PRÁCTICA DE SALARIOS Y COTIZACIONES

PRÁCTICA DE SALARIOS Y COTIZACIONES

LÓPEZ Y LÓPEZ, ISABEL

27,01 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS FINANCIEROS (CEF)
Año de edición:
2009
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-454-1505-4
Páginas:
544
Encuadernación:
Otros
Colección:
LABORAL
27,01 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La presente publicación muestra la forma de llevar a cabo la confección de los recibos de salarios y seguros sociales. Para ello se exponen, en primer lugar, los conceptos teóricos necesarios para, a continuación, desarrollar un conjunto de supuestos prácticos que frecuentemente se dan en el ámbito empresarial.En concreto, y por lo que respecta a la exposición teórica, se recogen las generalidades del salario, los actos administrativos consistentes en la inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas de los trabajadores por cuenta ajena, los devengos, deducciones, bases de cotización y base sujeta a retención del IRPF, así como las reducciones y bonificaciones en el pago de las cuotas a la Seguridad Social, y las instrucciones de confección de los documentos de cotización.Por lo que concierne a los supuestos prácticos, se desarrollan 24 casos que reflejan las vicisitudes que se dan en la realidad empresarial como consecuencia de la contratación de trabajadores por cuenta ajena.Como complemento se reproduce un supuesto global redactado a partir de la situación real de una empresa que tiene contratados a diez trabajadores.Sumario Prólogo Unidad 1. El recibo de salarios: generalidades del salario, encabezamiento y período de liquidación de la nómina 1. Generalidades del salario 1.1. ¿Qué es el salario? [art. 26.1 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (en adelante, ET)] 1.2. ¿Qué retribuciones no tienen la consideración de salario? (art. 26.2 del ET) 1.3. ¿Qué debe comprender la estructura salarial? (art. 26.3 del ET) 1.4. ¿Quién fija el salario? 1.5. ¿Cuándo opera la compensación y absorción de los salarios? (arts. 26.5 y 27.1 último párrafo del ET, Real Decreto 1763/2007, de 28 de diciembre, y Real Decreto-Ley 3/2004, de 25 de junio) 1.6. ¿Cómo se garantiza el salario? 1.7. ¿Qué es el Fondo de Garantía Salarial? (art. 33 del ET y Real Decreto 505/1985, de 6 de marzo) 2. Liquidación y pago del salario (art. 29 del et y Orden de 27 de diciembre de 1994) 2.1. ¿En qué lugar se debe pagar el salario? 2.2. ¿En qué período de tiempo se debe abonar el sa­lario? 2.3. ¿De qué forma se debe pagar el salario? 3. Recibo de salarios: encabezamiento 3.1. ¿Qué se entiende por empresa, centro de trabajo y empre­sario? 3.2. ¿En qué consiste la inscripción del empresario? 3.3. ¿Qué es el Libro de Matrícula? 3.4. ¿Qué es el Libro de Visitas? 3.5. ¿En qué consiste la afiliación, el alta y la baja de los trabajadores? 3.6. ¿Qué se entiende por categoría o grupo profe­sional? 3.7. ¿Quién facilita el Código de Identificación Fiscal y el Número de Identificación Fiscal? 3.8. ¿Qué es el grupo de cotización? 4. Recibo de salarios: período de liquidación Unidad 2. El recibo de salarios: devengos 1. ¿Qué se entiende por devengos? 1.1. Percepciones salariales 1.2. Percepciones no salariales Unidad 3. El recibo de salarios: deducciones 1. ¿Qué son las deducciones? 2. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y con­ceptos de recaudación conjunta 2.1. Contingencias comunes 2.2. Desempleo 2.3. Formación profesional 2.4. Cotización adicional por horas extraordinarias 3. Impuesto sobre la Renta de las Perso­nas Físicas (Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF -BOE del 29- y Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF -BOE del 31-) 3.1. Base para calcular el tipo de retención (art. 83 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo) 3.2. Mínimo personal y familiar para calcular el tipo de retención (art. 84 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo) 3.3. Cuota de retención (art. 85 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo) 3.4. Tipo de retención (art. 86 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo) 3.5..Importe de la retención 3.6. Regularización del tipo de retención (art. 87 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo) 3.7. Modelo de comunicación de datos del perceptor de rentas de trabajo a su pagador 3.8. Modificación del porcentaje de retención previsto. Solicitud del trabajador 4. Anticipos 4.1. Anticipos a cuenta del trabajo ya realizado 4.2. Anticipos estímulo 4.3. Indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo por causas objetivas 4.4. Préstamos empresariales con garantía de salario 4.5. Pensiones de alimentos a cónyuge e hijos en caso de separación o divorcio 4.6. Pagos del salario con periodicidad inferior a la mensual 5. Valor de los productos recibidos en especie 5.1. Ingreso a cuenta de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 6. Otras deducciones Unidad 4. El recibo de salarios: determinación de las bases de cotización a la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta, y de la base sujeta a retención del IRPF. Tipos de cotización Introducción 1. Bases de cotización 1.1. Regla general 1.2. Excepciones 1.3. Determinación de las bases de cotización 2. Base sujeta a retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 3. Tipos de cotización Unidad 5. Documentos de cotización. Bonificaciones y reducciones en el pago de la cuota. Recargos 1. Documentos de cotización 1.1. Boletín de cotización (Modelo TC-1). Instrucciones 1.2. Normas de cumplimentación de «TC-2 abreviado» incluido en el modelo TC-1 1.3. Relación nominal de trabajadores (modelo TC-2). Ins­trucciones 2. Bonificaciones y reducciones en el pago de la cuota 2.1. Bonificaciones 2.2. Reducciones 2.3. Empresas excluidas de alguna contingencia 2.4. Empresas que colaboran en la gestión de la Seguridad Social 2.5. Desempleo por reducción de jornada 3. Recargos e intereses de demora 3.1. Recargos sobre cuotas 3.2. Recargos sobre recursos distintos a cuotas 3.3. Intereses de demora Unidad 6. Supuestos prácticos 1. Trabajador con retribución mensual 2. Trabajador con retribución diaria 3. Trabajador de retribución mensual que realiza horas extraordinarias (aplicación de topes) 4. Alta en el mes 5. Abono de paga extraordinaria. Doble supuesto de abono conjunto y separado de la mensualidad ordinaria 6. Pluriempleo 7. Huelga 8. Contrato de discapacitado mayor de 45 años 9. Contrato para la formación 10. Contrato a tiempo parcial 11. Jornada reducida por guarda legal 12. Incapacidad temporal derivada de enfermedad común 13. Incapacidad temporal derivada de accidente no laboral 14. Incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo 15. Maternidad 16. Paternidad 17. Paternidad en régimen de jornada a tiempo parcial 18. Riesgo durante el embarazo 19. Retribuciones en metálico y en especie 20. Contrato indefinido de un trabajador por cuenta ajena mayor de 65 años y que acredita 35 o más años de cotización efectiva a la Seguridad Social 21. Contrato indefinido de un trabajador por cuenta ajena mayor de 60 años y con una antigüedad en la empresa de cinco o más años 22. Extinción del contrato por llegada del término: finiquito-vacaciones devengadas y no disfrutadas 23. Extinción del contrato por jubilación 24. Extinción del contrato por despido improcedente 25. Cas

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

Otros libros del autor

  • PRÁCTICA DE SALARIOS Y COTIZACIONES
    LÓPEZ Y LÓPEZ, ISABEL
    La presente publicación, adaptada a las reformas operadas en 2014 a raíz de la publicación del Real Decreto-Ley 16/2013, de 20 de diciembre, y del Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero, muestra la forma de llevar a cabo la confección de los recibos de salarios y documentos de cotización. Tiene como objetivo servir de apoyo a los profesionales en la gestión de nóminas y seg...
    Consultar disponibilidad

    34,01 €