RIESGO DEL ARBOLADO URBANO

RIESGO DEL ARBOLADO URBANO

CONTEXTO, CONCEPTO Y EVALUACIÓN

AA.VV

39,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MUNDI PRENSA
Año de edición:
2016
Materia
Agricultura
ISBN:
978-84-8476-635-3
Páginas:
526
Encuadernación:
Otros
Colección:
FORESTALES
39,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Este libro aborda el contexto, concepto y metodologías para la evaluación de riesgo de arbolado, uno de los problemas más importantes de la presencia de arbolado en nuestras ciudades. Se trata de una versión revisada, completada y ampliada de la obra Evaluación de riesgo de arbolado urbano. Principios indicadores y métodos (2012), ganadora del XX Premio Juan Julio Publicaciones, que otorga la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos. Esta segunda obra persigue exponer el estado de conocimiento a nivel internacional, así como facilitar un protocolo de trabajo para la identificación y diagnosis de arbolado peligroso a los responsables de la gestión de nuestras ciudades, carreteras y de todas aquellas zonas donde exista arbolado para intentar conseguir una minimización de riesgos y daños potenciales a personas y/o bienes. Se ofrecen diferentes alternativas de estudio y comprensión de los indicadores de riesgo y se guía a los lectores sobre diferentes procedimientos de cálculo. De esta forma, se pretende dotar a los técnicos, gestores, ingenieros, biólogos, arquitectos del paisaje, etc. de una herramienta de conocimiento y de aplicación práctica que les posibilite una toma de decisiones más certera.;La obra se presenta en 12 capítulos, que incluyen desde conceptos clave, legislación, beneficios e inconvenientes y la selección de arbolado, hasta las tipologías de colapsos y factores biológicos y biomecánicos que influyen en el riesgo. Se incluyen las bases técnicas y científicas de la metodología de cálculo de riesgo, conceptos de anatomía, mecanismos de pudrición de la madera e indicadores de riesgo. En los últimos capítulos se profundiza en los métodos y herramientas para el diagnóstico de árboles peligrosos y se presenta un informe tipo mediante la exposición de un caso práctico.;Esta obra va dirigida a aquellos profesionales con formación técnica en arboricultura (Ingenieros Agrónomos, de Montes, Biólogos, ingenieros técnicos y graduados en ramas agrarias y forestales, etc.) y aquellos estudiantes que pretendan desarrollar su actividad profesional en el ámbito del paisajismo, la arboricultura, la jardinería y la gestión de servicios urbanos.;Pedro Calaza Martínez. Dr. Ingeniero Agrónomo. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia. Miembro del Comité de Expertos de la Escuela Gallega del Paisaje. Profesor del Máster de Arquitectura del Paisaje Juana de Vega. Su tesis doctoral ?Revisión bibliográfica y análisis comparativo de métodos de evaluación de riesgo de arbolado urbano? fue la catalizadora de este libro. Ha sido ponente en jornadas y congresos científicos nacionales e internacionales y autor de diferentes publicaciones. Como doctor en ingeniería, desarrolla líneas de investigación en la gestión de la vegetación en medio urbano, destacando campos como el riesgo de arbolado, la relación entre infraestructura verde, salud y actividad física y el sistema de construcción de cubiertas verdes.;María Isabel Iglesias Díaz. Dra. en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Profesora titular adscrita al departamento de Producción Vegetal en la EPS, desde el año 1989 imparte docencia en materias de jardinería y paisajismo. En 2002 impulsa la introducción de la materia Arboricultura ornamental que incluye estudios de peligrosidad, impartida en las titulaciones de Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Técnico Agrícola. En 2006 colabora en la implantación del master de Arquitectura del Paisaje Juana de Vega, del cual es coordinadora por parte de la USC y en el que imparte docencia. Su labor investigadora y publicaciones se centran en el sector de la planta ornamental para jardinería y paisajismo, mejora de las técnicas de producción, selección de especies, y arbolado urbano.

Artículos relacionados

  • EL CULTIVO DEL OLIVO. 8ª EDICIÓN
    BARRANCO NAVERO, DIEGO / FERNANDEZ ESCOBAR, RICARDO / RALLO ROMERO, LUIS
    El Cultivo del Olivo, 8ª edición, es un texto de elevado nivel técnico dirigido a personas del sector: agricultores, industriales, técnicos, es tudiantes y, en general, a todos aquellos interesados en el cultivo de esta planta milenaria. Se trata de una obra especialmente diseñada de forma colectiva, cuya primera edición apareció, hace ya 28 años, de la mano de un elenco de aut...
    Disponible en la librería

    59,00 €

  • AHORRAR AGUA EN EL HUERTO
    BLAISE LECLERC
    Entre olas de calor, sequías repetidas y restricciones hídricas, hoy parece más que imprescindible ahorrar agua en el huerto. El autor conoce bien este problema en su huerto, y en el libro nos muestra su experiencia en cómo ahorrar agua. Obtendrás verduras y hortalizas con más aroma y sabor, además de evitarles enfermedades. Presenta las ventajas y desventajas de cada tipo de r...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • HUERTO PERPETUO. EL
    ROSA BARASOAIN FERNANDO LOPEZ
    Para reducir esfuerzos y minimizar trabajos en el huerto nada mejor que cultivar plantas perennes. Son plantas que nos procurarán cosechas continuas durante varios años sin necesidad de volver a plantar. Muchas son desconocidas, pero no dejan de ser interesantes a nivel ornamental y gastronómico pues nos harán descubrir nuevos sabores y aumentarán la diversidad y variedad de ho...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • CULTIVAR SETAS DE FORMA SENCILLA
    HUTTER, SYLVIA
    Las setas recién recolectadas, además de un manjar exquisito, son un buen complemento en nuestra alimentación. Como alternativa a buscarlas en el bosque o comprarlas en el supermercado, puedes aprender a cultivarlas en el jardín, en un rincón del huerto o incluso en el interior. Con muy poca inversión económica y pocos esfuerzos podrás cosecharlas durante todo el año. Cultivar ...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • ORINA, ORO LÍQUIDO PARA EL HUERTO Y EL JARDÍN
    DE LOOZE, RENAUD
    Tenía que escribirse este libro, desbloquea nuestra mente de prejuicios y miedos. Este manual práctico nos descubre el inmenso valor de usar la orina en jardinería y horticultura –incluso en macetas– de manera inocua para la salud, permitiendo reciclar y producir al mismo tiempo. Evita el desperdicio de agua potable en el inodoro, y el gasto en depurar aguas, a la vez que como ...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • PRODUCIR TODAS TUS HORTALIZAS TODO EL AÑO
    BLAISE LECLERC
    Tanto si llevas años cultivando como si acabas de empezar, el autor te aportará sus conocimientos y, lo más importante, su rica experiencia de cuatro décadas en su huerta ecológica de clima mediterráneo. Además de un testimonio gráfico de cómo hacerlo en cada estación, ha contabilizado el tiempo que dedica y el ahorro que supone avanzar en la autonomía alimentaria y en mejorar ...
    Disponible en la librería

    16,50 €