PSICOLOGÍA DEL POTENCIAL HUMANO

PSICOLOGÍA DEL POTENCIAL HUMANO

CUESTIONES FUNDAMENTALES Y NORMAS PARA UNA PSICOLOGIA POSITIVA

ASPINWALL, LISA G.

32,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2007
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9784-165-8
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Psicología
32,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Colaboradores


Prefacio


Introducción



1. Una psicología del potencial humano. Algunas aplicaciones centrales de un campo emergente


Lisa G. Aspinwall y Ursula M. Staudinger



2. El potencial humano como orquestación de la sabiduría y la optimización selectiva con compensaciones


Paul B. Baltes y Alexandra M. Freund



3. La mayor fortaleza del ser humano, otros seres humanos


Ellen Berscheid



4. Conocimiento constructivo, metas personales e inclusión social de la personalidad


Nancy Cantor



5. El concepto de «personalidad» para la psicología del potencial humano: la personalidad como agente representativo autorregulador


Gian Vittorio Caprara y Daniel Cervone



6. El envejecimiento humano: ¿por qué incluso las buenas noticias se toman como malas?


Laura Carstensen y Susan T. Charles



7.Tres potenciales humanos


Charles S. Carver y Michael F. Scheir



8. Las diferencias en la maleabilidad de ambos sexos como respuesta a los cambiantes roles sociales


Alice H. Eagly y Amanda B. Diekman



9. Hacia una psicología positiva


Nancy Eisenberg y Vivian Ota Wang



10. Luces y sombras en la psicología del potencial humano: el ejemplo de la psicogerontología


Rocío Fernández-Ballesteros



11.La intervención como herramienta esencial para una psicología del potencial humano: ejemplos del cambio y de la innovación en als organizaciones


Dieter Frey, Eva Jonas y Tobias Greitemeyer



12.Juicios heurísticos: ¿potencial humano o debilidades humanas?


Dale Griffin y Daniel Kahneman



13. El afecto positivo como una fuente de potencial humano


Alice M. Isen



14.Modelo único paramétrico del juicio humano: bombo y platillos para el pensador común


Arie W. Kruglanski, Hans-Peter Erb, Scott Spiegel y Antonio Pierro



15. Transformar la adversidad en ventaja: las virtudes de la coactivación de emociones positivas y negativas


Jeff T. Larsen, Scott H. Hemenover, Catherine J. Norris y John T. Cacioppo



16. Un enfoque holístico de la persona para investigar el desarrollo positivo.


David Magnusson y Joseph L. Mahoney



17. Unir la fuerza de voluntad y la inteligencia socioemocional para realzar el funcionamiento y el potencial humano


Walter mischel y Rodolfo Mendoza-Denton



18. Las fuentes motivacionales de la creatividad contempladas desde el paradigma de la psicología positiva


Jeanne Nakamura y Mihaly Csikszentmihalyi

19. Ironías de la condición humana: bienestar y salud en el camino a la mortalidad


Carol D. Riff y Burton Singer



20. Símbolos políticos y acción moral colectiva


David O. Sears

21. Psicología clínica positiva


Martin E.P. Seligman y Christopher Peterson

22. Conducidos a la desesperación: por qué necesitamos redefinir el concepto y la manera de medir la inteligencia


Robert J. Sternberg

23. Ecología del potencial humano


Daniel Stokols

Notas


Índice de autores


Índice temático


Acerca de las editoras

En este libro, algunos especialistas prestigiosos en la psicología contemporánea establecen un orden del día para la investigación científica de las fortalezas humanas.

Aspinwall y Staudinger ponen de relieve voces que aportan apoyos y también desafíos a este campo emergente, para estimular el debate. El resultado es un libro abarcador de amplitud manifiesta y gran profundidad y equilibrio, que nos muestra un campo de ideas prospectivas para la discusión de los propósitos, los obstáculos y el porvenir de la psicología del potencial humano y que ofrece una gama de comentarios interesantes sobre la psicología positiva y sus antecedentes.

Este volumen será útil para aquellos que buscan nuevas formas de pensar sobre la inteligencia, el juicio, la voluntad, el comportamiento social, las relaciones íntimas, el desarrollo, el envejecimiento y la salud; y también para aquellos que buscan nuevas aplicaciones para la psicoterapia, la educación, la psicología organizacional, las cuestiones de género, la política, la creatividad y otras áreas de la vida.

Artículos relacionados

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL CEREBRO SOLITARIO
    BENITO MORAGA, RAFAEL / GARCÍA VARONA, ICIAR
    El fenómeno de la soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo del ciclo vital y deja una huella profunda en la salud emocional y relacional de las personas. Esta obra explora, con rigor y sensibilidad, las distintas facetas de la soledad no deseada desde la adultez hasta la ancianidad, analizando sus causas, manifestaciones y consecuencias. Se ...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • EL ARTE DE PENSAR PARA NIÑOS
    RUIZ, JOSÉ CARLOS
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligerezaà queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos modelos de esclavitud que elSistema ha desarrollado. Estamos viviendo momentos...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • LA EDAD NO IMPORTA
    ROMERO, DRA. CARMEN
    Cumplir años es inevitable. Pero envejecer, cada vez más, es una elección. En La edad no importa, la doctora Carmen Romero —especialista en antienvejecimiento y longevidad— explica cómo podemos conocer nuestra edad biológica real y qué podemos hacer para frenarla, mejorarla o incluso revertirla. Con un enfoque científico, riguroso y cercano, este libro aborda el envejecimiento ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €