SAN FOUCAULT

SAN FOUCAULT

PARA UNA HAGIOGRAFÍA GAY

HALPERIN, DAVID

23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Año de edición:
2007
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-987-1228-40-9
Páginas:
211
Encuadernación:
Otros
Colección:
TEORÍA Y ENSAYO
23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

"Mi trabajo no tiene nada que ver con la liberación gay", habría dicho Michel Foucault a un admirador en 1975. Pero entonces, ¿por qué Michel Foucault, que murió de sida en 1984, se convirtió en el referente de una generación entera de militantes gays? Lectura rigurosa de Foucault y de los textos que consagró a la homosexualidad masculina, San Foucault da cuenta de las razones por la que los straights encuentran tan a menudo en Foucault conclusiones desesperantes en materia de política, mientras que los militantes gays ven en él una fuente de inspiración, pero también un ejemplo de resistencia política. La elección foucaultiana de tratar la sexualidad, no desde una perspectiva biológica o psicológica sino como efecto de discurso, produce sistemas modernos de conocimiento, constituye una apertura política. La visión foucaultiana radical de la homosexualidad en tanto que oportunidad estratégica para una transformación de sí, anticipa los movimientos antiasimilacionistas y antiesencialistas de la política de identidad sexual practicada por los grupos de acción directa, tipo Act Up. Halperin propone aquí el primer informe sintético del pensamiento de Foucault en lo que concierne a la sexualidad gay y al porvenir del movimiento lésbico y gay, al tiempo que un resumen de los trabajos más recientes de la teoría queer. "Allí donde hay poder hay resistencia", escribía Foucault . Erudito, mordaz, sorprendentemente conmovedor, San Foucault constituye la propia resistencia de Halperin a lo que considera como la flagrante y sistemática mistificación de una figura intelectual crucial, una mistificación que vislumbra como un testimonio dramático de la persistente vulnerabilidad personal, profesional y universitaria de los militantes e intelectuales gays de la época del sida.

Artículos relacionados

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • ME DIBUJARON ASÍ
    LÓPEZ TRUJILLO, NOEMÍ
    Una reivindicación de la feminidad a través de la experiencia personal y los iconos culturales más controvertidos. Desde pequeña, Noemí creció en un entorno donde pintarse los labios, llevar minifalda o desear era pecado. Donde ser femenina era, para muchos, sinónimo de ser frívola, provocadora o, directamente, una amenaza. Me dibujaron así desmonta los tópicos sobre la feminid...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €