QUERIDA VIDA

QUERIDA VIDA

LLINÁS, JULIO

16,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SOL DE ICARO EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-939446-3-6
Páginas:
173
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NARRATIVA

Somos nuestros recuerdos, y sin ellos no existimos.


En estas memorias he reunido, bajo forma de "brevedades", algunas anécdotas e historias personales, provenientes del largo día de mi vida. Sus características principales son la incursión en otras vidas que se han cruzado con la mía ?fugazmente o no? y la consentida arbitrariedad cronológica de los hechos, expuestos tal cual se los evoca, aunque tal vez no todos hayan ocurrido exactamente de ese modo.


Su heterogeneidad es el resultado, por un lado, de las veleidades de la memoria y, por el otro, de la casualidad, dos circunstancias frecuentes en la existencia humana.


Su posible interés radica en la curiosidad que despierten algunos testimonios y reflexiones a menudo confesionales, de la azarosa existencia de un escritor poco divulgado entre el público masivo y que, ocasionalmente, han sido mencionados en sus novelas o poemas anteriores.


Este libro puede ser abierto al azar como un mazo de naipes, sin menoscabo alguno de su comprensión ya que en general, entre una y otra brevedad, no existe una ilación anecdótica de imprescindible continuidad. Asimismo, un mismo personaje suele ser mencionado dos o más veces desde distintas perspectivas.


Pienso que se me puede acusar de falta de pudor intelectual. En efecto, no he sacrificado mi tecleante narcisismo, aun cuando una buena dosis de falsa humildad hubiera sido recomendable para evitar imputaciones de soberbia y obtener el beneficio de una simpatía que no siempre he despertado. Comencé a escribir estas brevedades mientras me recuperaba de una grave enfermedad que estuvo a punto de llevarme. A medida que avanzaba con los textos, iba comprendiendo que estaba siendo subyugado por la epifanía (en el sentido joyceano de súbita manifestación espiritual) de un material sencillo, testimonial, polémico, descarnado, indiscreto, poético, humorístico, y de fácil lectura.


En otras palabras, una suerte de novela autobiográfica (como lo son casi todas la mías, en particular Fiat lux, El día siguiente, El fervoroso idiota y Circus), sin la tiranía de una línea argumental, lo cual no me desvela mayormente y no creo que lo haga con los posibles lectores de este libro.


Considero que escribir estas páginas ha sido para mí un hecho tan providencial como los pródigos de la ciencia y de la fe y, lejos de cubrirlas con un velo de tristeza, mi circunstancia les confiere una alegría que, extrañamente, va más allá de la alegría misma, y que acaso me ayude a enriquecer el resto de mi vida y a conjurar ciertas posibles hipótesis postreras.


Aunque, claro está, nunca se sabe.

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • CORRE, ROCKER
    MENDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLITICA
    DIEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • POR EL RIO
    LAING, OLIVIA
    Un viaje poético por las orillas del río Ouse, donde Olivia Laing entrelaza naturaleza, historia y literatura en un relato cautivador sobre la memoria, el paisaje y la humanidad.Una mañana de verano, más de sesenta años después de que Virginia Woolf se ahogara en el río Ouse, Olivia Laing emprende el camino que recorre sus orillas, desde el punto en el que nace hasta llegar ado...
    Disponible en la librería

    21,90 €