¿QUÉ NOS HACE HUMANOS?

¿QUÉ NOS HACE HUMANOS?

UN PROGRAMA ALTERNATIVO DE CINCIAS SOCIALES

ANGUERA CEREROLS,CARLES

15,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2017
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9921-937-0
Páginas:
128
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
ROSA SENSAT
15,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo
Introducción: ¿Por qué un programa «alternativo» de ciencias sociales?
Desde el punto de vista del contenido y la construcción del discurso de las ciencias sociales
Desde el punto de vista didáctico y pedagógico

1.Presentación del proyecto

2. El Grupo de Investigación e Innovación en el Currículum de Ciencias Sociales (GRICCSO)
Breve historia del grupo
Un espacio para el desarrollo profesional del profesorado
El proyecto «¿Qué nos hace humanos?»
Una investigación cualitativa, contextual e interpretativa

3. Un currículum integrado de las ciencias sociales: las bases teóricas y epistemológicas del proyecto
El paradigma de la complejidad
El desarrollo del pensamiento social
Las capacidades cognitivolingüísticas
Los conceptos sociales clave
Los problemas sociales relevantes
Bibliografía referenciada

4. Guía del profesorado
Presentación del proyecto: formato digital
Programación de la propuesta didáctica
Los contenidos
Metodología
Estructura de las unidades didácticas
Aprendizaje competencial
Actividades de enseñanza-aprendizaje y evaluación

5. Ejemplificación del proyecto: «Tema 7. La industrialización, ¿una mejora para todos?»
Introducción
El protagonismo de las máquinas
El aumento de la productividad
La globalización del proceso industrial
La industrialización del sur
Caja de herramientas

6. Ejemplificación del proyecto: «Tema 10. Un mundo sostenible y justo: ¿qué futuro queremos?»
Introducción
El crecimiento de la población mundial
La distribución desigual de la riqueza y de los recursos naturales
La huella ecológica
El progreso científico, tecnológico y cultural
La humanidad: nuevos valores para un mundo futuro
¿Y ahora qué?
Caja de herramientas

7. A modo de epílogo

Este libro ofrece una programación para la enseñanza de las ciencias sociales que trata de comprender e interpretar los grandes problemas de la humanidad. Es, no obstante, una programación «alternativa» al currículum oficial, que quiere superar la vieja escuela transmisora y reproductiva y rompe con la compartimentación tradicional de las distintas asignaturas.

La propuesta incluye, además, una gran diversidad de recursos para la investigación y la elaboración y comunicación de información y de conocimientos. Hay textos escritos, webs de referencia y una gran profusión de soportes y herramientas digitales. En definitiva, es una puerta abierta para que el alumnado se sienta interpelado, con autonomía y con la ayuda necesaria por parte del profesorado, para gestionar la construcción de conocimiento.

Artículos relacionados

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL CEREBRO SOLITARIO
    BENITO MORAGA, RAFAEL / GARCÍA VARONA, ICIAR
    El fenómeno de la soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo del ciclo vital y deja una huella profunda en la salud emocional y relacional de las personas. Esta obra explora, con rigor y sensibilidad, las distintas facetas de la soledad no deseada desde la adultez hasta la ancianidad, analizando sus causas, manifestaciones y consecuencias. Se ...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • EL ARTE DE PENSAR PARA NIÑOS
    RUIZ, JOSÉ CARLOS
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligerezaà queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos modelos de esclavitud que elSistema ha desarrollado. Estamos viviendo momentos...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • LA EDAD NO IMPORTA
    ROMERO, DRA. CARMEN
    Cumplir años es inevitable. Pero envejecer, cada vez más, es una elección. En La edad no importa, la doctora Carmen Romero —especialista en antienvejecimiento y longevidad— explica cómo podemos conocer nuestra edad biológica real y qué podemos hacer para frenarla, mejorarla o incluso revertirla. Con un enfoque científico, riguroso y cercano, este libro aborda el envejecimiento ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €