QUESIA

QUESIA

CIFRA Y AROMA

AA.VV

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KALANDRAKA
Año de edición:
2015
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-8464-966-3
Páginas:
48
Encuadernación:
Otros
Colección:
SIN COLECCION

Isabel Escudero titula su prólogo «El cantar tiene sentido»
porque para ella la poesía es, en esencia, un caso de lenguaje:
queja y razón del pueblo, fuente primigenia -común y pública-
y agua clara de la que beben los poetas. La autora advierte
contra el olvido de esa naturaleza honda de la poesía; defiende
y ejercita su uso oral y popular: el recitado en alta voz y el canto.
En la voz y las músicas de Quesia Bernabé ha encontrado
el cauce vibrante y firme por el que suena la verdad de los versos.
En ?Cifra y aroma? se asiste al milagro de la poesía viva; la poesía contada y cantada, donde la musicalidad y el carácter rítmico
de las composiciones poéticas de Isabel Escudero alcanzan
su máxima expresión. La una recita y la otra canta e interpreta
con melodía serena y poderosa, frágil y contundente.
?Coser y cantar? (1984), ?Cántame y cuéntame: cancionero didáctico? (1997), ?Cifra y aroma? (2002, 2008), ?Fiat umbra? (2008), ?Nunca se sabe? (2010), ?Condiciones de luna: antología? (2012) y ?Alfileres: coplas libertarias? (2014) son algunas
de las obras en las que se pueden encontrar los poemas
que conforman el repertorio de este libro-disco.
Las ilustraciones de Zuzanna Celej son pura delicadeza: acuarelas de sutil expresividad, en las que el color se derrama del pincel con levedad y elegancia.

Artículos relacionados

  • MATAR AL PAPITO
    ROSELL, ORIOL
    Un acercamiento a la cultura urbana a partir de las músicas que la vertebran (con especial atención a los géneros más populares, el trap y el reguetón) a través de un análisis sociocultural necesario para comprender el fenómeno musical que ha conquistado al mundo. Monótona. Machacona. Sexista. Artificial. Vacía. Hacía mucho, muchísimo tiempo que la música juvenil no provocaba u...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • PEPE EL DE LA MATRONA
    ORTIZ NUEVO, JOSÈ LUIS
    Se cumplen 50 años de la primera edición de este título emblemático entre los libros de flamenco, cinco décadas, asimismo, del nacimiento de la escritura inimitable de José Luis Ortiz Nuevo, el hombre que se propuso saber algo de este arte y de esta forma de vida dejándose poseer por el habla de sus protagonistas y a partir de una tabula rasa donde empezaban a plasmarse los pri...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • AFINANDO AL ALBA
    GRAVES, TOMAS
    No son pocos los [músicos] que confían la redacción de sus memorias a un escriba con el fin de relatar cuanto pervive en los recuerdos del artista. Pues bien, no es este el caso de este testigo de excepción -de casta le viene al galgo- de cuanto cocíase, entre dos aguas -y entre dos islas (Mallorca e Inglaterra) o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una»-, en la e...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LA LITERATURA DE LA MUSICA EN FRANCIA
    SANZ, TEOFILO
    La recepción de la música por parte de la literatura nos adentra en un universo poco transitado de la creación estética. Este sugerente libro muestra la manera en que el arte de la música ha sido recibido y teorizado en el pensamiento y la literatura de la Francia que va del siglo XVIII hasta principios del XX. Su atractivo y su perspectiva original radican en poner de manifies...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • POESIA CRONICA
    .,MARI TRINI
    María Trinidad Pérez-Miravete Mille, conocida como MARI TRINI (Murcia, 1947-2009), fue una cantautora fundamental en la historia musical española. Alcanzó sus mayores éxitos entre las décadas de 1970 y principios de 1990, con un estilo muy personal, letras profundas e intimistas y una visión adelantada a su tiempo. Fue la primera mujer de su generación en España en escribir e i...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • AUTE:INFINITO
    GARCIA GIL, LUIS
    Luis Eduardo Aute vivió muchas vidas en una sola. Poeta que se nutría de su experiencia, pintor precocísimo, cantautor reacio al éxito que, sin embargo, llegó a disfrutar en los años ochenta, su época más creativa. También compuso himnos generacionales como "Al alba", particularmente celebrado y simbólico. A lo largo de su vida se debatió muchas veces entre el lienzo y el poema...
    Disponible en la librería

    22,95 €