PROGRAMACION EN ORACLE 11G SQL SQL*PLUS Y PL/SQL

PROGRAMACION EN ORACLE 11G SQL SQL*PLUS Y PL/SQL

TEACHING SOFT GROUP

39,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2011
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-118-8
Páginas:
527
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INFORMATICA
39,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. EL MODELO RELACIONAL. LENGUAJE SQL
1.1 INTRODUCCIÓN AL MODELO RELACIONAL
1.2 RELACIONES
1.2.1 Definición formal de relación
1.2.2 Propiedades y tipos de relaciones
1.2.3 Intención y extensión de las relaciones
1.2.4 Claves de las relaciones
1.2.5 Nulos
1.3 RESTRICCIONES
1.4 ESQUEMAS DE BASES DE DATOS RELACIONALES
1.4.1 Grafos relacionales
1.4.2 Esquemas relacionales
1.5 ÁLGEBRA RELACIONAL
1.5.1 Operaciones relacionales básicas
1.5.2 Otras operaciones relacionales y operadores booleanos
1.6 NORMALIZACIÓN
1.6.1 Formas normales
1.6.2 Primera forma normal
1.6.3 Dependencias funcionales
1.6.4 Segunda forma normal
1.6.5 Tercera forma normal
1.6.6 Forma normal de Boyce-Codd
1.6.7 Dependencias multivaluada y cuarta forma normal
1.6.8 Quinta forma normal
1.7 EL LENGUAJE SQL
1.8 CREACIÓN DE LAS TABLAS DE UNA BASE DE DATOS RELACIONAL EN SQL ESTÁNDAR
1.8.1 Nombres de tablas
1.8.2 Nombres de columnas
1.8.3 Tipos de datos en SQL estándar
1.8.4 Tipos de datos extendidos en SQL estándar
1.9 DISEÑO RELACIONAL EN ORACLE. UN EJEMPLO
1.9.1 Introducción a la creación de tablas en Oracle 11g
1.9.2 Introducción a las restricciones de integridad en Oracle 11g
1.9.3 Introducción de registros en tablas en Oracle 11g
1.9.4 Introducción a los tipos de datos en Oracle 11g
CAPÍTULO 2. ENTORNO DE EJECUCIÓN DE ORACLE SQL Y PL/SQL. PLATAFORMA SQL*PLUS
2.1 PLATAFORMA DE PROGRAMACIÓN SQL*PLUS
2.2 INSTALACIÓN DE ORACLE 11G Y PL/SQL
2.3 PRIMEROS PASOS EN ORACLE 11G: INICIO DEL SERVIDOR
2.3.1 Comprobar, Iniciar y Parar Oracle 11g desde Servicios de Windows NT/2000/XP
2.3.2 Inicio automático de Oracle 11g
2.4 CONEXIÓN A ORACLE 11G
CAPÍTULO 3. SQL*PLUS COMO ENTORNO DE TRABAJO PARA SQL Y PL/SQL
3.1 EL ENTORNO DE SQL*PLUS
3.2 INTRODUCCIÓN AL COMANDO SELECT EN ORACLE 11G
3.2.1 Cláusula FROM
3.2.2 Cláusula WHERE
3.2.3 Cláusula GROUP BY
3.2.4 Cláusula ORDER BY
3.2.5 Cláusula HAVING
3.3 OPERADORES CONJUNTISTAS EN ORACLE 11G SQL
3.4 LA TABLA DUAL: TABLA DE TRABAJO DE ORACLE 11G SQL
3.5 EDICIÓN DE SINTAXIS DE CONSULTAS O COMANDOS EN EL ENTORNO SQL*PLUS
3.6 MANIPULANDO SINTAXIS DE CONSULTAS O COMANDOS
3.7 FORMATEANDO SALIDAS DE CONSULTAS O COMANDOS
3.8 RELACIÓN DE COMANDOS A UTILIZAR EN SQL*PLUS
3.9 UTILIZANDO TECLAS DE COMANDO EN SQL*PLUS
3.10 FORMATOS NUMÉRICOS EN SQL*PLUS
3.11 FUNCIONES A UTILIZAR EN SQL*PLUS
3.12 VARIABLES EN SQL*PLUS
CAPÍTULO 4. ELEMENTOS DE ORACLE 11G SQL Y PL/SQL
4.1 CATEGORÍAS DE SENTENCIAS EN ORACLE 11G SQL
4.2 LA ESTRUCTURA DE PL/SQL
4.3 LOS BLOQUES EN PL/SQL
4.4 UNIDADES LÉXICAS
4.4.1 Identificadores
4.4.2 Delimitadores
4.4.3 Literales
4.4.4 Comentarios
4.5 TIPOS (DATATYPES) Y CONVERSIONES
4.5.1 Tipos de datos ANSI, DB2 y SQL/DS
4.6 FORMATOS
4.6.1 Formatos de elementos numéricos
4.6.2 Formatos de fechas
4.7 CARACTERES ASCII Y EBCDIC EN ORACLE 11G SQL Y PL/SQL
4.8 VARIABLES
4.9 EXPRESIONES Y OPERADORES EN ORACLE 11G SQL Y PL/SQL.
4.9.1 Operadores aritméticos
4.9.2 Operador concatenación
4.9.3 Operadores de comparación
4.9.4 Operadores de conjuntos
4.9.5 Operadores lógicos.
4.9.6 Orden de prioridad de los operadores
4.10 FUNCIONES PREDEFINIDAS EN ORACLE 11G SQL Y PL/SQL
4.10.1 Funciones numéricas
4.10.2 Funciones carácter que devuelven valores carácter
4.10.3 Funciones carácter que devuelven valores numéricos
4.10.4 Funciones de fecha
4.10.5 Funciones de conversión
4.10.6 Funciones agregadas
CAPÍTULO 5. ESTRUCTURAS DE CONTROL EN PL/SQL
5.1 TIPOS DE ESTRUCTURAS DE CONTROL EN PL/SQL
5.1.1 Estructuras condicionales
5.2 BUCLES
5.2.1 Bucles simples
5.2.2 Bucles WHILE
5.2.3 Bucles FOR numéricos
5.2.4 Órdenes GOTO y etiquetas
5.2.5 Orden NULL
CAPÍTULO 6. REGISTROS, TABLAS Y MATRICES EN PL/SQL
6.1 REGISTROS EN PL/SQL
6.1.1 Utilización de %TYPE y %ROWTYPE
6.1.2 Inicializando y referenciando registros
6.1.3 Asignación de registros
6.2 TABLAS Y MATRICES
6.2.1 Atributo COUNT
6.2.2 Atributo DELETE
6.2.3 Atributo EXISTS
6.2.4 Atributos FIRST y LAST
6.2.5 Atributos NEXT y PRIOR
6.3 VARRAYS
CAPÍTULO 7. SQL EN PL/SQL
7.1 SQL EN PL/SQL
7.2 LENGUAJE DE MANIPULACIÓN DE DATOS EN PL/SQL
7.3 LENGUAJE DE DEFINICIÓN DE DATOS EN PL/SQL
7.3.1 Enlaces de bases de datos
7.3.2 Secuencias
7.3.3 Sinónimos
7.3.4 Instrucción ROWNUM
7.3.5 Instrucción ROWID
7.3.6 Sentencias GRANT y REVOKE
7.4 LENGUAJE DE CONTROL DE TRANSACCIONES EN PL/SQL
7.4.1 Sentencia COMMIT
7.4.2 Sentencia ROLLBACK
7.4.3 Sentencia SET TRANSACTION
7.4.4 Sentencia SAVE POINT
7.5 FUNCIONES INTEGRADAS DE PL/SQL
7.5.1 Funciones de cadena
7.5.2 Funciones numéricas
7.5.3 Funciones de fechas
7.6 FUNCIONES DE CONVERSIÓN Y TRANSFORMACIÓN
7.6.1 Conversiones automáticas
7.6.2 Funciones TRANSLATE y DECODE
CAPÍTULO 8. CURSORES EN PL/SQL.
8.1CURSORES
8.1.1 Cursores explícitos
8.1.2 Cursores implícitos
8.2 BUCLES DE EXTRACCIÓN MEDIANTE CURSOR
8.2.1 Variables de cursor
CAPÍTULO 9. SUBPROGRAMAS, PROCEDIMIENTOS, FUNCIONES, PAQUETES Y DISPARADORES
9.1 SUBPROGRAMAS ALMACENADOS: PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES
9.1.1 Creación de procedimientos almacenados
9.1.2 Creación de funciones
9.1.3 Eliminación de procedimientos y funciones
9.2 SUBPROGRAMAS LOCALES
9.2.1 Procedimientos locales
9.2.2 Funciones locales
9.3 PAQUETES
9.4 DISPARADORES
CAPÍTULO 10. OBJETOS Y COLECCIONES
10.1 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
10.2 BASES DE DATOS OBJETO-RELACIONALES
10.3 TIPOS DE OBJETOS
10.3.1 Especificaciones del tipo de objeto
10.3.2 Cuerpo del tipo de objeto
10.3.3 Modificación y eliminación de tipos
10.4 OBJETOS DE BASE DE DATOS
10.4.1 Objetos transitorios y persistentes
10.4.2 Identificadores y referencias a objetos
10.4.3 Objetos en las órdenes DML
10.5 VARRAYS
10.6 TABLAS ANIDADAS
10.7 VARRAYS EN LA BASE DE DATOS
10.8 COLECCIONES
CAPÍTULO 11. EXCEPCIONES Y PL/SQL DINÁMICO
11.1 EXCEPCIONES
11.2 EXCEPCIONES PREDEFINIDAS
11.3 EXCEPCIONES DEFINIDAS POR EL USUARIO
11.3.1 La sentencia RAISE
11.3.2 SQLCODE y SQLERRM
11.3.3 Excepciones personalizadas en PL/SQL. RAISE_APPLICATION_ERROR
11.4 PROPAGACIÓN DE EXCEPCIONES EN PL/SQL
11.5 PL/SQL DINÁMICO
11.5.1 Sentencias DML con SQL dinámico. EXECUTE IMMEDIATE y SQL%ROWCOUNT
11.6 CURSORES CON SQL DINÁMICO
CAPÍTULO 12. PL/SQL Y JAVA
12.1 PL/SQL Y JAVA
12.2 LA UTILIDAD LOADJAVA
12.3 EJECUCIÓN DE PROGRAMAS JAVA CON PL/SQL
CAPÍTULO 13. LENGUAJE DE MODIFICACIÓN DE DATOS DML EN ORACLE 11G SQL
13.1 INTRODUCCIÓN
13.2 LA SENTENCIA SELECT
13.2.1 Ejemplos relativos a la sentencia SELECT
13.2.2 Selección de todas las tablas de una instancia de base de datos y de todas las columnas de una tabla
13.2.3 Selección de filas
13.2.4 Filas duplicadas y la cláusula DISTINCT
13.2.5 Ordenación de los resultados de una consulta
13.2.6 Columnas calculadas
13.2.7 Renombrar columnas: cláusula AS
13.3 CONSULTAS CON CONDICIONES DE BÚSQUEDA
13.3.1 Contrastes de comparación
13.3.2 Contraste de rango: cláusula BETWEEN…AND
13.3.3 Contr

Este libro tiene como finalidad introducir al lector paso a paso en la programación de Oracle. Se comenzará mostrando las capacidades de trabajo en Oracle 11g, la introducción de código en el entorno SQL*Plus y el desarrollo amplio del modelo entidad-relación a través de Oracle 11g SQL, que constituye el pilar básico de la programación en las bases de datos relacionales. Así mismo, se trata de forma exhaustiva el lenguaje de programación procedimental PL/SQL de Oracle, que amplía el lenguaje estándar SQL.
Cada capítulo se ilustra con un número importante de ejercicios prácticos que completan los conceptos teóricos. Estos ejercicios hacen referencia a bases de datos ejemplo que son construidas en el propio libro. También se hace referencia a la base de datos de trabajo que instala por defecto Oracle 11g disponible para los usuarios. Todos los ejercicios prácticos del libro y los ejemplos incluidos en la parte teórica de los capítulos, pueden realizarse completamente con la información que se presenta en el propio texto y en la instalación por defecto del programa, sin necesidad de acudir a ficheros externos ni a otro tipo de información adicional.

Artículos relacionados

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • APLICACIONES PRACTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI
    FERNANDEZ CUETO, FLORENTINO BLAS
    Descubra cómo usar la inteligencia artificial en el aula a través de aplicaciones prácticas Si desea conocer las ventajas que le ofrece la inteligencia artificial para facilitar su labor como docente, ha llegado al libro indicado. Este título, dirigido a toda la comunidad educativa, transforma la curiosidad por la IA en herramientas concretas para mejorar la enseñanza. Desde l...
    Disponible en la librería

    15,40 €

  • ANALISIS DE DATOS A GRAN ESCALA CON PYTHON Y SPARK
    GALAR, MIKEL / TRIGUERO, ISAAC
    El análisis de datos a gran escala es clave para construir modelos de inteligencia artificial. Aprenda, con un enfoque práctico, a diseñar modelos de machine learning a gran escala con Python y Spark.El procesamiento y análisis de datos en inteligencia artificial requiere plataformas distribuidas capaces de gestionar grandes volúmenes de información. Esta guía práctica ofrece l...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • BREVE HISTORIA DE LA IA
    WALSH, TOBY
    TOBY WALSH Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas », la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €

Otros libros del autor

  • WINDOWS 7 GUIA CAMPO
    TEACHING SOFT GROUP
    Esta guía introduce al usuario en el trabajo con Windows 7 y a la vez proporcionar una visión general sobre las características y manejo de este sistema operativo de Microsoft.Se comienza desde cero y se introducen secuencialmente los distintos temas de modo que cualquier lector, independientemente de su nivel, pueda comprenderlos para introducirse en el manejo de este sistema ...
    Consultar disponibilidad

    14,90 €

  • MICROSOFT WINDOWS 7. CURSO PRACTICO
    TEACHING SOFT GROUP
    El objetivo de este libro es proporcionar una visión general sobre las características y manejo del sistema operativo Microsoft Windows 7 para usuarios de todo tipo, haciendo hincapié en las novedades que presenta el sistema y en las características esenciales para el trabajo.El contenido empieza desde cero e introduce secuencialmente los distintos temas de modo que cualquier l...
    Consultar disponibilidad

    29,90 €