POR QUE TENGO QUE IR A LA ESCUELA

POR QUE TENGO QUE IR A LA ESCUELA

CARTAS A TOBÍAS

VON HENTIG,HARTMUT

10,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2003
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-7432-879-0
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
Colección:
CAMPO DE ESTRELLAS
10,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRIMERA CARTA: Preferiría hablar contigo sobre el tema




SEGUNDA CARTA: Es bueno ir al colegio para Enrico y sus amigos, por ejemplo


TERCERA CARTA: A tu tío Hartmut también le fue bien ir al colegio




CUARTA CARTA: Hartmut explica el por qué de los trajes de marinero, los abrigos rusos y los pantalones bávaros




QUINTA CARTA: ¿Y qué es la mantequilla?




SEXTA CARTA: Cómo se vive en el Congo




SÉPTIMA CARTA: En la escuela de Eva los niños aprenden lo que los padres no pueden aprender




OCTAVA CARTA: ¿Hacer las cosas por arte de magia o «correctamente»?




NOVENA CARTA: Cómo vivimos nosotros y qué necesitamos




DÉCIMA CARTA: No podemos vivir sin aprender




UNDÉCIMA CARTA: Si echas los deshechos plásticos en el contenedor equivocado...




DUODÉCIMA CARTA: No deberíamos haber elegido nunca a Hitler




DECIMOTERCERA CARTA: El colegio es una ciudad en pequeño




DECIMOCUARTA CARTA: Todo lo que puedes esperar




DECIMOQUINTA CARTA: Todo lo que debes tener en cuenta




DECIMOSEXTA CARTA: Las escuelas cometen errores




DECIMOSÉPTIMA CARTA: El nuevo




DECIMOCTAVA CARTA: Outsider, cabeza de turco, gafe




DECIMONOVENA CARTA: Ayudar a los demás e imponerse reglas a uno mismo




VIGÉSIMA CARTA: Respetarse mutuamente y disfrutar de las diferencias




VIGESIMOPRIMERA CARTA: Ser independiente para convertirse en un ciudadano




VIGESIMOSEGUNDA CARTA: También depende de ti que tu escuela sea buena




VIGESIMOTERCERA CARTA: La historia del árbol de los zuecos, o cómo crece Minek sin ir a la escuela




VIGESIMOCUARTA CARTA: Lo que se pierde Minek desde que va a la escuela




VIGESIMOQUINTA CARTA: En Landin encontramos ambas cosas: la escuela y la pocilga




VIGESIMOSEXTA CARTA: En las grandes ciudades todavía se puede aprender más, y por eso se necesita el colegio




UNA CARTA A LOS PADRES DE TOBÍAS

Al terminar las vacaciones, cuando ya se anuncia el curso escolar, los niños preguntan a los mayores: "¿Por qué tengo que ir a la escuela?". Hartmut Von Hentig, al despedirse de su sobrino Tobías en el andén de la estación, prometió responderle por escrito. Carta a carta, el pedagogo alemán cuenta cómo los niños de diferentes culturas no sólo aprenden matemática o geografía, sino también a conocerse ellos mismos y así vivir en sociedad.

Las cartas de Hartmut a Tobías atraerán a los escolare y ofrecerán sugerencias de gran valor a padres y maestros. La idea de que la escuela nos otorga el carné de ciudadano muestra la importancia que para el autor tiene la educación para la responsabilidad

Artículos relacionados

  • LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada. La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ay...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • SOFOCLES
    REINHARDT, KARL
    EL MÁS PERSPICAZ Y COMPLETO ENSAYO SOBRE LA OBRA DEL DRAMATURGO ÁTICOOlvidado durante mucho tiempo, el teatro de Sófocles se revalorizó a principios del siglo XX y recobró su condición de ser una de las cumbres de la literatura universal. En ese sentido, la obra que le dedicó Karl Reinhardt es fundamental para desplegar un análisis exhaustivo de cada una de las piezas conservad...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • LA RAZÓN EN LA SOMBRA
    ZAMBRANO, MARÍA
    «Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad intraterrestre, intracorporal de los diversos cuerpos que el hombre terrestre habita: el de la tierra, el del universo, el suyo propio. Allá en los profundos, en los inferos el corazón vela, se desvela, se reenciende en sí mismo. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. Se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • ALTRUISMO RACIONAL
    MELCHOR, PABLO
    «Este libro demuestra algo esperanzador: tu ayuda puede tener un impacto enorme si sabes dónde dirigirla. Datos al servicio del bien». Kiko Llaneras, autor de Piensa claro Vivimos rodeados de noticias alarmantes, pero lejos del ruido existe una tragedia más profunda y persistente: la de los Olvidados, los casi setecientos millones de personas que sobreviven en pobreza extrema. ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DESPLAZAR EL SILENCIO
    ADNAN, ETEL
    «El tamaño del futuro no es más largo que este callejón. Y las preguntas caen y decaen. Pero pasar junto a una cañada, ver que ha bajado la marea y observar cómo los patitos siguen a su madre en busca de la cena es un camino seguro hacia algún tipo de iluminación». Este libro rompe el tabú acerca de escribir y hablar sobre la propia muerte. En párrafos breves e implacables, la ...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • SEÑALES DE NOSOTROS
    MERUANE, LINA
    Chile, años setenta. Una joven se educa en un colegio inglés que recalca el principio de que sin esfuerzo y sin dolor no hay recompensa. Se esmera por ser una alumna ejemplar, por demostrar que merece estar en esa institución privilegiada. Fuera, la Junta Militar de Pinochet tortura cuerpos, exilia personas, incinera cadáveres a la vez que intenta ocultar la violencia económica...
    Disponible en la librería

    10,90 €