POR QUÉ ESTORBA LA MEMORIA

POR QUÉ ESTORBA LA MEMORIA

REPRESIÓN Y GUERRILLA EN ASTURIAS, 1937-1952

IGLESIAS ARGÜELLES, GERARDO

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MADERA NORUEGA, EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-939429-0-8
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
Colección:
HISTORIA

En las antiguas escuelas de La Teyera, un hermoso pueblo asturiano, entre Santo Emiliano y el Cabo, en la frontera entre los concejos de vieja tradición minera de Mieres y Langreo, ha tenido lugar la emotiva presentación del libro «Por qué estorba la memoria. Represión y guerrilla en Asturias (1937-1952)», que acaba de publicar Gerardo Iglesias, el que fue Secretario General del Partido Comunista de España y fundador de Izquierda Unida.

El libro, el primero publicado por Gerardo Iglesias, se compone de 22 impresionantes historias personales y familiares sobre la represión que el franquismo aplicó en Asturias sobre los "huidos" o "fugaos", los guerrilleros que, tras la ocupación militar de Asturias por los golpistas en la Guerra Civil española, se echaron al monte para continuar su lucha.

Con este libro -que es en realidad un alegato que reivindica la memoria de los guerrilleros y de quienes, por unas u otras razones, les dieron su apoyo y ayuda y sufrieron la misma represión-, Gerardo Iglesias dice haber pretendido que se pueda "conocer quiénes eran, de dónde venían, quiénes eran sus padres, cuáles fueron las condiciones de vida familiares antes de echarse al monte, cuál el entorno social en el que crecieron" con la intención de que eso "tal vez sirva para desmontar todas las patrañas que se han arrojado sobre ellos".

Cuando Asturias, en 1937, cae en poder de los ejércitos franquistas "son muchos los que no se resignan a aceptar pasivamente la derrota, y no me refiero sólo a los del monte, sino también a las gentes del pueblo en general" afirma Gerardo Iglesias en el primer capítulo de un libro cuyas historias se desarrollan durante un largo período con hitos significativos en la creación del Comité de Milicias Antifascistas, de 1943; el posterior desmantelamiento de la Unión Nacional en Asturias, en 1944, y el fusilamiento de su más señalado impulsor, Antonio García Buendía; el diseño, en 1946, del plan de ataques guerrilleros y sabotajes; la mayor derrota de la guerrilla, de enero de 1948; y, por fin, ya en 1952, la muerte del último guerrillero, Ramón González, que decidió pegarse un tiro antes de ser apresado por la Guardia Civil que lo tenía ya cercado en una casa de La Camocha, muy cerca de Gijón.

Artículos relacionados

  • ESPAÑA Y SU HERENCIA INVISIBLE
    GRACIA, JOSÉ CARLOS
    Una narración sencilla y natural de los acontecimientos de la Historia de España, buscando una relación entre nuestros orígenes y lo que hoy somos individualmente y como comunidad.  Un trayecto a través de etapas vitales de nuestra historia, persiguiendo siempre una conexión con la actualidad.  Desde los primeros homínidos, pasando por los marineros que descubrieron el Nuevo Mu...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL MUNDO
    MONTEFIORE, SIMON SEBAG
    Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conec...
    Disponible en la librería

    34,90 €

  • NUESTRA AMÉRICA
    LOMNITZ, CLAUDIO
    En Nuestra América, el antropólogo e historiador Claudio Lomnitz cuenta el exilio de sus abuelos, desde Europa del Este hasta América del Sur, y cómo, establecidos en Lima en 1924, se implicaron intensamente en el ambiente intelectual de izquierda peruano y se esforzaron por vincular el pasado indígena con un internacionalismo emancipador que incluía la cultura y el pensamiento...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • ESPAÑA: DEMOCRACIA MENGUANTE
    Un grupo de profesores del Colegio Libre de Eméritos Universitarios ha elaborado el presente informe con objeto de llamar la atención sobre la situación de deterioro en que se encuentra la Democracia Española, que está poniendo en grave riesgo el adecuado funcionamiento de nuestro sistema constitucional, con la consiguiente merma de las libertades y el progreso político, social...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CARTAS DE LA WEHRMACHT
    MOUTIER, MARIE
    Estas cartas de soldados alemanes, seleccionadas entre las que se guardan en el Deutsche Dienststelle de Berlín, nos ofrecen el testimonio directo de quienes lucharon en los diversos frentes, de Francia a la Unión Soviética, durante cerca de seis años. Unos testimonios que comienzan en septiembre de 1939 en Polonia, tranquilos y confiados, que nos relatan en 1940 y 1941 lo que ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • DECISIONES TRASCENDENTALES
    KERSHAW, IAN
    ¿Qué hubiera pasado si Hitler hubiera encarado su guerra sin el objetivo de exterminar la población judía europea Hitler decide atacar la Unión Soviética, Japón decide aprovechar la «Oportunidad Dorada», Mussolini decide quedarse con su parte del botín, Roosevelt decide ayudar a Gran Bretaña, Stalin decide confiar en Hitler, Roosevelt decide entrar en guerra sin una declaración...
    Disponible en la librería

    28,90 €

Otros libros del autor

  • LA AMNESIA DE LOS CÓMPLICES
    IGLESIAS ARGÜELLES, GERARDO
    La amnesia de los cómplices recoge 150 biografías de resistentes que se enfrentaron al régimen franquista en los años posteriores a la Guerra Civil. Biografías elaboradas en cierta medida desde el recuerdo y el testimonio de familiares y amigos que todavía hoy, pasados 37 años de la aprobación de la Constitución democrática , se preguntan hasta cuándo van a permanecer impunes l...
    No disponible

    39,96 €