RAZONES PRACTICAS

RAZONES PRACTICAS

SOBRE LA TEORÍA DE LA ACCIÓN

BOURDIEU, PIERRE

16,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
1997
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-339-0543-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Argumentos

Si durante los años ochenta la deconstrucción derrideana y su análisis radicalmente inmanente del texto literario reinó sin grandes antagonistas, en los noventa, y gracias a Pierre Bourdieu, la idea de cultura como fenómeno social e histórico vuelve a imponerse con fuerza. Hacía falta una figura de enorme solidez intelectual para sacar a la sociología del desprestigio en que había caído desde los años de fervor marxista; alguien que, como Bourdieu, fuera capaz de apreciar la falta de «espacio simbólico» que hay en Sartre y la de «espacio social» que hay en Foucault, para asimilarlos y superarlos a ambos en un mismo movimiento. En "Las reglas del arte" (publicado en esta misma colección), y a través de la figura de Flaubert, Bourdieu definía la existencia de un campo de producción cultural y de determinados habitus vinculados a él. De esta forma, abría una renovada perspectiva desde la que analizar la obra literaria, al tiempo que construía una nueva referencia insoslayable en los estudios flaubertianos. "Razones prácticas" continúa la labor de dignificación del discurso sociológico en el campo del arte, sustrayendo el análisis de la obra al fetichismo del creador y de la creación pura, inmotivada y ahistórica. A través de una relectura de los pensadores más importantes del siglo, como Wittgenstein o Heidegger (recuérdese que Bourdieu es autor de una ya clásica Ontología política de Heidegger) y de los estructuralistas y posestructuralistas franceses (con respecto a quienes muestra al mismo tiempo su deuda y su distancia), Bourdieu defiende sus conceptos más importantes de las interpretaciones erróneas de que fueron objeto, y en esa defensa «hace filosofía», es decir emprende un renovado examen de las herramientas con que la sociología piensa y se piensa: la vigencia o no del concepto de clase social (vinculado a la vigencia o no del análisis marxista), el análisis relacional como opuesto al sustancial y a las trampas del pensamiento por dicotomías, las formas de relación entre el espacio social, el simbólico y el artístico, el habitus en lo que respecta a las conductas políticas y con relación a nociones tales como cuerpo social, familia, utilitarismo, interés, ocio, etc. Si de Las reglas del arte se dijo que era «un libro grandioso, ya que comparte con el lector no sólo su sabiduría, sino los instrumentos que han permitido construirla» (Roger Chartier, Le Monde), la sentencia es aún más válida para "Razones prácticas", donde la sabiduría de Pierre Bourdieu muestra sus claves en defensa propia.

Artículos relacionados

  • LA GUERRA ES UNA ESTAFA
    SMEDLEY BUTLER
    Después de retirarse del Cuerpo de Marines, en 1935, el general Smedley Butller, el militar más condecorado de la Historia de Estados Unidos, escribió el discurso War is a racket (La guerra es una estafa) en el que denuncia el uso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos para el beneficio de Wall Street. Este libro detalla cómo Estados Unidos intervino militarmente en Latin...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ùfragmentario, compacto y por momentos torrencialù, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • MOTEROSSO MON AMOUR
    PFEIJFFER, ILJA LEONARD
    ¿Basta con aceptar las cosas como son para sentirse satisfecho Carmen, lectora empedernida, aún no lo tiene claro. Tras una vida decepcionante viajando por el mundo como mujer flo¡rero de un diplomático fracasado, trata de dotar sus días de sentido ejerciendo de voluntaria en una biblioteca pública. El recuerdo fortuito de unas vacaciones que pasó en el Medite¡rráneo cuando era...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EL TREN DE BUCAREST
    ROUAN, MICHEL
    «En invierno, cuando Tereza se dirigía al trabajo sin haber amanecido aún, se cruzaba en las calles con unas mujeres bajitas y corpulentas: unos amasijos de trapos oscuros con escobas en la mano empujando basura ante ellas. Esas sombras llevaban una especie de chaleco fluorescente que las luces de los coches incendiaban». La locura totalitaria de los Ceausescu está dando sus úl...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    Disponible en la librería

    20,90 €

Otros libros del autor

  • EL INTERES DETRAS DEL DESINTERES
    BOURDIEU, PIERRE
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • CURSO DE SOCIOLOGÍA GENERAL I
    BOURDIEU, PIERRE
    Hay que volver, dice Bourdieu, a los conceptos fundamentales, no meramente para hacer divulgación sino para transmitir en qué consiste el trabajo del investigador y hasta qué punto se empobrece o se automatiza si se lo da por sentado. Para eso, hay que desafiar el sentido común que nos dice que el sociólogo estudia las estructuras y los procesos susceptibles de un análisis es...
    Disponible 24/48 horas

    38,50 €

  • SOBRE EL ESTADO
    BOURDIEU, PIERRE
    Pierre Bourdieu presenta así este libro fundamental: «Saber que se trata de una pretensión algo alocada, que se ha intentado en varias ocasiones a lo largo de la historia con muchos fracasos, convierte mi empresa en algo aterrador y he vacilado mucho ante ...
    Disponible 24/48 horas

    29,90 €

  • LAS ESTRATEGIAS DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL
    BOURDIEU, PIERRE
    Una de las preguntas fundamentales respecto del mundo social es por qué ese mundo dura, cómo se perpetúa el orden social, vale decir, el conjunto de relaciones que lo constituyen. El mundo social está dotado de una tendencia a perseverar en el ser, y esa suerte de principio interno está inscripto tanto en las estructuras ¿objetivas¿ ¿los modos en que se distribuyen los distinto...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • PIERRE BOURDIEU EN ARGELIA
    BOURDIEU, PIERRE
    Pierre Bourdieu residió en Argelia entre 1955 y 1961. Esta estancia de seis años fue determinante para su trabajo, pues allí afinó a pie de campo sus herramientas de análisis y puso muchos de los fundamentos de su pensamiento. En Argelia. Imágenes del desarraigo ilustra y glosa esta pasión argelina de Bourdieu con más de ciento cincuenta fotografías de las muchas que tomó el jo...
    Consultar disponibilidad

    25,00 €

  • CAPITAL CULTURAL, ESCUELA Y ESPACIO SOCIAL
    BOURDIEU, PIERRE
    Bourdieu introduce en el mapa categorial de la sociedad contemporánea el concepto 'capital cultural', que va estableciendo una capacidad de decisión y de poder crecientes en mayor número de instancias estatales y de gobierno. Pero, a diferencia del capital económico, es igualmente cierto que el capital cultural puede también adquirirse en la escuela y en las instituciones de ed...
    No disponible

    17,00 €