SEIS CLAVES DEL ARTE DE TOREAR

SEIS CLAVES DEL ARTE DE TOREAR

WOLFF,FRANCIS

15,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2013
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-7290-630-3
Páginas:
177
Encuadernación:
Otros
Colección:
MULETAZOS
15,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Seis claves, seis, tiene desde siempre la fiesta de los toros: un momento propicio y un lugar adecuado para celebrarla; toros bravos que embistan y toreros valientes que se les enfrenten; aficionados unidos en una misma pasión y divididos por esta misma pasión; y luego un puñado de mitos para que opere la química.


Pero la Fiesta vive hoy una etapa curiosa: la tauromaquia está tocada y el arte de torear está radiante. Nuestra época no tolera una práctica en la cual la belleza anda aunada con la muerte. Pero el arte de torear sigue pisando fuerte y por las mismas razones, y es que nunca ha habido tanta necesidad de un arte verdadero, donde ética y estética se confundan. El arte de torear nos dice que en el gesto, en el pase, en la serie, en la faena, uno no puede deslindar lo valiente de lo armonioso, lo arriesgado de lo magnífico, la bravura de los combatientes del equilibrio que nace de su enfrentamiento. El arte de torear nos dice que el derecho a matar al animal respetado no se consigue sino exponiendo la propia vida. Con la materia bruta que es esa potencia de vida y de muerte, el torero hace una obra humana en la cual se funden la nobleza del riesgo vital y el esplendor de la belleza pura. ¡Olé! Ese olé que nos arranca el pase admirable saluda con una misma voz el valor del hombre y el gesto del artista.


Y esas lágrimas que a veces nos sacan la bravura del toro y la serenidad del hombre, unidas en una misma faena, ojalá no se conviertan mañana en lágrimas que despidan para siempre un inestimable legado: el arte que hace un siglo inventara Juan Belmonte.





Francis Wolff es filósofo, catedrático en la prestigiosa Escuela normal superior de París. Ha publicado numerosos libros, entre los cuales Socrate, Aristote et la politique, Dire le monde, Notre humanité, d'Aristote aux neurosciences. También ha dedicado parte de su empeño filosófico a pensar la tauromaquia: es autor de Filosofía de las corridas de toros (Bellaterra, 2008), Cincuenta razones para defender la corrida de toros (Almuzara, 2010) y pronunció el pregón de la Feria de Sevilla 2010 (incluido en este libro), un apasionado e imprescindible argumentario a favor de la Fiesta.

Artículos relacionados

  • B.B.KING REY DEL BLUES
    DE VISE, DANIEL
    He aquí la más vibrante y completa semblanza del que fuera gran pionero y el último en partir de toda una generación de profetas del blues. Riley «Blues Boy» King (1925-2015), más conocido como B.B. King, nació en la más absoluta pobreza en el corazón del Misisipi afroamericano subyugado por la América de Jim Crow. Su temprana fascinación por la música litúrgica y, en concreto,...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • MÁQUINAS DE SUEÑOS
    COLLIN, MATTHEW
    "Máquinas de sueños" sigue la evolución de la música hecha con máquinas en el Reino Unido desde los primeros experimentos vanguardistas después de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la psicodelia, el art rock y el synth pop, hasta la música electrónica de baile, el sampling, el tecno y sus infinitas ramificaciones. Además de contar la historia de los pioneros, documenta las...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • ESCUCHAS NIETZSCHEANAS
    BIRLANGA,JOSÉ G.
    ¿Es posible escuchar a Nietzsche más allá de sus palabras? ¿Qué revelan sus ideas cuando las hacemos resonar entre compases, partituras y silencios? ¿Cómo su pensamiento estético-musical puede reconfigurar nuestras formas de entender la música, la filosofía... y la vida?Escuchas nietzscheanas reúne diez aproximaciones originales al pensamiento musical y estético de Friedrich Ni...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • OSCAR PETERSON:MI VIDA EN EL JAZZ
    PETERSON, OSCAR
    Por culpa de las azarosas andanzas que ensombrecían las vidas de algunos músicos de jazz demonizados, incomprendidos y, a menudo, asediados por el impío azote de las «buenas costumbres» burguesitas y de otros adláteres de la farándula, abunda la tendencia, entre quienes nos legan sus memorias, a no bajar la guardia frente a la sociedad iempensante; lacra esta que, en no pocos c...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • AFINANDO AL ALBA
    GRAVES, TOMAS
    No son pocos los [músicos] que confían la redacción de sus memorias a un escriba con el fin de relatar cuanto pervive en los recuerdos del artista. Pues bien, no es este el caso de este testigo de excepción -de casta le viene al galgo- de cuanto cocíase, entre dos aguas -y entre dos islas (Mallorca e Inglaterra) o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una»-, en la e...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • EL ACTO DE CREAR (EDICIÓN ESPECIAL)
    RICK RUBIN
    "«Me propuse a mí mismo escribir un libro acerca de cómo crear una gran obra de arte. En lugar de eso, se reveló como un libro acerca de cómo Ser.» ...
    Disponible en la librería

    21,95 €

Otros libros del autor

  • POR QUE LA MUSICA
    WOLFF,FRANCIS
    Por fin en nuestro idioma uno de los libros más claros, relevantes y apasionantes que se hayan escrito sobre la música; tras su lectura, no volverás a escucharla igual... Con prólogo de Félix de Azúa. ...
    Disponible 24/48 horas

    35,00 €

  • 50 RAZONES PARA DEFENDER LA CORRIDA DE TOROS
    WOLFF,FRANCIS
    Después de bastantes años, de nuevo se ha desatado una campaña contra las corridas de toros. Ante esta ola prohibicionista, el filósofo francés Francis Wolff propone en este libro una defensa del mundo taurino. Y lo hace manejando argumentos paradójicamente en línea con los de quiénes suponen que hacen un bien suprimiendo las corridas de toros. Wolff no ataca los motivos de est...
    No disponible

    5,00 €