RECUERDO DE UN SUEÑO

RECUERDO DE UN SUEÑO

POESÍA REUNIDA

STOYÁNOVA, DANILA

15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL CÁNTICO
Año de edición:
2019
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-949956-0-6
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DOBLE ORILLA, POESÍA
15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Recuerdo de un sueño aglutina los poemas que la autora escribió desde los trece a los veintitrés años, momento en que fallece víctima de una leucemia. Stoyánova -que creció en el seno de una familia culta- muestra, desde un momento muy inicial, su inclinación por los autores que van a ir moldeando su voz y que le acompañarán a lo largo de su viaje literario, como son, por poner algunos ejemplos: T.S. Eliot, Pizarnik y, de manera muy significativa, Emily Dickinson.

Cabe añadir que, con independencia de su intencionalidad a la hora de articular o dotar de un corpus orgánico sus textos, su voz evidencia una personalidad definida y ofrece al lector una propuesta que, en tono y temas, responde a la particular relación que establecía con el mundo exterior, que paradójicamente no es otra más que un diálogo íntimo.

Los capítulos que orquestan este volumen siguen el orden cronológico en que fueron escritos; es decir, desde 1974 a 1984. A lo largo de esa década que va de la niñez a la juventud, la joven poeta mantiene la constante fundamental de usar los elementos de la naturaleza para hablar de sus estados de ánimo o pensamientos. Si bien es cierto que se puede apreciar la evolución del tono naíf de los primeros escritos, a los que irradian una mirada cada vez más firme, su poética parece diseñada desde el origen. Ni siquiera la irrupción de su fatal enfermedad la aparta de este rumbo; no deja una huella relevante en sus versos.

Danila, como Dickinson, parece recluida en un recinto silencioso, cerrado, desde donde contempla, reflexiona y lanza sus interrogantes al universo. Un lugar que, en ocasiones, se reduce a lo más íntimo de sí misma: «Desde mi rostro/ como a través de un marco/de un cuadro/los ojos miran el mundo». La personificación de estos fenómenos le sirve para trazar sus miedos y agitaciones: «El sol está inquieto,/el viento, enfermo,/la luna, muerta,/el río, ebrio,/solo/ porque alguien/falta», escribe. En los últimos años, los poemas, además de ganar longitud e intensidad, como el que da título al libro, giran hacia el sujeto y ahora son los elementos los que actúan sobre él: «(...) el cerebro/me duele/por tantas cosas/que no entiendo,/en mi cerebro nieva». Porque, aunque es cierto, como se ha dicho, que su poesía muestra «una sosegada tristeza poética», el sufrimiento que atraviesa estos años se deja vislumbrar cuando dice, en un poema de 1983 (fecha cercana a su muerte): «El tiempo no avanza,/y sin embargo existe, y yo misma/me desgasto contra él,/ moviéndome». Y sentencia: «Y dejé de habitar el mundo/y el mundo dejó de habitarme».

Llega a nuestra lengua la poesía de una autora esencial, que no dejará, como ha sucedido en aquellas geografías donde se ha dado a conocer, indiferente al lector.

Artículos relacionados

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio no cese de ca...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • ÚLTIMA CLARIDAD
    VALDES, BERNARDO
    Bernardo Valdés, nacido en Barcelona en 1969, es autor de La indiferencia (2008) y de Sedienta calma (Renacimiento, 2015). Ha traducido el libro en verso Filósofos en libertad (2024) de Umberto Eco y también diversos libros juveniles. Última claridad es su tercer libro de poemas. ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • EL BUEN LUGAR
    SANCHEZ, BASILIO
    Ensayo en fragmentos, rosario de citas y reflexiones literarias, este libro eleva la poesía a su dimensión filosófica primigenia, aquella donde la lectura y la escritura de versos devienen cosmovisión, oasis, ejercicio espiritual. ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • EN ESTA RED SONORA
    MORA, VICENTE LUIS
    Hay ideas a la intemperie, apuntes volanderos que desean perderse en los cajones, polémicas de una línea, reseñas de dos párrafos, novelas de tres páginas, pensamientos encontrados en libretas, anotaciones sueltas en agendas, ensayos tan breves que no pueden publicarse exentos, versos sin poema y poemas huérfanos de poemario, intuiciones huidizas, notas de lectura agazapadas en...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LLEGAR A ESTO
    RICO, MARIA JOSE
    María José Rico (Sevilla, 1962) es poeta y licenciada en Historia del Arte y en Filología Inglesa. Ha publicado los libros de poemas Mi vida que no entiendo (Renacimiento, 2008) y El huerto vacío (2021). También ha publicado cuatro libros de poesía infantil: Los poemas de Vera (2004), Hasta los gatos quieren zapatos (2009), Abecedanzas (2010) y Olla de grillos (Espuela de Plata...
    Disponible en la librería

    15,90 €

  • Y YO A TI
    BUHO, SARA
    El libro que consagró a Sara Búho como una de las poetas más reconocidas de su generación en una nueva edición ampliada y supervisada por la autora. Y yo a ti es un salto vacío que habla de la madurez de una voz joven que se cuestiona cada paso. Construido como un itinerario que comienza con una huida y termina en una reivindicación del silencio como una explosión íntima y nece...
    Disponible en la librería

    17,95 €