PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES E INNOVACIÓN: ¿(IN)COMPATIBLES?

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES E INNOVACIÓN: ¿(IN)COMPATIBLES?

RECIO GAYO, MIGUEL

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Administrativo / constitucional
ISBN:
978-84-290-1910-0
Páginas:
178
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
PRÓLOGO
AGRADECIMIENTOS
1. RESUMEN
1. SUMMARY
2. INTRODUCCIÓN
3. ALGUNOS FACTORES PREVIOS A TENER EN CONSIDERACIÓN
4. ¿EXISTE TENSIÓN ENTRE INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES?
5. LA INNOVACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE DATOS COMO ARGUMENTOS PARA EL DEBATE
5.1. La innovación no puede defenderse argumentando, sin más, que la protección de datos es una medida proteccionista
5.2. La confianza como un elemento fundamental a considerar
5.3. La protección de datos no es un derecho absoluto
5.4. Es necesario restaurar la confianza y encontrar el equilibrio
6. REFERENTES INTERNACIONALES
6.1. Recomendaciones de la OCDE
6.2. Convenio 108 del Consejo de Europa
7. ALGUNOS DOCUMENTOS RELEVANTES A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO
7.1. Estados Unidos de América
7.1.1. Informe de la FTC sobre la protección de la privacidad de los consumidores en una era de cambios rápidos
7.1.2. Otros informes y eventos de la FTC
7.1.3. Declaración de Derechos sobre la Privacidad de los Consumidores
7.1.4. El informe de la Casa Blanca sobre el big data
7.2. Unión Europea
7.2.1. Comunicaciones de la Comisión Europea
7.2.1.1. Comunicación sobre una nueva estrategia en protección de datos personales
7.2.1.2. Comunicación sobre un marco europeo de protección de datos para el siglo XXI
7.2.1.3. Comunicación sobre la propuesta de Reglamento general de protección de datos
7.2.1.4. Comunicación sobre el restablecimiento de la confianza en los flujos de datos entre la UE y EE.UU.
7.2.2. Estudios del Parlamento Europeo
7.2.2.1. Estudio sobre la innovación de Internet y el derecho a la privacidad
7.2.2.2. Estudio sobre el impacto de la protección de datos en la innovación y competitividad europeas
7.2.3. Dictamen preliminar del Supervisor Europeo de Protección de Datos sobre la privacidad y la competitividad en la era del big data
7.2.4. Documentos del Grupo de Trabajo del artículo 29
8. LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA INNOVACIÓN SON COMPATIBLES
8.1. El planteamiento de la cuestión hace ya 125 años
8.2. Protección de datos personales, privacidad e innovación: un largo debate
8.3. Evolución de la protección de datos personales y la privacidad
8.4. El titular de los datos personales
8.5. Economía de Internet y nuevos modelos de negocio
8.6. Innovación y competitividad
8.7. Una cuestión que implica a todas las partes interesadas
8.8. La compatibilidad entre protección de datos e innovación es posible
8.9. Un equilibrio plasmado e impulsado en un instrumento internacional
9. CONCLUSIONES
 
BIBLIOGRAFÍA
 

El objeto del presente estudio es tratar la cuestión de si la protección de datos personales y la innovación son compatibles o no, partiendo del artículo de Warren y Brandeis titulado «The Right to Privacy», en el que claramente se trataba ya la cuestión de la necesidad de proteger a la persona frente a intromisiones indebidas o mal uso de los datos personales en el caso de nuevas invenciones (innovación) y de métodos de negocio (modelos de negocio).
Se trata, por tanto, de poner de manifiesto que, aunque lo pudiera parecer, éste no es un debate nuevo, sino que lleva planteándose desde, al menos, hace más de un siglo y la necesidad de encontrar un equilibrio a la vista de toda la experiencia acumulada, especialmente entre los Estados Unidos y la Unión Europea, pero sin olvidar a otros países o regiones alrededor del mundo.
La presente obra ha sido galardonada con el premio de Investigación de la Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid en su segunda edición.
Miguel Recio Gayo es Licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, Máster en Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información por la Universidad CEU-San Pablo de Madrid y Máster en Derecho de la Propiedad Intelectual por The George Washington University Law School (Estados Unidos). Actualmente prepara su tesis doctoral sobre la figura del delegado de protección de datos (Chief Privacy Officer o Data Protection Officer). Es abogado especializado en Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones así como autor de varias publicaciones.
La conferencia sobre esta publicación puede verse en:
https://www.aulareus.com/curso/son-compatibles-la-proteccion-de-datos-y-la-innovacion-tecnologica/
 
 

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la decimoquinta edición del Manual de Derecho Constitucional totalmente actualizada. Adaptado a las exigencias curriculares de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejerc...
    Disponible en la librería

    46,95 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, EDUARDO / FERNANDEZ RAMOS, SEVERIANO
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    Disponible en la librería

    49,95 €

  • CONSTI MARTINA XXL, LA
    VALERA, VICENTE
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Constitución Española, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la necesidad específica de...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...
    Disponible en la librería

    11,50 €

  • NORMAS POLÍTICAS
    Estructurada siguiendo una sistemática frecuente en los manuales y programas docentes de Derecho Constitucional, el libro agrupa los diferentes textos legales en torno a cinco grandes apartados: -Fuentes del Derecho. -Derechos fundamentales (tratados y convenios internacionales y leyes de desarrollo). -Participación política. -Poderes del Estado (Corona, Poder Legislativo, Pode...
    Disponible en la librería

    33,95 €

  • LEYES ADMINISTRATIVAS
    Esta edición de Leyes Administrativas incluye diecisiete normas ordenadas en los siguientes apartados: -Constitución -Régimen jurídico, procedimiento y Administración -Contratos y expropiación forzosa -Control judicial -Patrimonio, aguas, costas, urbanismo y medio ambiente Las normas recopiladas se presentan actualizadas, anotadas y concordadas. Para facilitar el manejo, búsque...
    Disponible en la librería

    39,95 €

Otros libros del autor

  • EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE PROTECCIÓN DE DATOS Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA
    RECIO GAYO, MIGUEL
    Los derechos de la persona física, cuyos datos personales se tratan, son clave para poder garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales. En este sentido, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) tiene como uno de sus principales objetivos dar un mayor control al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales a través de los derechos, ...
    Consultar disponibilidad

    46,80 €