PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES EN OSTEOPATÍA Y TERAPIA MANUAL (

PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES EN OSTEOPATÍA Y TERAPIA MANUAL (

TERAPIA MANUAL

RICHTER, PHILIPP.HEBGEN, ERIC.

49,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2010
Materia
Medicina
ISBN:
978-84-9910-022-7
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TERAPIA MANUAL

Esta obra ofrece una visión anatómica combinada con numerosas fotografías e ilustraciones que facilitan la localización exacta de estos puntos gatillo y de sus áreas dolorosas correspondientes.


En la primera parte del libro se presentan algunos modelos de cadenas miofasciales, las bases fisiológicas del comportamiento del aparato locomotor, el aspecto biomecánico del concepto craneal de Sutherland, los movimientos fisiológicos de la sincondrosis esfenobasilar, la mecánica de la columna vertebral en base a la visión de Littlejohn y los patrones de Zink, entre otros temas. La segunda parte del libro se ocupa de la práctica desarrollando un modelo de diagnóstico y los métodos de tratamiento.











INDICE





Prefacio





A Cadenas musculares funcionales


Philipp Richter





1 Introducción





2 Modelos de las cadenas miofasciales


Herman Kabat 1950: facilitación neuromuscular propioceptiva


Patrones motores


Modalidades de aplicación


Constataciones


Godelieve Struyf-Denys


Organización de las cinco cadenas musculares


ThomasW. Myers


"Anatomy Trains"


Meridianos miofasciales


Cadenas miofasciales según T. Myers


Leopold Busquet


Cadenas musculares


Cadenas miofasciales según Busquet


Funciones de las cadenas musculares miofasciales


Paul Chauffour: "Le lien mécanique" en osteopatía


Cadenas biomecánicas de Paul Chauffour


Resumen de los diferentes modelos de cadenas miofasciales





3 Fisiología


Componentes del tejido conectivo


Las células


Sustancia intercelular


Vascularización del tejido conectivo


Difusión


Osmosis


Fenómeno creep


El músculo


Las fascias


Función de las fascias


Manifestaciones de las alteraciones fasciales


Valoración de las tensiones fasciales


Causas de las disfunciones musculoesqueléticas


Génesis de los trastornos miofasciales


Patrones del dolor


Inervación vegetativa de los órganos


Irvin M. Korr


Importancia de las disfunciones somáticas de la columna para el conjunto del organismo


Importancia de la médula espinal


Importancia del sistema nervioso autónomo


Importancia de los nervios para el trofismo


Sir Charles Sherrington


Inhibición de los antagonistas o inervación recíproca (o inhibición)


Relajación posisométrica


Sumación temporal y local, sumación espacial


Inducción sucesiva


Harrison H. Fryette


Las leyes de Lovett


Las leyes de Fryette


La marcha como patrón motor global y funcional


Análisis de la marcha


Actividad muscular durante la marcha


Resumen





4 Modelo craneosacro


William G. Sutherland


Biomecánica del sistema craneosacro


Movimientos y disfunciones del mecanismo craneosacro


Flexión-extensión


Torsión


Inclinación lateral-rotación


Verticalstrain y lateralstrain


Disfunción por compresión de la SEB


Disfunciones intraóseas


Disfunciones del sacro


Influencia de las disfunciones craneales y de las posiciones incorrectas sobre la periferia





5 El modelo biomecánico de John Martin Littlejohn. La mecánica de


la columna vertebral


Historia


"Mecánica de la columna vertebral" y las líneas de fuerza del cuerpo


Línea de fuerza central (central gravity line)


Línea anterior del cuerpo (anterior body line)


Línea anteroposterior


Dos líneas posteroanteriores


Polígono de fuerzas


Arcos, puntos de rotación y arcos dobles


Arcos


Puntos de rotación


Arcos dobles


Specific Adjusting Technique- SAT según Dummer


Historia


Procedimiento


Las tres unidades





6 Músculos posturales, músculos fásicos y patrones posturales cruzados. La contribución de Vladimir Janda a los métodos de


tratamiento miofascial


Estática


Motricidad


Fibras musculares posturales (fibras rojas)


Fibras musculares fásicas (fibras blancas)


Músculos con tendencia al acortamiento


Músculos con tendencia al debilitamiento


Patrones posturales cruzados


Patrón postural cruzado superior


Patrón postural cruzado inferior


Consecuencias prácticas





7 Patrones de Zink


Composición de los patrones de Zink


Complejo occipital-atlas-axis (OAA)


Abertura torácica superior


Abertura torácica inferior


Pelvis


Aplicaciones prácticas de los patrones de Zink


Complejo occipital-atlas-axis (OAA)


Abertura torácica superior


Abertura torácica inferior


Pelvis





8 Cadenas miofasciales: un modelo


Cadenas musculares


Cadena flexora


Cadena extensora


Resumen y conclusiones de las cadenas flexoras y extensoras


Cadena flexora


Cadena extensora


Torsión


Particularidades de algunos músculos o grupos musculares


M. esternocleidomastoideo


Mm escalenos


Diafragma


M. psoasilíaco


Rotadores de la cadera





9 Estática


Zonas charnela


Postura


Diferencia en la longitud de las piernas


Modificaciones estáticas de la pelvis y de la columna vertebral en las diferencias de longitud de las piernas


Consecuencias para el sistema musculoesquelético y síntomas de la diferencia de longitud de las piernas


¿Se debe equilibrar la diferencia de longitud de las piernas?


Resumen





10 Diagnóstico


Anamnesis


Exploración


Observación


Palpación


Pruebas de movilidad





11 Terapia


Técnicas de energía muscular (TEM)


Definición


Indicaciones y contraindicaciones


Condiciones para una aplicación óptima de las TEM


Condiciones técnicas y auxiliares para la aplicación de las TEM


Variantes de las TEM


Principios fisiológicos


Técnicas de relajación miofascial


Realización de la técnica


Técnicas neuromusculares (TNM)


Realización de las técnicas


Técnica de relajación miofascial con compresión isquémica


Procedimiento





B Puntos gatillo y su tratamiento


Eric Hebgen





12 Definición





13 Clasificación de los puntos gatillo





14 Fisiopatología de los puntos gatillo





15 Diagnóstico





16 Tratamiento de los puntos gatillo





17 Factores que mantienen los puntos gatillo





18 Segmento facilitado





19 Puntos gatillo


Músculos del dolor de la cabeza y de la nuca


M. trapecio


M. esternocleidomastoideo


M. masetero


M. temporal


M. pterigoideo lateral


M. pterigoideo medial


M. digástrico


M. orbicular de los ojos, m. cigomático mayor,


Platisma


M. occipitofrontal


Mm. esplenios de la cabeza y del cuello


Mm. semiespinosos de la cabeza y del cuello, mm. multífidos (mm. transversoespinosos)


Mm. rectos posterioresmayor y me

Todas las funciones corporales dependen de que todas las estructuras miofasciales trabajen correctamente. La identificación y el conocimiento de las relaciones miofasciales permiten efectuar un diagnóstico y llevar a cabo el tratamiento correspondiente. El tratamiento con los puntos gatillo es una forma de terapia que proporciona una sedación del dolor en muy poco tiempo ante la existencia de dolencias agudas o crónicas mientras normaliza las modificaciones estructurales en las unidades miofasciales.
Esta obra ofrece una visión anatómica combinada con numerosas fotografías e ilustraciones que facilitan la localización exacta de estos puntos gatillo y de sus áreas dolorosas correspondientes.
En la primera parte del libro se presentan algunos modelos de cadenas miofasciales, las bases fisiológicas del comportamiento del aparato locomotor, el aspecto biomecánico del concepto craneal de Sutherland, los movimientos fisiológicos de la sincondrosis esfenobasilar, la mecánica de la columna vertebral en base a la visión de Littlejohn y los patrones de Zink, entre otros temas. La segunda parte del libro se ocupa de la práctica desarrollando un modelo de diagnóstico y los métodos de tratamiento.

Artículos relacionados

  • CEREBRO ATOMICO, EL
    LARREA ZEPEDA- CARRANZA, BEATRIZ
    ¿Quieres saber cómo disfrutar de una mente saludable y lúcida hasta los 100 años Los datos deberían servirte de advertencia: aumentan los casos de TDA, de depresión y ansiedad, y la probabilidad de sufrir demencia, Alzheimer (40.000 nuevos casos cada año en España), Parkinson (10.000) o cualquier otra enfermedad neurodegenerativa. ¿Eres consciente de los muchos cuidados que pre...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • NO ES HISTERIA
    TANG, DRA. KAREN
    ¿Por qué cuando hablamos de salud femenina todavía nos llaman «histéricas» Un manual imprescindible con la información que nunca te dieron para entender tu cuerpo, desterrar mitos y dejar de normalizar el dolor.Nos enseñaron a callar, a soportar, a pensar que el dolor era parte de la vida. Nos dijeron que los ciclos irregulares, los sangrados abundantes, las dificultades para c...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • INMUNIDAD EN FORMA
    CORELL, ALFREDO
    Sortea todos esos tratamientos sin base científica o que no se adaptan a tus rutinas y entrena tu sistema inmunitario ante cualquier ataque¿Qué papel desempeñan las defensas en nuestro cuerpo ¿Y en nuestros hábitos En este libro dinámico, práctico y avalado por la evidencia científica, Alfredo Corell, nuestro inmunólogo de absoluta referencia, demuestra que entender cómo funcio...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LOS 170 ALIMENTOS MÁS SALUDABLES
    DELECROIX, JEAN-MARIE
    Tienes en tus manos uno de los libros más completos sobre la alimentación, en el que encontrarás toda la información que necesitas sobre los beneficios de los alimentos que mejor te van a cuidar. "Los 170 alimentos más saludables" incluye información para: · Prevenir enfermedades. · Cargarte de energía. · Reforzar tu sistema inmunológico. · Mantenerte en tu peso ideal. Más allá...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • LA HORA DE LOS VALIENTES
    HERNÁNDEZ ESTEFANÍA, RAFAEL
    Un libro conmovedor y profundamente humano que cambiará tu visión de la medicina para siempre.Rafael Hernández Estefanía, un prestigioso cirujano, narra con amenidad y empatía todo lo que ocurre tras la puerta cerrada de la sala de operaciones. La hora de los valientes es un emocionante recorrido por lo que sucede desde el momento en que el paciente sabe que tendrá que ser inte...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • UN PAÍS MEDICADO
    URRA, JAVIER / KAPLAN, GABRIEL
    Todo lo que tienes que saber sobre los psicofármacos y cuándo son necesarios.España es, en proporción poblacional, el país que más hipnóticos, ansiolíticos y antidepresivos consume. Los autores, dos profesionales de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la Psicología y la Psiquiatría clínicas, parten de que los psicofármacos son necesarios, pero su consumo abusivo ...
    Disponible en la librería

    21,90 €