ROBÓTICA EDUCATIVA

ROBÓTICA EDUCATIVA

VÁZQUEZ FERNÁNDEZ-PACHECO, ANDRÉS / RAMOS DE LA FLOR, FRANCISCO / FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, RAÚL

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2015
Materia
Ingeniería / tecnología
ISBN:
978-84-9964-550-6
Páginas:
190
Encuadernación:
Otros
Colección:
INFORMATICA GENERAL
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Índice Sobre los autores Preámbulo Capítulo 1. ¿Qué es la robótica? 1.1 Antecedentes 1.1.1 Autómatas 1.1.2 Máquinas automáticas 1.2 Historia de la robótica 1.2.1 UNIMATE: El primer robot industrial (1954) 1.2.2 Stanford Cart (1960) 1.2.3 Stanford Arm (1969) 1.2.4 Shakey (1970) 1.2.5 Lunokhod I (1970) 1.2.6 Primer robot de accionamiento directo (1981) 1.2.7 Robots humanoides de Honda (1986) 1.2.8 Genghis (1989) 1.2.9 International Aerial Robotics Competition (1990-) 1.2.10 RoboTuna (1996) 1.2.11 Sojourner (1997) 1.2.12 AIBO (1999) 1.2.13 Canadarm2 (2001) 1.2.14 Retos DARPA (2004-) 1.3 Aplicaciones actuales 1.3.1 Robótica industrial 1.3.2 Robótica de servicios 1.3.3 Problemática 1.3.4 Aplicaciones 1.3.5 Expectativas 1.4 Elementos de un sistema robótico 1.4.1 Alimentación. 1.4.2 Percepción (sentir) 1.4.3 Manipulación/Locomoción (actuar) 1.4.4 Comunicaciones 1.4.5 Planificación (pensar) Capítulo 2. Morfología de los robots 2.1 Introducción 2.2 Robots manipuladores 2.2.1 Tipos de articulaciones 2.2.2 Grados de libertad 2.2.3 Cadena cinemática abierta y cerrada 2.2.4 Variables de estado 2.2.5 Espacio de trabajo 2.2.6 Tipos de manipuladores 2.2.7 Muñecas 2.2.8 Elementos terminales o herramientas 2.3 Robots móviles 2.3.1 Robots móviles con patas 2.3.2 Robots móviles con ruedas Capítulo 3. Sensores 3.1 Definición de sensor 3.2 Clasificación de sensores 3.3 Características generales 3.3.1 Características estáticas 3.3.2 Características dinámicas 3.4 Descripción de sensores utilizados en robótica 3.4.1 Sensores de contacto 3.4.2 Sensores de proximidad 3.4.3 Sensores de posición o desplazamiento 3.4.4 Sensores de velocidad 3.4.5 Sensores de fuerza. 3.4.6 Sensores de aceleración 3.4.7 Sensores de sonido Capítulo 4. Actuadores 4.1 Definición de actuador 4.2 Características que definen a un actuador 4.3 Clasificación y descripción de los actuadores 4.3.1 Actuadores eléctricos 4.3.2 Actuadores neumáticos 4.3.3 Actuadores hidráulicos Capítulo 5. Microcontroladores 5.1 Introducción 5.1.1 Microcontroladores en robótica educativa 5.1.2 Definición de microcontrolador 5.2 Microprocesadores 5.2.1 Clasificación según su acceso a memoria 5.2.2 Clasificación según su juego de instrucciones 5.2.3 Ancho de palabra 5.2.4 ACTIVIDAD: Simulación de un procesador Von Neumann 5.3 Memorias 5.3.1 Principios físicos de funcionamiento 5.3.2 Tipos de memoria 5.3.3 Buses de memoria 5.3.4 Tamaño de memoria direccionable 5.4 Periféricos 5.4.1 Puertos paralelos 5.4.2 Puertos serie 5.4.3 Protocolos serie 5.4.4 Comunicaciones serie inalámbricas 5.4.5 Otros periféricos 5.4.6 Dispositivos específicos de los microcontroladores 5.4.7 Métodos de atención a periféricos 5.5 Ejemplo de lo visto en un microcontrolador: El ATMega 328p 5.5.1 Ancho de palabra 5.5.2 Juego de instrucciones 5.5.3 Frecuencia de reloj 5.5.4 Arquitectura 5.5.5 Entrada/Salida para periféricos Capítulo 6. Programación de robots 6.1 Programación a bajo y a alto nivel 6.2 Lenguajes visuales 6.2.1 Lego NXT-G y Ev-3 6.2.2 BITBLOQ 6.2.3 APPINVENTOR 6.3 Lenguajes textuales 6.3.1 Lenguaje de programación de Arduino Capítulo 7. Cinemática 7.1 Introducción 7.1.1 ¿Qué es la cinemática? 7.1.2 La cinemática de un robot 7.1.3 Dos cinemáticas 7.2 Fundamentos matemáticos básicos 7.2.1 Ángulos. 7.2.2 Funciones trigonométricas básicas 7.3 Sistemas de referencia y coordenadas 7.3.1 Coordenadas cartesianas 7.3.2 Coordenadas polares 7.4 Cambios de sistema de referencia 7.5 Movimiento del robot 7.5.1 Movimientos lineales 7.5.2 Movimientos circulares 7.6 Velocidades en el robot 7.7 Cálculos de cinemática 7.7.1 Ejemplo con un robot móvil: El monociclo 7.7.2 Ejemplo con un robot móvil de dos ruedas: Robot diferencial 7.7.3 Ejemplo con un robot manipulador 7.8 Trayectorias Índice alfabético

Los robots e hizo la Infpresentes enExisten, entque mejorancirujanos (pdelicadas yrealizan acc(p.ej. Curiomundos. Peropersonas, coincluso losfuertementeeducativos ptecnol¢gicoense¤anza deingenier¡a yest  empezan cursos de tcontenidos bde base te¢rsecundar

Artículos relacionados

  • SENDAS PERDIDAS
    SORIA BREÑA, RAMON J.
    Hoy día es un lujo ir despacio y también es un lujo perderse. Sin embargo, todavía es posible caminar por sendas poco transitadas, muchas de ellas casi invisibles. En la actualidad, el significado de perderse ha quedado reducido a "perderse algo", a no estar, o visitar o fotografiar para las redes sociales todo lo que nos dicen que hay que ver, tocar y sentir en un viaje. Nadie...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • PRODUCE TU PROPIA ELECTRICIDAD, AUTOCONSTRUYE TU INSTALACION FOTOVOLTAICA
    BOBBYE LAND
    ¿Te gustaría tener una autonomía energética, o reducir al máximo la factura de la luz , ¿vives en el campo lejos de la red, en una minicasa rodante, en un vehículo sobre ruedas, o en un barco ¿Vives en la ciudad y quieres reducir tu consumo energético La electricidad fotovoltaica o solar es la forma más simple y exitosa de acceder a esta energía, sin otro coste que la instalaci...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • TECHNOPHORIA
    MAAK, NIKLAS
    Turek trabaja para una empresa que construye smart cities. Su jefe está obsesionado con un proyecto que estuvo a punto de llevarse a la práctica en el siglo pasado: inundar la depresión de Qattara en Egipto con agua del Mediterráneo. Si fuera posible podría descender el nivel de los océanos, convertir el desierto en una región fértil, frenar el cambio climático y, en el trayect...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • UNA ASCENSIÓN AL MONT VENTOUX
    FABRE, JEAN-HENRI
    Caminar por el Mont Ventoux para Fabre era toda una epifanía: allí recordaba lo sencillo que es cautivarse con la forma caprichosa de los árboles, conmoverse con el cantar de los pájaros y el murmullode las piedras rozando las botas. Merece la pena que aguardemos hasta ver la naturaleza desplegarse en la labor colectiva de los insectos, en la migración de las aves a tierras más...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • LAS NUEVAS LEYES DE LA ROBÓTICA
    PASQUALE, FRANK
    Ochenta años después de que Isaac Asimov popularizara sus leyes de la robótica en el ámbito de la ficción, el investigador en regulación de la inteligencia artificial Frank Pasquale las ha actualizado para que nos ayuden a controlar a los robots y los algoritmos que han ocupado nuestra realidad. A partir de cuatro nuevas leyes de la robótica, este libro examina cómo las herrami...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • CLOUDCLASS
    CASTELLO-MAYO, ENRIQUE
    CloudClass: comunicación virtual para la innovación docente reúne los resultados de trabajos representativos de los numerosos enfoques y perspectivas que adopta la investigación sobre la comunicación virtual, sumergiendo al lector en las tendencias más innovadoras de la Comunicación aplicada a la Educación. Este libro profundiza, entre otras cuestiones, en los siguientes ítems:...
    Disponible en la librería

    23,00 €