbano del pueblo gitano se produce en el siglo XVIII, y especialmente a partir de la pragmática-sanción de Carlos III, con la que el gobierno ilustrado de la época pretende convertir en sedentario e integrar así en la actividad productiva a un colectivo que había hecho del desarraigo su seña de identidad y que entendía la libertad como un ejercicio errante. Para controlar ese proceso, comienzan a elaborarse los censos específicos de gitanos en cada una de las ciudades en las que se iban asentando.

Precisamente la publicación completa de los censos de los gitanos de Cádiz de 1783 y 1784 constituye la joya de la corona de este ensayo apasionado y abrumador, en el que Francisco Dodero y Gabriel Romero han volcado sabiduría y entusiasmo. En esos censos se pueden rastrear los antecedentes de algunas familias gitanas que resultaron decisivas en la génesis del cante jondo. Por ejemplo, las de los Monge y los Ortega, que confluirían, algo más de un siglo después, en la figura de Manolo Caracol, uno de los genios del cante gitano.

Los autores han recorrido, entre otros campos, una abundante bibliografía para rastrear la presencia gitana en la historia y cultura españolas, en un ejercicio casi arqueológico, porque las huellas son escasas y negativas. Y para descubrir las vereas de un cante que ahora es reconocido en todo el mundo incluso oficialmente, pero que tuvo unos comienzos envueltos en nieblas de penuria y marginación.

Artículos relacionados

  • TU PELO NO ES MUY NORMAL
    ORDOVÁS, JESÚS / FLORO, DJ
    ¿HUBO VIDA ANTES DE LA MOVIDA? Recientes descubrimientos musicales y fotográficos confirman que hubo «sexo, drogas y rock & roll» y mucho más. El periodista Jesús Ordovás y el Dj Floro han encontrado suficientes fotos y documentos que les han permitido viajar en el tiempo hasta épocas en las que cuatro amigos del barrio madrileño de Las Ventas podían viajar en un Seat 600 hasta...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • LA LITERATURA DE LA MUSICA EN FRANCIA
    SANZ, TEOFILO
    La recepción de la música por parte de la literatura nos adentra en un universo poco transitado de la creación estética. Este sugerente libro muestra la manera en que el arte de la música ha sido recibido y teorizado en el pensamiento y la literatura de la Francia que va del siglo XVIII hasta principios del XX. Su atractivo y su perspectiva original radican en poner de manifies...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • AFINANDO AL ALBA
    GRAVES, TOMAS
    No son pocos los [músicos] que confían la redacción de sus memorias a un escriba con el fin de relatar cuanto pervive en los recuerdos del artista. Pues bien, no es este el caso de este testigo de excepción -de casta le viene al galgo- de cuanto cocíase, entre dos aguas -y entre dos islas (Mallorca e Inglaterra) o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una»-, en la e...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • PEPE EL DE LA MATRONA
    ORTIZ NUEVO, JOSÈ LUIS
    Se cumplen 50 años de la primera edición de este título emblemático entre los libros de flamenco, cinco décadas, asimismo, del nacimiento de la escritura inimitable de José Luis Ortiz Nuevo, el hombre que se propuso saber algo de este arte y de esta forma de vida dejándose poseer por el habla de sus protagonistas y a partir de una tabula rasa donde empezaban a plasmarse los pri...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • MATAR AL PAPITO
    ROSELL, ORIOL
    Un acercamiento a la cultura urbana a partir de las músicas que la vertebran (con especial atención a los géneros más populares, el trap y el reguetón) a través de un análisis sociocultural necesario para comprender el fenómeno musical que ha conquistado al mundo. Monótona. Machacona. Sexista. Artificial. Vacía. Hacía mucho, muchísimo tiempo que la música juvenil no provocaba u...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • MUSICA DE MIERDA - BOLSILLO
    WILSON, CARL
    Si los críticos se equivocaron tanto con la música disco en los 70, ¿quién nos dice que hoy no se equivocan con Britney Spears ¿Por qué el pop tiene que ser un placer inconfesable ¿Por qué no dejarse llevar simplemente por el propio placer A menos que te entusiasmen los himnos del supremacismo blanco, no tiene por qué avergonzarte de tus gustos. Tarareamos canciones que decimos...
    Disponible en la librería

    12,90 €