PRÁCTICA DE SALARIOS Y COTIZACIONES

PRÁCTICA DE SALARIOS Y COTIZACIONES

LÓPEZ Y LÓPEZ, ISABEL

27,01 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS FINANCIEROS (CEF)
Año de edición:
2009
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-454-1505-4
Páginas:
544
Encuadernación:
Otros
Colección:
LABORAL
27,01 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La presente publicación muestra la forma de llevar a cabo la confección de los recibos de salarios y seguros sociales. Para ello se exponen, en primer lugar, los conceptos teóricos necesarios para, a continuación, desarrollar un conjunto de supuestos prácticos que frecuentemente se dan en el ámbito empresarial.En concreto, y por lo que respecta a la exposición teórica, se recogen las generalidades del salario, los actos administrativos consistentes en la inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas de los trabajadores por cuenta ajena, los devengos, deducciones, bases de cotización y base sujeta a retención del IRPF, así como las reducciones y bonificaciones en el pago de las cuotas a la Seguridad Social, y las instrucciones de confección de los documentos de cotización.Por lo que concierne a los supuestos prácticos, se desarrollan 24 casos que reflejan las vicisitudes que se dan en la realidad empresarial como consecuencia de la contratación de trabajadores por cuenta ajena.Como complemento se reproduce un supuesto global redactado a partir de la situación real de una empresa que tiene contratados a diez trabajadores.Sumario Prólogo Unidad 1. El recibo de salarios: generalidades del salario, encabezamiento y período de liquidación de la nómina 1. Generalidades del salario 1.1. ¿Qué es el salario? [art. 26.1 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (en adelante, ET)] 1.2. ¿Qué retribuciones no tienen la consideración de salario? (art. 26.2 del ET) 1.3. ¿Qué debe comprender la estructura salarial? (art. 26.3 del ET) 1.4. ¿Quién fija el salario? 1.5. ¿Cuándo opera la compensación y absorción de los salarios? (arts. 26.5 y 27.1 último párrafo del ET, Real Decreto 1763/2007, de 28 de diciembre, y Real Decreto-Ley 3/2004, de 25 de junio) 1.6. ¿Cómo se garantiza el salario? 1.7. ¿Qué es el Fondo de Garantía Salarial? (art. 33 del ET y Real Decreto 505/1985, de 6 de marzo) 2. Liquidación y pago del salario (art. 29 del et y Orden de 27 de diciembre de 1994) 2.1. ¿En qué lugar se debe pagar el salario? 2.2. ¿En qué período de tiempo se debe abonar el sa­lario? 2.3. ¿De qué forma se debe pagar el salario? 3. Recibo de salarios: encabezamiento 3.1. ¿Qué se entiende por empresa, centro de trabajo y empre­sario? 3.2. ¿En qué consiste la inscripción del empresario? 3.3. ¿Qué es el Libro de Matrícula? 3.4. ¿Qué es el Libro de Visitas? 3.5. ¿En qué consiste la afiliación, el alta y la baja de los trabajadores? 3.6. ¿Qué se entiende por categoría o grupo profe­sional? 3.7. ¿Quién facilita el Código de Identificación Fiscal y el Número de Identificación Fiscal? 3.8. ¿Qué es el grupo de cotización? 4. Recibo de salarios: período de liquidación Unidad 2. El recibo de salarios: devengos 1. ¿Qué se entiende por devengos? 1.1. Percepciones salariales 1.2. Percepciones no salariales Unidad 3. El recibo de salarios: deducciones 1. ¿Qué son las deducciones? 2. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y con­ceptos de recaudación conjunta 2.1. Contingencias comunes 2.2. Desempleo 2.3. Formación profesional 2.4. Cotización adicional por horas extraordinarias 3. Impuesto sobre la Renta de las Perso­nas Físicas (Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF -BOE del 29- y Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF -BOE del 31-) 3.1. Base para calcular el tipo de retención (art. 83 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo) 3.2. Mínimo personal y familiar para calcular el tipo de retención (art. 84 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo) 3.3. Cuota de retención (art. 85 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo) 3.4. Tipo de retención (art. 86 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo) 3.5..Importe de la retención 3.6. Regularización del tipo de retención (art. 87 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo) 3.7. Modelo de comunicación de datos del perceptor de rentas de trabajo a su pagador 3.8. Modificación del porcentaje de retención previsto. Solicitud del trabajador 4. Anticipos 4.1. Anticipos a cuenta del trabajo ya realizado 4.2. Anticipos estímulo 4.3. Indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo por causas objetivas 4.4. Préstamos empresariales con garantía de salario 4.5. Pensiones de alimentos a cónyuge e hijos en caso de separación o divorcio 4.6. Pagos del salario con periodicidad inferior a la mensual 5. Valor de los productos recibidos en especie 5.1. Ingreso a cuenta de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 6. Otras deducciones Unidad 4. El recibo de salarios: determinación de las bases de cotización a la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta, y de la base sujeta a retención del IRPF. Tipos de cotización Introducción 1. Bases de cotización 1.1. Regla general 1.2. Excepciones 1.3. Determinación de las bases de cotización 2. Base sujeta a retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 3. Tipos de cotización Unidad 5. Documentos de cotización. Bonificaciones y reducciones en el pago de la cuota. Recargos 1. Documentos de cotización 1.1. Boletín de cotización (Modelo TC-1). Instrucciones 1.2. Normas de cumplimentación de «TC-2 abreviado» incluido en el modelo TC-1 1.3. Relación nominal de trabajadores (modelo TC-2). Ins­trucciones 2. Bonificaciones y reducciones en el pago de la cuota 2.1. Bonificaciones 2.2. Reducciones 2.3. Empresas excluidas de alguna contingencia 2.4. Empresas que colaboran en la gestión de la Seguridad Social 2.5. Desempleo por reducción de jornada 3. Recargos e intereses de demora 3.1. Recargos sobre cuotas 3.2. Recargos sobre recursos distintos a cuotas 3.3. Intereses de demora Unidad 6. Supuestos prácticos 1. Trabajador con retribución mensual 2. Trabajador con retribución diaria 3. Trabajador de retribución mensual que realiza horas extraordinarias (aplicación de topes) 4. Alta en el mes 5. Abono de paga extraordinaria. Doble supuesto de abono conjunto y separado de la mensualidad ordinaria 6. Pluriempleo 7. Huelga 8. Contrato de discapacitado mayor de 45 años 9. Contrato para la formación 10. Contrato a tiempo parcial 11. Jornada reducida por guarda legal 12. Incapacidad temporal derivada de enfermedad común 13. Incapacidad temporal derivada de accidente no laboral 14. Incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo 15. Maternidad 16. Paternidad 17. Paternidad en régimen de jornada a tiempo parcial 18. Riesgo durante el embarazo 19. Retribuciones en metálico y en especie 20. Contrato indefinido de un trabajador por cuenta ajena mayor de 65 años y que acredita 35 o más años de cotización efectiva a la Seguridad Social 21. Contrato indefinido de un trabajador por cuenta ajena mayor de 60 años y con una antigüedad en la empresa de cinco o más años 22. Extinción del contrato por llegada del término: finiquito-vacaciones devengadas y no disfrutadas 23. Extinción del contrato por jubilación 24. Extinción del contrato por despido improcedente 25. Cas

Artículos relacionados

  • LA CULPA ES NUESTRA
    ARRUÑADA, BENITO
    La culpa es nuestra no busca culpables fáciles ni se entrega a la denuncia moral, sino a la comprensión. Con rigor y claridad, muestra cómo nuestras decisiones colectivas —como votantes, ciudadanos y consumidores— alimentan el mismo sistema que después criticamos. Con un estilo incisivo pero sereno, Benito Arruñada examina los mecanismos que explican el estancamiento español: d...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LOS DESPOJADOS
    CARMONA GILO, JOSE
    «Una crónica que arroja luz sobre un desierto informativo y que recoge el grito desgarrador de un pueblo privado de tierra, pero no de dignidad». Ebbaba Hameida «Frente a la desidia, libros como este nos recuerdan la importancia de volver la vista al Sáhara y no bajar la voz». Carolina Yuste «Audaz y comprometido, un alegato contra la desmemoria». Manuel Rico A partir de disti...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • LA ERA DE LAS TIERRAS RARAS
    CHOMÓN PÈREZ, JUAN MANUEL
    Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabinet...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • DEMOCRACIAS Y CULTOS A LA MUERTE
    MURRAY, DOUGLAS
    Douglas Murray explica por qué en el conflicto palestino israelí está en juego nada menos que el futuro del mundo occidental. ¿Por qué tantos occidentales que apoyan a Palestina se alían, quizá sin saberlo, con un imperio del mal ¿Es realmente un genocidio cometido por colonos blancos, como sostiene la izquierda universitaria, o una lucha mucho más compleja Basado en un intenso...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • PRÁCTICA DE SALARIOS Y COTIZACIONES
    LÓPEZ Y LÓPEZ, ISABEL
    La presente publicación, adaptada a las reformas operadas en 2014 a raíz de la publicación del Real Decreto-Ley 16/2013, de 20 de diciembre, y del Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero, muestra la forma de llevar a cabo la confección de los recibos de salarios y documentos de cotización. Tiene como objetivo servir de apoyo a los profesionales en la gestión de nóminas y seg...
    Consultar disponibilidad

    34,01 €