REDES LOCALES. EDICIÓN 2010

REDES LOCALES. EDICIÓN 2010

RÁBAGO, J. FÉLIX

15,70 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-415-2702-7
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANAYA MULTIMEDIA:GUIA PRACTICA USUARIOS

Introducción



Un poco de historia



Cómo usar este libro



1. Generalidades

1.1. Concepto de red local

1.2. Definición de Red local

1.2.1. Características

1.2.2. Historia

1.2.1. Futuro

1.3. ¿Quién usa las redes locales?

1.4. Motivos para instalar una red

1.5. Ventajas de las redes locales

1.5.1. Aumento de la productividad

1.5.2. Reducción de los costes de equipo

1.5.3. Aumento del nivel de comunicación

1.5.4. Gestión simplificada

1.6. Aplicación de las redes al trabajo



2. Terminología de redes locales

2.1. Introducción

2.2. Codificación de datos

2.3. Transmisión de datos

2.3.1. Paralelo

2.3.2. Serie

2.3.3. Transmisión síncrona

2.3.4. Transmisión asíncrona

2.4. Componentes básicos de una red local

2.4.1. Nodos

2.4.2. Estación de trabajo

2.4.3. Servidor de red local

2.4.4. Servidores de disco

2.4.5.Servidores de archivos (File Server)

2.4.6. Servidores de archivos centralizados y distribuidos

2.4.7. Servidores de archivos dedicados y no dedicados

2.4.8. Servidores de archivos de una red punto a punto

2.4.9. Servidor de impresión

2.4.10. Servidor de comunicaciones

2.5. Hardware de red local

2.5.1. Tarjeta interfaz de red (NIC)

2.5.2. Concentrador (Hub) de conexiones

2.5.3. Unidades de almacenamiento

2.5.4. Unidades de almacenamiento de seguridad

2.5.5. Impresoras de red

2.5.6. Fuente de alimentación ininterrumpida

2.5.7. Sistema y elementos de cableado

2.6. Diseño de una red local

2.7. Ejemplo de una red local

2.8. Proceso de transmisión

2.9. Paquetes de datos

2.10. Componentes de una red de microordenadores



3. Elementos de una red local

3.1. Introducción

3.2. Hardware

3.2.1. Estación de trabajo

3.2.2. Servidor

3.2.3. Tarjeta interfaz de red

3.2.4. Cableado

3.2.5. Equipo de conectividad

3.3. Software

3.3.1. El sistema operativo de la red

3.3.2. Datos compartidos

3.3.3. Bloqueo de archivos y de registros

3.3.4. Asignación de espacio en el disco

3.3.5. Impresoras compartidas



4. Topología de las redes locales

4.1. Introducción

4.2. Topología de las redes locales

4.3. Factores de evaluación de la topología

4.4. Topología de red en bus y en árbol

4.4.1. Factores de evaluación de la topología de red en bus

4.4.2. Ventajas e inconvenientes

4.5. Topología de red en anillo

4.5.1. Factores de evaluación de la topología de red en anillo

4.5.2. Ventajas e inconvenientes

4.6. Topología de red en estrella

4.6.1. Factores de evaluación de la topología de red en estrella

4.6.2. Ventajas e inconvenientes

4.7. Topología en malla

4.8. Normas de redes locales

4.8.1. IEEE 802.1 Interconexión y gestión

4.8.2. IEEE 802.2 Control de enlaces lógicos

4.8.3. IEEE 803.3 CSMA/CD (Detección de portadora con acceso múltiple y detección de colisión) o Ethernet

4.8.4. IEEE 802.4 Token Bus LAN

4.8.5. IEEE 802.5 Token Ring LAN

4.8.6. IEEE Red de área metropolitana o MAN

4.8.7. IEEE 802.7 y 802.8 Banda ancha y fibra óptica

4.8.8. IEEE 802.9 Redes integradas de vozy datos

4.8.9. IEEE 802.10 Seguridad de red

4.8.10. IEEE 802.11 Redes inalámbricas



5. Medios de transmisión

5.1. Introducción

5.2. Técnicas de transmisión

5.2.1. Banda Base

5.2.2. Banda Ancha

5.3. Medios de transmisión: clasificación

5.4. Degradación de la transmisión

5.5. Tipos de cables

5.6. Factores de evaluación del medio de transmisión

5.7. Cableado para redes locales

5.7.1. Las reglas de oro del cableado

5.7.2. Características del cableado

5.7.3. Estructura de un sistema de cable

5.7.4. Subsistemas de un sistema de cableado estructurado

5.8. Tecnología de cables para redes locales

5.8.1. Tipos de cable

5.8.2. Cable de par trenzado

5.8.3. Construcción del par trenzado

5.8.4. Componentes de una red de cable de par trenzado

5.8.5. Factores de evaluación del cable de par trenzado

5.9. Cable coaxial

5.9.1. Cable coaxial de banda base

5.9.2. Construcción del cable coaxial

5.9.3. Componentes de una red de cable coaxial de banda base

5.9.4. Factores de evaluación del cable coaxial de banda base

5.10. Cable coaxial de banda ancha

5.10.1. Componentes de una red de cable coaxial de banda ancha

5.10.2. Factores de evaluación del cable coaxial de banda ancha

5.11. Cable de fibra óptica

5.11.1. Fibra monomodo

5.11.2. Fibra multimodo

5.11.3. Construcción del cable de fibra óptica

5.11.4. Componentes de una red de cable de fibra óptica

5.11.5. Factores de evaluación del cable de fibra óptica

5.12. Medios inalámbricos

5.12.1. Conceptos técnicos básicos de medios inalámbricos

5.12.2. Tipos de redes inalámbricas

5.12.3. Comparación de los medios inalámbricos

5.12.4. Evolución de las redes inalámbricas

5.12.5.Tendencias de las redes inalámbricas

5.12.6. Funcionamiento de las redes locales inalámbricas

5.12.7. El futuro de las redes locales inalámbricas

5.12.8. Otras tecnologías de medios de transmisión



6. Sistemas de cableado y tipos de red

6.1. Cableado según la topología de la red

6.2. Ethernet coaxial

6.2.1. Cableado Thicknet (10Base5)

6.2.2. Cableado Thinnet (10Base2)

6.2.3. Par trenzado Ethernet

6.2.4. Cableado 10BaseT

6.2.5. Fibra óptica Ethernet a 10/100/100 Mbps

6.2.6. Token-Ring

6.2.7. Arcnet

6.2.8. 100VG-AnyLAN

6.2.9. Ethernet Isócrona

6.2.10. AppleTalk/LocalTalk

6.2.11. FDDI

6.2.12. ATM

6.3. Administración del cableado de una red local

6.3.1. Cableado vertical y horizontal

6.3.2. Distancia entre las salas de telecomunicaciones

6.3.3. Dimensiones de las salas de telecomunicaciones

6.3.4. Requisitos de alimentación

6.4. Probar la instalación de cable

6.5. Fallos comunes del cable

6.6. Estándares y organizaciones



7. Control de comunicaciones de la red

7.1. Introducción

7.2. Protocolos

7.3. Factores de evaluación de protocolos

7.4. Protocolos de contención

7.4.1. Contención simple

7.4.2. Factores de evaluación del protocolo de contención simple

7.4.3. Acceso múltiple por detección de portadora (CSMA)

7.4.4. Acceso múltiple por detección de portadora con detección de colisiones (CSMA/CD)

7.4.5. Acceso múltiple por detección de portadora evitando colisiones (CSMA/CA)

7.5. Polling (Llamada selectiva)

7.5.1. Factores de evaluación de protocolo con Polling

7.6. Paso de testigo de control (Token Passing)

7.6.1. Factores de evaluación del protocolo de paso de testigo de control



8. Normas estándar para redes locales

8.1. Introducción

8.2. El modelo OSI

8.

El crecimiento de las redes locales a mediados de los años ochenta hizo que cambiase la forma de comunicarnos con los ordenadores. La importancia de las redes locales reside en que, en un principio se puede conectar un número pequeño de ordenadores y hacerlo crecer luego según las necesidades. Vitales para las empresas pequeñas, las redes locales suponen la solución a un entorno distribuido. Permiten utilizar los ordenadores de forma autónoma, compartir todos los recursos de la red y lo más importante, los datos.



El objetivo protagónico de este libro es proporcionar una referencia fácil sobre redes locales. Ha sido escrito para usuarios de todos los niveles y pretende dar una idea clara de lo que es una red local, los elementos que la componen, la forma en que se construyen y, su funcionamiento. Profundiza además en la tecnología utilizada usando un lenguaje claro y preciso. Identifica el software que se ha de usar para procesar la información, define las necesidades técnicas y de los usuarios, así como los medios y alternativas de que se dispone. Por último, ayuda a crear una red local, tanto para un entorno empresarial como doméstico.

Artículos relacionados

  • FAIRY OAK 9: EL DESTINO DE UN HADA
    GNONE, ELISABETTA
    El nuevo libro de la serie desvela todos los secretos. O casi. Secretos, sonidos y verdades inesperadas de un valle y de un pueblo llenos de encanto Una nueva voz, la de la autora, nos cuenta la historia de Fairy Oak. Sabe muchas cosas y revela muchísimas, enriqueciendo el cuadro que retrata a los habitantes del valle de Verdellano y su historia con detalles muy curiosos y nuev...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • FAIRY OAK 8: LA HISTORIA PERDIDA
    GNONE, ELISABETTA
    El libro que ningún fan de Fairy Oak se esperaba. En ocasión del 15° aniversario volvemos a Fairy Oak con una nueva historiaCon ocasión del 15º aniversario de la serie, una nueva historia nos lleva de vuelta a Fairy Oak Las raíces de los pueblos son como las raíces de los árboles: consolidan el terreno para las generaciones futuras. Y cada historia perdida, u olvidada, puede co...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • NIKO NIKO. HABLO JAPONÉS DESDE CERO
    SUGIYAMA, MITSUHIRO
    ¡Hablar japonés nunca ha sido tan divertido! El manual perfecto para expresarte en la lengua más fascinante del mundo¡¡CONTIENE MATERIAL AUDIOVISUAL!! ¿Hablar japonés te parece una misión imposible? ¿Te asusta la idea de viajar al país nipón y no entender ni una palabra? ¡No te preocupes… y, sobre todo, sonríe! Este manual ha sido diseñado especialmente para todas aquellas pers...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • MINECRAFT OFICIAL: CUADERNO DE ACTIVIDADES, MATEMÁTICAS 1.º PRIMARIA
    LIPSCOMBE
    Embárcate en una aventura Minecraft en la que necesitarás de tus habilidades y conocimientos matemáticos de 1º EP para completar las tareas y ganar recompensas.Realiza operaciones matemáticas y ayuda a tus personajes Minecraft en sus misiones.Explora diferentes biomas en cada sección.Gana esmeraldas a medida que vayas completando las actividades y elige cómo las gastas.Atrévete...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • JOE RUDO PARACAIDISTA
    FERRERO, OCTAVIO
    Para ser el mejor necesitas experiencia, y la experiencia solo se consigue saltando una y otra vez.Joe Rudo, hijo de paracaidistas y nieto de paracaidistas,tiene esa frase cosida en el chaleco de su paracaídas. Pero ni siquiera Joe Rudo el paracaidista más experimentado del mundo, hubiera imaginado jamás un salto como este. FECHA VENTA 16 JUNIO ...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • MURDER. RESUELVE MAS CASOS
    MOORE, DAN
    ¡Un asesino anda suelto en Bahía Enigma!Únete a los cuatro investigadores de esta historia y conviértete en el detective que siempre has querido ser.EL FENÓMENO CRIMINAL DEL AÑO Un cadáver aparece en la playa de Bahía Enigma. Prepara las maletas y acompaña a Ben, Emily, Harold y Camille mientras se embarcan en una aventura inolvidable llena de sorpresas, intrigas y adictivos ro...
    Disponible en la librería

    15,90 €