RAFAEL MONEO. APUNTES SOBRE 21 OBRAS

RAFAEL MONEO. APUNTES SOBRE 21 OBRAS

APUNTES SOBRE 21 OBRAS

MONEO, RAFAEL

65,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2010
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-252-2362-4
Páginas:
660
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
ARQUITECTOS



Índice de contenidos:



Prefacio



Edificio de viviendas Urumea, San Sebastián

Sede de Bankinter, Madrid

Ayuntamiento, Logroño

Museo Nacional de Arte Romano, Mérida

Sede de Previsión Española, Sevilla

Estación de Atocha, Madrid

Aeropuerto de San Pablo, Sevilla

Edificio L?Illa Diagonal, Barcelona

Fundació Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca

L?Auditori, sala de conciertos y escuela de música, Barcelona

Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

Davis Museum, Wellesley College, Wellesley (Massachusetts)

Kursaal, sala de conciertos y centro de convenciones, San Sebastián

Moderna Museet y Arkitekturmuseet, Estocolmo

Ampliación del ayuntamiento, Murcia

Museum of Fine Arts, edificio Audrey Jones Beck, Houston (Texas)

Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, Los Ángeles (California)

Archivo General y Real de Navarra, Pamplona

Hospital materno infantil Gregorio Marañón, Madrid

LISE, Harvard University, Cambridge (Massachusetts)

Ampliación del Museo del Prado, Madrid



Créditos de los proyectos


Créditos de las ilustraciones

Este libro no es una monografía más sobre Rafael Moneo, ni una simple antología de la trayectoria profesional del arquitecto, sino una memoria panorámica donde se explicitan los principios que han inspirado y guiado gran parte de su obra a través de una cuidada selección de trabajos y de los textos inéditos que el propio Moneo ha escrito especialmente para esta publicación.



La selección arranca con una obra de finales de la década de 1960, el edificio de viviendas Urumea en San Sebastián, y finaliza con la ampliación del Museo del Prado en Madrid, inaugurada en octubre de 2007. Entre ambas media una sólida carrera arquitectónica fielmente ilustrada por las veintiuna obras recogidas en la monografía. Cada proyecto viene acompañado de ilustraciones de referencia, planos de los edificios y reportajes fotográficos de cada una de las obras realizados expresamente para esta ocasión por el fotógrafo estadounidense Michel Moran. Los escritos sobre las obras seleccionadas funcionan como memorias aclaratorias de los proyectos, como declaraciones de intenciones y, en ocasiones, también como enunciados de los grandes problemas teóricos que acechan a la labor arquitectónica.



El conjunto pone de manifiesto la manera de entender la arquitectura del propio Moneo, de modo que la selección de edificios construidos -al margen de su tamaño y de su programa- permite dilucidar aquellas cuestiones que más han interesado al arquitecto y que conectan con cada una de las preocupaciones en las que se ha centrado el debate arquitectónico de las últimas décadas. Este volumen puede leerse, en definitiva, como una crónica ejemplar de los intereses teóricos en los que se ha visto inmersa la arquitectura durante los últimos cuarenta años.






José Rafael Moneo Vallés (Tudela, Navarra, 1937) estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), obteniendo el título en 1961. En su época de estudiante trabajó con Francisco Javier Sáenz de Oiza y, tras un año en el estudio de Jørn Utzon, en 1963 gana la beca de la Academia

de España en Roma, permaneciendo en esta ciudad hasta 1965.

Ha enseñado en las escuelas de arquitectura de Madrid y Barcelona

y ha sido chairman de la Graduate School of Design de Harvard University entre 1985 y 1990, donde actualmente ocupa la cátedra Josep Lluís Sert.



La actividad docente de Moneo ha ido acompañada por su labor como conferenciante y crítico, y sus escritos han sido publicados en numerosas revistas profesionales y académicas. En 2004 publicó el libro Inquietud teórica y estrategia proyectual en la obra de ocho arquitectos contemporáneos (Actar, Barcelona). Ha recibido numerosas distinciones, entre las que se incluyen el Premio Pritzker de Arquitectura en 1996 y la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects en 2003.

Artículos relacionados

  • EDIFICIOS COMO ARBOLES, CIUDADES COMO BOSQUES
    LOPEZ, MARLEN
    Este libro no es solo una reflexión sobre sostenibilidad, es una invitación a cambiar nuestra perspectiva y transformar cómo diseñamos y habitamos el mundo. Con una mirada crítica, aborda la saturación del término "sostenible", instando a redescubrir su verdadero significado: la capacidad de mantener la vida sin agotar los recursos ni hipotecar el futuro. Desde esta premisa, la...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MUJERES Y ARQUITECTURA EN UNA ESPAÑA EN TRANSICIÓN, 1962-1999
    PÉREZ-MORENO, LUCÍA C.
    Este libro presenta la incorporación de mujeres a la arquitectura como un importante cambio de paradigma que eclosionó en la Transición política española. A través del estudio y definición de siete espacios laborales en los que comprometidas mujeres destaca- ron, se analiza la capacidad de agencia, de toma de decisiones, de innovación y de creación de 26 profesionales que negoc...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • WILD LIVING HOMES
    EVA MINGUET
    En un mundo cada vez más saturado y conectado, este libro celebra la necesidad de desconectar y regresar a lo esencial: la naturaleza. A través de una selección de viviendas únicas en entornos remotos, muestra cómo la arquitectura puede integrarse en paisajes salvajes sin dominarlos. Desde cabinas en bosques hasta casas sobre rocas y estructuras que desafían los vientos en aca...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
    «La pretensión de Ward es la de acreditar que, en las correrías de los niños en la calle, en su manera de apropiarse de un espacio urbano que al mismo tiempo producían, emergía la evidencia de que eran posibles otras maneras de hacer las cosas juntos, y que esas cosas ya estaban dándose a nuestro alrededor, ante nuestros ojos». Manuel Delgado ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRANEO
    HADJIMICHALIS, COSTIS
    ¿Qué es la urbanidad Es esa sensación de familiaridad que transmiten los pequeños asentamientos y las grandes ciudades del Mediterráneo, con su atmósfera cosmopolita y densamente construida, sus plazas, sus mercados, sus bedestenes y sus atarazanas. Ajenos a la nostalgia por lo que se está perdiendo, estos 173 dibujos de paisajes urbanos de diez países mediterráneos (Marruecos,...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO
    ARREDONDO ZAMBRANO, CELIA ESTHER
    Este libro presenta la construcción de la arquitectura moderna me- xicana mediante un enfoque basado en cinco estructuras de poder: la académica, la económica y política, la de estatus social, la de género y la poscolonial. Se incluyen también fragmentos de entre- vistas y análisis de obras de trece destacados arqui...
    Disponible en la librería

    36,00 €

Otros libros del autor

  • PORFOLIO INTERNACIONAL. 1985-2012
    MONEO, RAFAEL
    Quince proyectos internacionales del arquitecto español más internacional, comentado por el propio moneo y acompañado de las eleganetes imágenes de Duccio. ...
    No disponible

    15,00 €