PROTESTO. VIDEOJUEGOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO

PROTESTO. VIDEOJUEGOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO

VIDEOJUEGOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

AA.VV

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ANAITGAMES
Año de edición:
2018
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-947029-5-2
Páginas:
350
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
SIN COLECCIÓN
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Pese a que el videojuego sigue siendo considerado un trabajo y una afición de y para hombres, los estudios más recientes demuestran que cada vez son más las mujeres que se suman a este mundo (ya sea como desarrolladoras, ya sea como creadoras de contenido, ya sea como consumidoras), no sin muchos obstáculos de por medio. Prejuicios, tópicos y actitudes misóginas y sexistas son algunas de las trabas a las que tienen que hacer frente todas las mujeres involucradas en algún aspecto u otro del videojuego.
En contrapartida, muchas son las mujeres que, desde su especialidad, han empezado a poner freno a esto: desde traductoras y responsables de marketing, haciendo un uso menos sexista del lenguaje, pasando por artistas y diseñadoras, que conciben unos personajes femeninos empoderados y a la altura de sus homólogos masculinos, pasando por periodistas y escritoras especializadas que a través de la perspectiva de género conciencian, critican y dan otra mirada sobre el mayor producto de entretenimiento del siglo XXI. Por no hablar de las jugadoras (profesionales o simplemente aficionadas) cuyo día a día se traduce en demostrar que el género femenino es igual de válido a la hora de competir en el deporte electrónico.
A través de diferentes mujeres con experiencia en todos los ámbitos del videojuego (comunicación, marketing, traducción, arte, programación, diseño, periodismo, crítica…) se hablará de cómo el género supone una barrera y cómo ellas han empezado a promover un cambio sobre un problema que, por desgracia, es estructural y no exclusivo del videojuego.
Coordina y edita el volumen Marina Amores, periodista (Edge, Revista SFX) y autora de los documentales Mujeres+Videojuegos y Detrás del juego. Firman los artículos Marta Trivi (periodista; Verne, AnaitGames), Laura Gómez (periodista; Buzzfeed), María Pérez (diseñadora y crítica; TodasGamers, AntiHype), África Curiel (guionista; Ubisoft Blue Byte), Andrea Sacchi (desarrolladora; Tahutahu Studios), Isabel Cano (profesora de desarrollo de videojuegos), Paz Boris (periodista; Games Tribune), Judit Tur (traductora especializada en videojuegos), Diana P. Gómez (productora y responsable del programa de divulgación Cultura Fan), Irene Alvarado (programadora y diseñadora) y Nerea «Nercromina» Díaz (jugadora profesional de Street Fighter).
Ilustran y diseñan el libro Isabel Cano y María Pérez.

Artículos relacionados

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €