PRENSA ESPAÑOLA DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA

PRENSA ESPAÑOLA DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA

MORI, ARTURO

17,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2019
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-17550-69-1
Páginas:
256
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
BIBLIOTECA EXILIO
17,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Con modestia confiesa Mori al inicio de la obra que no pretende realizar una historia del periodismo español; sin embargo, al día de hoy esta obra sigue siendo fundamental para quien quiera conocer lo que fue la prensa española, al menos desde comienzos del siglo?XX hasta el final de la guerra civil. Es también un gran homenaje a la profesión periodística, pues el autor afirma que: «Por cada periodista venal nos encontramos con ciento, capaces de entonar los más armoniosos himnos a la decencia y a la libertad. El periodismo español de nuestro tiempo ha sido, en general, espejo de caballeros y batalla entre hidalgos, pobres y soñadores». Se trata, en realidad, de una larga crónica periodística acerca de las experiencias vividas, leídas y sufridas por el periodista Arturo Mori. Se trata de memorias y recuerdos personales de sus colegas de profesión; una evocación, a veces poética, de los periódicos y revistas, de sus avatares y sus luchas, contada de modo ameno, desde la nostalgia y la lejanía. Hay momentos en que nos parece asistir a una representación teatral, por cuyo escenario desfilan los protagonistas de esa obra sin fin, que es el periodismo español durante treinta años del pasado siglo (1909-1939). No olvidemos que Mori fue un hombre de teatro.


Arturo Mori Salas (Barcelona, 1888-México, 1953). Fue uno de los periodistas españoles más conocidos en los años veinte y treinta, en parte también por su faceta de hombre de teatro. La obra que presentamos tiene también un contenido autobiográfico. Poco sabemos de la infancia y juventud del autor, salvo que había estudiado Filosofía y Letras y que fue uno de los fundadores en 1909 de la Asociación de la Prensa de Barcelona. En su declaración ante las autoridades mejicanas de Veracruz, al llegar exiliado a bordo del Ipanema el 7 de julio de 1939, procedente de Francia, hizo constar que tenía 53 años, natural de Barcelona, casado, afiliado a Unión Republicana y a la Unión General de Trabajadores, y que había ocupado el cargo de Secretario de Embajada durante la guerra; también quiso hacer constar que era poseedor de la Legión de Honor de Francia, por su labor periodística durante la Gran Guerra. A una gran capacidad de trabajo y visión periodística de nuestro autor debemos la impagable obra Crónica de las Cortes Constituyentes de la Segunda República Española, y que recoge en 13 tomos los grandes debates y obra legislativa del primer bienio republicano. Durante el exilio, además de sus colaboraciones en la prensa mexicana, la mayoría de crítica teatral, dedicó grandes esfuerzos a la creación, en 1942, de la Agrupación Profesional de Periodistas y Escritores Españoles en el Exilio, asociación que presidió, y que tenía entre otros fines los de solidaridad con las familias de los compañeros que habían sido fusilados o que permanecían encarcelados en España. Fue una entidad muy plural políticamente, cosa poco común en las organizaciones del exilio, y consiguió gran respetabilidad en la sociedad mejicana.

Artículos relacionados

  • TEXTOS VIVOS. NOTAS DE UN REENCUENTRO
    MAINER, JOSÉ-CARLOS
    En los primeros años sesenta, cuando inicié mis estudios de Filología Románica en la Universidad de Barcelona, ni sus profesores de literatura, ni los de ninguna otra Universidad española trataban de la existencia de una literatura del exilio. Hasta bien entrados los años sesenta ese territorio literario no empezó a ser conocido, estudiado y editado entre nosotros. Con estas pa...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • BAT Y FLAMINGO
    FROST, DANIEL
    ¡Qué maravillosa es la amistad! Pero ¿pueden dos amigos tan diferentes pasárselo bien juntos El murciélago Bat vive en una cueva húmeda y oscura, busca el frescor, tiene unas alitas negras y duerme cabeza abajo. Al flamenco Flamingo, en cambio, le encanta el calor del sol, vuela alto con sus grandes alas rosas y duerme sobre una de sus largas patas. ¡No importa! Se quieren tant...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella e...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LOS ORÍGENES DEL LIBRO
    RONCONI, FILIPPO
    Rollos de papiro, tablillas de madera, códices de pergamino. Abocarse a los orígenes del libro significa estudiar las características materiales, gráficas y textuales de estos objetos para así reconstruir las técnicas que los produjeron y las necesidades intelectuales y culturales a las que respondieron. Cada libro manuscrito surge de la colaboración de saberes diversos y actor...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • VIDA TRÁGICA
    SUSANETTI, DAVIDE
    Una exploración en la experiencia radical del mundo y de nosotros que nos ofrece la tragedia griega¿Qué tipo de experiencia suscita la tragedia? ¿Qué nudos de la condición humana, del conocimiento y de la política se tocan en la acción trágica? ¿A qué emociones conduce Dioniso (señor de la máscara y la locura) a los espectadores junto con los propios personajes? Quizás a un mun...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche su gran apoyo personal y profesional en el país alpino sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en el...
    Disponible en la librería

    22,90 €