RITUS INFIDELIUM

RITUS INFIDELIUM

MIRADAS INTERCONFESIONALES SOBRE LAS PRÁCTICAS RELIGIOSAS EN LA EDAD MEDIA

MARTINEZ GAZQUEZ, JOSE / TOLAN, JOHN

33,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CASA DE VELAZQUEZ
Año de edición:
2013
Materia
Historia
ISBN:
978-84-96820-94-4
Páginas:
334
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ARTE
33,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

JOSÉ MARTÍNEZ GÁZQUEZ Presentación; I. REINTERPRETAR LOS RITOS; FRANÇOIS DÉROCHE Présenter la Parole de Dieu : pratiques et ornements; MARAVILLAS AGUIAR AGUILAR Los precedentes no árabes del calendario islámico y de los momentos para la oración según el Kitab al-atar al-baqiya ?an al-qurun al-jaliya de al-Biruni; ANTONI BIOSCA I BAS «Sine aqua saluari non ualemus». El agua como purificación de creyentes y de infieles en las polémicas antiislámicas; ALEXANDER FIDORA Ramon Llull aproximándose a la mirada del «otro». Saraceni et iudaei credunt quod nos credamus?; II. LOS VIAJEROS DESCRIBEN SU PERCEPCIÓN; JULIETTE SIBON Itineraria juifs du XIIe siècle. La pratique religieuse de l'« autre » dans les sifrei massa'ot; CHRISTINE GADRAT La description des religions orientales par les voyageurs occidentaux en Orient et son impact sur les débats théologiques; RITA GEORGE TVRTKOVIĆ Riccoldo da Montecroce on bismillah and salawat; ROSER SALICRÚ I LLUCH Entre la praxis y el estereotipo. Vivencias y percepciones de lo islámico-ibérico en fuentes archivísticas y narrativas bajomedievales; III. REPRESENTAR EL ISLAM; INÉS MONTEIRA ARIAS El islam como paganismo en la escultura románica; ÓSCAR DE LA CRUZ PALMA Las cinco oraciones islámicas diarias (salawat) en las fuentes latinas medievales; PEDRO BÁDENAS DE LA PEÑA El diálogo cristiano-musulmán del arzobispo Gregorio Palamás durante su cautiverio en la Nicea otomana; IV. LA POLÉMICA JUDEO-CRISTIANA; JOHN VICTOR TOLAN The rites of Purim as seen by the Christian Legislator: Codex Theodosianus 16.8.18; CLAIRE SOUSSEN La nouvelle polémique juive au XIIIe siècle. La dénonciation des rites chrétiens par les sages de Languedoc et des territoires aragonais; SEAN EISEN MURPHY On the Enduring Impurity of Menstrual Blood and Semen. Leviticus 15 in William of Auvergne's De Legibus; HARVEY J. HAMES Urinating on the Cross. Christianity as seen in the Sefer Yoseph ha-Mekaneh (ca. 1260) and in Light of Paris 1240; V. ASIMILACIÓN Y NEGACIÓN; JOSÉ MARTÍNEZ GÁZQUEZ Vtrum ritus infidelium sint tolerandi?; NORA BEREND «The Villainous Deeds of Ishmaelites». Muslim rites in Christian Hungary; CÁNDIDA FERRERO HERNÁNDEZ De habitu et lingua relegandis. Los ritos de los moriscos según Pedro de Lorca; JOHN VICTOR TOLAN Conclusión.

Si los especialistas de la historia de las ideas y de la historia social se han interesado en la percepción del «otro» religioso, pocos son los estudios que han examinado esta cuestión en la Edad Media. Esta obra ofrece una nueva perspectiva de las relaciones interreligiosas a través de una selección de estudios de carácter histórico, social, religioso o artístico de los problemas vividos entre las comunidades cristiana, musulmana y judía. Muestran cómo un autor, un artista, sea judío, musulmán o cristiano, describe o comprende las prácticas religiosas, las realidades culturales, las costumbres de sus oponentes y su evolución en el Medioevo. Estos estudios nos permiten comprender mejor los problemas de interrelación en el mundo actual, en este momento en que Europa vive cambios profundos ante la necesidad de integrar las masas de inmigrantes de diversas culturas y religiones en su propia realidad.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €