REINVENCIÓN DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS

REINVENCIÓN DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS

GARCÍA ROCA, JOAQUÍN

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CÁRITAS ESPAÑOLA
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-8440-470-5
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS FOESSA

La crisis global está en curso, y no ha hecho nada más que empezar, afectando a todas las dimensiones de lo real. Emite diferentes señales, junto a las cuales hay que proyectar solidariamente el futuro común de la humanidad: manda señales al mundo económico y financiero, reclaman la recuperación de la producción, del consumo y de las finanzas, y la recomposición de los excesos y corrupciones de las relaciones económicas. También se propone corregir los fallos para que el sistema vuelva a funcionar. Sus preocupaciones básicas son cómo recuperarse de la recesión, alcanzar nuevamente la competitividad y lograr una mayor eficacia y eficiencia en las relaciones económicas y financieras. No obstante, últimamente se ha ampliado la preocupación hacia las ?posibles y temidas revueltas sociales y a los incipientes disturbios causados por la crisis?. El poder político también recoge las turbulencias que cuestionan la cohesión social. Las señales emitidas al mundo de la cultura hacen que se replantee el papel del individuo en la sociedad. Coexiste una cultura acomodaticia, de quienes se rinden ante el espesor de la crisis, con una cultura de la indignación ante los responsables del crack financiero. Manda señales también al mundo de lo social, que se despliega en organizaciones cívicas, en asociaciones ciudadanas, en movimientos sociales y en voluntariados, evidenciando las debilidades del sector social. Recrear la solidaridad en el interior de la crisis consiste en producir una hibridación con el mundo económico, político, cultural y social. Los aportes fundamentales de la solidaridad se resumen en un régimen que presta atención a los perdedores de la crisis, reivindica la idea de alternativas y produce un tiempo de transición que provoque el cambio. La crisis ha transformado el campo de juego de la acción social en la medida que la ha desbordado como sistema sectorial y le ha conectado a la economía, a la política y a la cultura siendo capaz de actuar en contextos de emergencia y escasez vinculándose a la prevención por la vía política y económica, y a la sensibilización por la vía cultural. La idea central del libro se desarrolla a partir de la simultaneidad del poder destructivo de la crisis y de su poder de reconstrucción, visto a partir de las vicisitudes que producen en el ámbito de las exclusiones. En este estudio se analiza el impacto de la crisis en la acción social, que obliga a explorar y recrear su lugar propio, sus funciones, sus actores, tiempos y escalas. También plantea una serie de preguntas que nos cuestiona sobre qué hacer ante la impotencia que produce la crisis y la facilidad con la que crea vidas desahuciadas y perdedoras. Esto requiere de nuevas conceptualizaciones y prácticas de inserción. La crisis también ha desvelado la creación de un mundo único e interconectado por intereses, problemas y causas. La acción social puede asumir la transición a realizar ante esta situación. Finalmente, se explora la transformación de la conciencia a través de la frontera y a través de la reconstrucción de la solidaridad. La salida, en consecuencia, necesita pensar radicalmente las profundas transformaciones, los nuevos sensores, los nuevos mapas conceptuales para que las pequeñas alteraciones puedan dar origen a convulsiones de largo alcance.

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €

Otros libros del autor

  • CRISTIANISMO
    GARCÍA ROCA, JOAQUÍN
    En tiempo de zozobra hay que crear "anhelos de mar libre y ancho". Existe hoy una impactante disparidad entre el conocimiento científico, la destreza tecnológica y el poder económico; y por otra parte la sabiduría, la ética cívica y la espiritualidad. La ...
    Consultar disponibilidad

    15,95 €

  • POR UNA IGLESIA, POR FIN, CONCILIAR
    GARCIA ROCA, JOAQUIN
    El XXX Curso de la Cátedra de Teología Contemporánea "José Antonio Romeo", del Colegio Mayor Chaminade, estuvo dedicado a reflexionar sobre el Concilio Vaticano II y su aplicación a la situación de la Iglesia actual.Partiendo de una explicación sobre la necesidad de recuperar el Concilio (Tolsada) y de una perspectiva histórica de la Iglesia del momento (Laboa), se abordaron lo...
    No disponible

    31,00 €

  • SF.17 ESPIRITUALIDAD PARA VOLUNTARIOS
    GARCIA ROCA, JOAQUIN
    ¿Cabe pensar en una mística o espiritualidad de la solidaridad, más allá de la fragmentación de las sabidurías, las religiones y las morales, compartida en el espacio público? El hecho que obliga a caminar hacia una espiritualidad común de la solidaridad es el carácter global de los procesos de exclusión y empobrecimiento, que traspasa fronteras nacionales. En la producción de ...
    Consultar disponibilidad

    18,90 €