REFLEXIONES SOBRE EL MEDIO NATURAL ECÚMENE

REFLEXIONES SOBRE EL MEDIO NATURAL ECÚMENE

ARENAS GONZÁLEZ, RAFAEL

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DIPUTACION PROVINCIAL DE CORDOBA
Año de edición:
2022
Materia
Ecología / medioambiente
ISBN:
978-84-8154-604-0
Páginas:
256
Encuadernación:
Cartoné
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

De la lectura de los artículos recogidos en este libro puede inferirse que la mayoría de los problemas analizados aún persisten en la provincia de Córdoba. A pesar de haberse producido algunos avances en más de una década, no hemos sido capaces de resolverlos como sociedad. En mi opinión, uno de los principales motivos es la escasa conciencia ambiental que existe en todos los niveles, un alto grado de egoísmo y una visión cortoplacista.
Es necesaria una apuesta decidida por la educación ambiental e impulsar una visión donde estén presentes las generaciones futuras

Rafael Arenas González
Nació en Pedro Abad, Córdoba, en 1960. Licenciado en Ciencias Biológicas, fue miembro fundador de la Asociación Amigos de la Malvasía que con sus acciones consiguió la recuperación de la Malvasía, especie que estaba al borde de la extinción.
Como buen conocedor del medio ambiente de la provincia de Córdoba, ha participado como ponente en numerosos Cursos, Jornadas y Congresos y ha publicado más de 200 artículos principalmente divulgativos-técnicos y en sus comienzos científicos
En el período 1990 y 1995 como funcionario de la Junta de Andalucía, fue Director-Conservador del Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos. También desempeñó distintos puestos de dirección del resto de los espacios naturales protegidos de la provincia.
Trabajó como técnico de extinción de incendios forestales entre 1986 y 1995. Dirigió el Centro Operativo contra incendios en 1995 y 1996, y fue subdirector del mismo en los años 1993,1994 y 1998.
En el período 1995-2013 fue Jefe de Servicio de Gestión del Medio Natural y desde 2013-2019 fue Jefe de Servicio de Espacios Naturales Protegidos.
A nivel regional en Andalucía ha sido Director del Programa de Conservación del Buitre Negro de 2001-2011, Director del Programa de Conservación del Alimoche y el Quebrantahuesos de 2009-2011 y Coordinador del Programa de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas (Quebrantahuesos, Alimoche, Buitre Negro y Milano Real) de 2011- 2019, y de la Estrategia Andaluza contra el Veneno de 2016-2019.
Fue Presidente de la Fundación Gypaetus entre 2104 y 2019. En ese período fue galardonada con varios premios relacionados con la reintroducción del Quebrantahuesos, se reprodujo por primera vez en libertad en Andalucía y dejó el programa encauzado para el futuro. En la actualidad es el Jefe de Departamento de Gestión de Espacios Naturales Protegidos de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Córdoba.

Artículos relacionados

  • PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
    HITA MORENO, CARLOS DE
    La red de parques nacionales de España está formada por dieciséis espacios naturales distribuidos por todo el territorio nacional. Las montañas más altas se levantan sobre los valles más profundos en Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y Sierra Nevada. Los bosques más frondosos arraigan en las laderas de los Picos de Europa y la Sierra de Guadarrama. E...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • LA GRAN NEGACIÓN
    GROSSI, ROBERTO
    ¿Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo Utilizando el poder de contar historias a través de imágenes, Roberto Grossi aborda la gran negación de nuestra era: el cambio climático causado por el hombre. Una amenaza que intentamos por todos los medios no ver y que es capaz de poner en duda nuestra propia supervivencia. Con una narrativa convincente, que r...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • LA OTRA GENTE DEL RIO
    DEL RIEGO ANTA, MARTA
    Ayer y hoy, desde la vivencia personal, de las cuencas del Órbigo y el Lluna. Encrucijada de caminos de unas y otras gentes de río, las humanas y las representadas por múltiples otras formas vivaces, que discurren por el cauce de la memoria en un mundo que se diluye y se va. ...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • EL JARDIN ACCIDENTAL
    MABEY, RICHARD
    Esta obra clásica sobre nuestra crisis medioambiental cuenta con una nueva introducción del autor, que repasa tanto los avances como el terreno perdido en la lucha por salvar la Tierra. Este apasionado alegato a favor de un cambio radical y renovador de la vida sigue considerándose hoy una obra pionera en los estudios medioambientales. El argumento de McKibben de que la superv...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • DIALÉCTICA DE LA ECOLOGÍA
    FOSTER, JOHN BELLAMY
    Hoy en día, el destino de la Tierra como hogar de la Huma¬nidad está en entredicho. Sin embargo, para John Bellamy Foster la reunificación de la Humanidad y la Tierra sigue siendo posible si estamos dispuestos a realizar cambios revolucionarios. En Dialéctica de la ecología Foster plan¬tea, partiendo de ideas extraídas de la tradición materialis¬ta clásica, que nos enfrentamos ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • EL MUNDO NO SE ACABA
    RITCHIE, HANNAH
    El futuro ecológico del planeta no tiene por qué ser tan negro como lo pintan: este libro lo demuestra con datos. En la información que recibimos sobre el futuro del planeta prima lo apocalíptico. Desayunamos con titulares sensacionalistas y nos acostamos con noticias alarmantes sobre el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación atmosférica, la pérdida de biod...
    Disponible en la librería

    24,90 €