POR QUÉ ESTORBA LA MEMORIA

POR QUÉ ESTORBA LA MEMORIA

REPRESIÓN Y GUERRILLA EN ASTURIAS, 1937-1952

IGLESIAS ARGÜELLES, GERARDO

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MADERA NORUEGA, EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-939429-0-8
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
Colección:
HISTORIA

En las antiguas escuelas de La Teyera, un hermoso pueblo asturiano, entre Santo Emiliano y el Cabo, en la frontera entre los concejos de vieja tradición minera de Mieres y Langreo, ha tenido lugar la emotiva presentación del libro «Por qué estorba la memoria. Represión y guerrilla en Asturias (1937-1952)», que acaba de publicar Gerardo Iglesias, el que fue Secretario General del Partido Comunista de España y fundador de Izquierda Unida.

El libro, el primero publicado por Gerardo Iglesias, se compone de 22 impresionantes historias personales y familiares sobre la represión que el franquismo aplicó en Asturias sobre los "huidos" o "fugaos", los guerrilleros que, tras la ocupación militar de Asturias por los golpistas en la Guerra Civil española, se echaron al monte para continuar su lucha.

Con este libro -que es en realidad un alegato que reivindica la memoria de los guerrilleros y de quienes, por unas u otras razones, les dieron su apoyo y ayuda y sufrieron la misma represión-, Gerardo Iglesias dice haber pretendido que se pueda "conocer quiénes eran, de dónde venían, quiénes eran sus padres, cuáles fueron las condiciones de vida familiares antes de echarse al monte, cuál el entorno social en el que crecieron" con la intención de que eso "tal vez sirva para desmontar todas las patrañas que se han arrojado sobre ellos".

Cuando Asturias, en 1937, cae en poder de los ejércitos franquistas "son muchos los que no se resignan a aceptar pasivamente la derrota, y no me refiero sólo a los del monte, sino también a las gentes del pueblo en general" afirma Gerardo Iglesias en el primer capítulo de un libro cuyas historias se desarrollan durante un largo período con hitos significativos en la creación del Comité de Milicias Antifascistas, de 1943; el posterior desmantelamiento de la Unión Nacional en Asturias, en 1944, y el fusilamiento de su más señalado impulsor, Antonio García Buendía; el diseño, en 1946, del plan de ataques guerrilleros y sabotajes; la mayor derrota de la guerrilla, de enero de 1948; y, por fin, ya en 1952, la muerte del último guerrillero, Ramón González, que decidió pegarse un tiro antes de ser apresado por la Guardia Civil que lo tenía ya cercado en una casa de La Camocha, muy cerca de Gijón.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LA TRAGEDIA DE LOS BUSCADORES DEL GRIAL
    , MARIANO F. URRESTI
    ¿Es el Grial una bendición o una condena? La búsqueda de la gloria se convirtió en tragedia para todos los que persiguieron el grial. Este libro resume una locura que no cesa. Sus protagonistas son fanáticos predicadores, caballeros legendarios, reyes que inspiraron cuentos, templarios juzgados como herejes, cátaros que eligieron la hoguera antes que revelar su secreto, ge...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

Otros libros del autor

  • LA AMNESIA DE LOS CÓMPLICES
    IGLESIAS ARGÜELLES, GERARDO
    La amnesia de los cómplices recoge 150 biografías de resistentes que se enfrentaron al régimen franquista en los años posteriores a la Guerra Civil. Biografías elaboradas en cierta medida desde el recuerdo y el testimonio de familiares y amigos que todavía hoy, pasados 37 años de la aprobación de la Constitución democrática , se preguntan hasta cuándo van a permanecer impunes l...
    No disponible

    39,96 €