POR QUÉ ESTORBA LA MEMORIA

POR QUÉ ESTORBA LA MEMORIA

REPRESIÓN Y GUERRILLA EN ASTURIAS, 1937-1952

IGLESIAS ARGÜELLES, GERARDO

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MADERA NORUEGA, EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-939429-0-8
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
Colección:
HISTORIA

En las antiguas escuelas de La Teyera, un hermoso pueblo asturiano, entre Santo Emiliano y el Cabo, en la frontera entre los concejos de vieja tradición minera de Mieres y Langreo, ha tenido lugar la emotiva presentación del libro «Por qué estorba la memoria. Represión y guerrilla en Asturias (1937-1952)», que acaba de publicar Gerardo Iglesias, el que fue Secretario General del Partido Comunista de España y fundador de Izquierda Unida.

El libro, el primero publicado por Gerardo Iglesias, se compone de 22 impresionantes historias personales y familiares sobre la represión que el franquismo aplicó en Asturias sobre los "huidos" o "fugaos", los guerrilleros que, tras la ocupación militar de Asturias por los golpistas en la Guerra Civil española, se echaron al monte para continuar su lucha.

Con este libro -que es en realidad un alegato que reivindica la memoria de los guerrilleros y de quienes, por unas u otras razones, les dieron su apoyo y ayuda y sufrieron la misma represión-, Gerardo Iglesias dice haber pretendido que se pueda "conocer quiénes eran, de dónde venían, quiénes eran sus padres, cuáles fueron las condiciones de vida familiares antes de echarse al monte, cuál el entorno social en el que crecieron" con la intención de que eso "tal vez sirva para desmontar todas las patrañas que se han arrojado sobre ellos".

Cuando Asturias, en 1937, cae en poder de los ejércitos franquistas "son muchos los que no se resignan a aceptar pasivamente la derrota, y no me refiero sólo a los del monte, sino también a las gentes del pueblo en general" afirma Gerardo Iglesias en el primer capítulo de un libro cuyas historias se desarrollan durante un largo período con hitos significativos en la creación del Comité de Milicias Antifascistas, de 1943; el posterior desmantelamiento de la Unión Nacional en Asturias, en 1944, y el fusilamiento de su más señalado impulsor, Antonio García Buendía; el diseño, en 1946, del plan de ataques guerrilleros y sabotajes; la mayor derrota de la guerrilla, de enero de 1948; y, por fin, ya en 1952, la muerte del último guerrillero, Ramón González, que decidió pegarse un tiro antes de ser apresado por la Guardia Civil que lo tenía ya cercado en una casa de La Camocha, muy cerca de Gijón.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €

Otros libros del autor

  • LA AMNESIA DE LOS CÓMPLICES
    IGLESIAS ARGÜELLES, GERARDO
    La amnesia de los cómplices recoge 150 biografías de resistentes que se enfrentaron al régimen franquista en los años posteriores a la Guerra Civil. Biografías elaboradas en cierta medida desde el recuerdo y el testimonio de familiares y amigos que todavía hoy, pasados 37 años de la aprobación de la Constitución democrática , se preguntan hasta cuándo van a permanecer impunes l...
    No disponible

    39,96 €