PRIMERO COMO TRAGEDIA DESPUES COMO FARSA

PRIMERO COMO TRAGEDIA DESPUES COMO FARSA

ZIZEK SLAVOJ

17,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-460-3209-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
PENSAMIENTO CRITICO

Introducción: Las lecciones de la primera década

1. ¡Es la ideología, estúpido!
¿Socialismo capitalista?
La crisis como terapia de shock
La estructura de la propaganda enemiga
Humano, todo demasiado humano
El «nuevo espíritu» del capitalismo
Entre dos fetichismos
¡Otra vez el comunismo!

2. La hipótesis comunista
El nuevo cercamiento de los bienes comunes
¿Socialismo o comunismo?
El «uso público de la razón»
en Haití
La excepción capitalista
Capitalismo con valores asiáticos en Europa
Del beneficio a la renta
«Nosotros somos aquellos a los que hemos estado esperando»

Si se han podido inyectar miles de millones de dólares en el sistema bancario mundial en un intento desesperado por estabilizar los mercados financieros, ¿por qué no se han podido unir las mismas fuerzas para afrontar la pobreza mundial y la crisis medioambiental? Sin dejar títere con cabeza, Slavoj ?i?ek realiza un análisis en el que enmarca los fallos morales del mundo moderno en los acontecimientos que marcaron la primera década de este siglo. Y halla respuesta en la conocida premisa de Marx sobre la repetición de la historia: primero como tragedia, después como farsa. Con los ataques del 11S y con el colapso global del crédito, el liberalismo ha muerto dos veces: como doctrina política y como teoría económica. "Primero como tragedia, después como farsa" es una llamada a la Izquierda para que se reinvente a la luz de nuestra desesperada situación histórica: el tiempo del chantaje liberal y moralista ha terminado.

Artículos relacionados

  • PARA EL NUEVO INTELECTUAL
    RAND, AYN
    Un desafío a las doctrinas filosóficas imperantes en nuestra época Aunque Ayn Rand pasó a la historia principalmente por sus formidables novelas, convertidas en auténticos clásicos modernos, también alumbró un pensamiento originalísimo y tremendamente influyente. La autora, de hecho, se consideraba a sí misma novelista y filósofa al mismo tiempo. En este libro Ayn Rand presenta...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    COECKELBERGH, MARK
    A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras ad...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • LOS LÍMITES DEL DECIR
    BALAGUER GARCÍA, ESMERALDA
    Ortega continúa siendo un pensador atractivo en la actualidad y su filosofía apunta a temas muy vigentes. Partiendo de esta base, profundizaremos en la razón histórica de Ortega a través de su propuesta filológica como un precedente de las corrientes de Filosofía del lenguaje que aparecen a lo largo del siglo XX, como la hermenéutica y la historia conceptual. Para ello, se enma...
    Disponible en la librería

    25,95 €

  • PROPIEDAD Y LIBERTAD
    PIPES, RICHARD
    Richard Pipes analiza dos conceptos fundamentales, propiedad y libertad, desde perspectivas históricas y filosóficas. En este libro toma como ejemplo dos naciones que los han entendido de manera distinta, Inglaterra y Rusia, para revelar los vínculos entre propiedad privada y la noción de libertad como un derecho inherente al ser humano. Sin embargo, se trata de un análisis que...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • LA FORJA DEL CARÁCTER
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    ¿El buen carácter es algo que se puede enseñar ¿Podemos convertirnos en mejores seres humanos y ayudar a otros a serlo En el año 430 a. C., Sócrates quiso mostrar al vanidoso Alcibíades cómo ser una buena persona, pero fracasó, ya que no pudo aplacar el deseo de Alcibíades de fama y gloria. Partiendo de pensadores como Marco Aurelio, Aristóteles, Séneca, Epicteto o Plutarco, en...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • EL INGENIO Y LA SABIDURÍA DE BERTRAND RUSSELL
    RUSSELL, BERTRAND
    Ya desde muy pequeño, Bertrand Russell se caracterizó por su espíritu disquisitivo; no había tema o axioma sobre los que no tuviera una pregunta. Admirador de Euclides desde los once años, las matemáticas se convirtieron en una pasión de por vida. Lector voraz, estudioso y autodidacta, profundizó en la poesía, la filosofía, la historia, la política, la ética, la metafísica, la ...
    Disponible en la librería

    20,00 €