RACIONALIDAD Y RELATIVISMO

RACIONALIDAD Y RELATIVISMO

EN EL LABERINTO DE LA DIVERSIDAD

LOPEZ SAENZ, M.ª CARMEN / DIAZ ALVAREZ, JESUS MARIA

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9940-207-9
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Razón y Sociedad

Ortega afirmaba que dos grandes peligros acechaban al pensamiento de la época: el racionalismo y el relativismo. Ambos
pretendían lidiar con un hecho completamente evidente desde la segunda mitad del XIX: la vasta pluralidad que preside la vida humana. El
racionalismo entendía que semejante pluralidad era un jaque a las ideas de verdad, bien o belleza. Por eso era necesario combatirla. Su estrategia
fue minimizar la importancia de las diferencias, a cambio de concentrarse en la búsqueda de lo esencial, de lo universal. El relativismo,
por el contrario, asumió el faktum de la diversidad, negando que existiera verdad, bien o belleza más allá de las creencias que profesan
al respecto las comunidades de humanos e incluso, dentro de ellas, los individuos. Si en el primer caso se pretendía salvar una verdad a costa
de las diferencias, en el segundo se esencializaban cultural e individualmente estas últimas, excluyendo cualquier tipo de mediación moral
razonable en nuestros conflictos de creencias. El lector hallará en el libro algunas de las disputas más importantes que la reciente filosofía
-sobre todo, la de orientación fenomenológico-hermenéutica-estructural- ha mantenido sobre el particular, sin olvidar reflexiones de corte
más histórico que afectan un aspecto esencial en toda esta discusión: el nacimiento de la Modernidad. Podría decirse que la perspectiva
última que preside los ensayos es dar un sentido intercultural a la multiculturalidad que define nuestras sociedades.

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO COMPLEJO
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin expone en este libro los principios esenciales de la complejidad como contrapartida de la simplificación: la necesidad de integrar lo diverso, asumir la incertidumbre y comprender la relación entre el todo y las partes que lo componen. La patología moderna está en la hipersimplificación que ciega la complejidad de lo real. Pero ¿cómo encarar la complejidad del conoc...
    Disponible en la librería

    17,80 €

  • UNA FILOSOFÍA DE LA RESISTENCIA
    GONZÁLEZ SERRANO, CARLOS JAVIER
    UN CONTUNDENTE ENSAYO DE UNO DE LOS FILÓSOFOS CON MÁS PROYECCIÓN DEL MOMENTO.Una defensa de la filosofía contra la manipulación intelectual y el totalitarismo emocional. Vivimos en una sociedad en la que la tecnología tiene cada vez más protagonismo, donde impera el ruido permanente, la hiperestimulación constante y una violenta rapidez. Un mundo en el que la silenciosa dominac...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • SIETE MANERAS DE ALCANZAR LA FELICIDAD SEGUN LOS GRIEGOS
    TUBAU, DANIEL
    La filosofía antigua como guía para vivir en plenitud. Hoy en día, la búsqueda de la felicidad es una de nuestras obsesiones, hasta tal punto que muchas personas han llegado a pensar que se trata sólo de una palabra vacía. Ante la multiplicación de libros de autoayuda que prometen la felicidad instantánea, muchos piensan que es más importante ser justo, solidario, decente, virt...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACION:LOS ESCRITOS TEMPRANOS 1916-1919
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • CONTRA EL MIEDO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRE
    André Comte-Sponville nos invita a comprender y afrontar el miedo con lucidez y serenidad. Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia.«En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en...
    Disponible en la librería

    24,00 €