SER PADRES EN UN MUNDO DIGITAL

SER PADRES EN UN MUNDO DIGITAL

EPADRES

GÓMEZ GARCÍA, MELCHOR / SOLÍS FERRERAS, JOSÉ IGNACIO

26,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2010
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-415-2820-8
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANAYA MULTIMEDIA:MANUAL IMPRESCINDIBLE

Introducción

Cómo usar este libro
¿A quién va dirigido?
Cómo está organizado este libro
¿Qué busca el lector?
Algún problema previo
Convenciones utilizadas

Capítulo 1. Educación, tecnología y padres
1.1. ¿Qué pasa cuando el niño sabe más que los padres?
1.2. ¿Y qué ocurre con la educación?
1.3. La situación actual
1.4. Y en el hogar ¿qué hacemos?
1.5. Observar y aprender

Capítulo 2. Las tecnologías que utilizan en clase
2.1. Esos cacharros desconocidos
2.2. Portátil, Tablet PC y Netbooks
2.3. Libros electrónicos
2.3.1. ¿Pero no es malo para la vista leer en digital?
2.3.2. ¿Pero pesará más que un libro, y cargar con la fuente de alimentación será un inconveniente?
2.3.3. ¿Puedo usarlo para algo más que para leer libros?
2.3.4. ¿Cuáles son los inconvenientes?
2.4. Pizarra Digital Interactiva (PDI)
2.4.1. ¿Qué se necesita para utilizarla?
2.5. Móviles
2.6. Videojuegos

Capítulo 3. Equipando nuestra casa
3.1. Nuestro equipo informático
3.1.1. La pregunta que nunca tiene una única respuesta, ¿Qué ordenador debemos comprar?
3.1.2. Me han dicho que el Mac es Mejor que un PC, ¿es así?
3.1.3. Y si compro un PC, ¿de marca o Clónico?
3.1.4. El procesador, me dicen que cuanto más potente mejor. ¿Debo comprar el último que haya salido al mercado?
3.1.5. En cuanto al almacenamiento, ¿Cuanto disco duro necesitaré?
3.1.6. Memoria RAM, ¿para qué me sirve?
3.1.7. ¿Un ordenador de sobremesa o un ordenador portátil?
3.1.8. El dispositivo óptico, CD / CD-RW / DVD / DVD-R / DVD-RW, ¿qué lio?
3.1.9. Tarjeta gráfica
3.1.10. Tarjeta de sonido
3.1.11. Entradas USB
3.1.12. El monitor o pantalla
3.1.13. La impresora
3.2. La conexión a Internet
3.2.1. ¿Y qué es eso de ADSL2 y ADSL2+?
3.2.1.1. http://www.adslzone.net
3.2.1.2. http://www.internautas.org/testvelocidad/
3.2.2. ¿Pero qué debo contratar?
3.2.3. ¿Y si quiero cambiar de operador?
3.3. Los programas que utilizaremos
3.3.1. ¿Cuál es el mejor Sistema Operativo?

Capítulo 4. Primeros pasos en Internet: la navegación
4.1. La red: ¿cómo está organizada la red?
4.1.1. Breve nota histórica
4.2. Los navegadores
4.2.1. ¿Cuál elijo?
4.3. La ruta
4.4. El buscador
4.4.1. Buscando con Google
4.4.2. Mejoremos nuestras búsquedas
4.4.3. Delimitemos nuestra búsqueda
4.4.3.1. Imágenes
4.4.3.2. Vídeos, mapas, noticias
4.4.3.3. Inclusión o exclusión de términos
4.4.4. Filtros para nuestros niños en Google
4.5. Buscadores para niños.
4.5.1. El buscador infantil (www.buscadorinfantil.com)
4.5.2. Yahooligans! (http://kids.yahoo.com)
4.5.3. Ask Jeeves for Kids (http://www.askkids.com)
4.5.4. Kidsclic (http://kidsclick.org)
4.6. Habilidades fundamentales en la navegación
4.6.1. Usar el botón Atrás y Adelante para ver las páginas por las que has pasado
4.6.2. Usar varias ventanas al mismo tiempo. Usar varias pestañas al mismo tiempo
4.6.3. Administrar nuestros marcadores favoritos
4.6.4. Copias de seguridad de datos de navegación
4.6.5. El historial de navegación
4.7. Cómo realizar una tarea escolar navegando por Internet.
4.8. ¿Y algunos consejos para los padres?

Capítulo 5. Correo Electrónico
5.1. Conceptos generales
5.2. Acceso al correo
5.3. Organización del correo
5.4. Todos contra el Spam
5.5. Filtros de correo
5.6. Contactos y libreta de direcciones
5.7. Listas de distribución
5.8. Misceláneas

Capítulo 6. Yo también participo en Internet. Los blogs
6.1. Internet participativo
6.2. Empecemos con un blog
6.3. Vamos a crear nuestro propio blog, ¿se atreve?
6.4. Empecemos a escribir en nuestro cuaderno (digital)
6.5. ¿A quién dejamos escribir en nuestro blog? Permisos para colaborar
6.6. Y nuestro hijo en los estudios ¿qué puede hacer en un blog?

Capítulo 7. Multicomunicación en Internet: Foros y Chats
7.1. El chat
7.1.1. ¡A chatear!
7.1.2. El Messenger
7.1.3. Y además? ¿qué me permite hacer?
7.1.4. Algunos consejos para los padres
7.2. Los Foros
7.2.1. ¿Cómo funciona un foro?
7.2.2. Ya estoy en el foro ¿y ahora qué hago?
7.2.3. Seguridad en los foros
7.2.4. Voy a participar en un foro
7.2.5. Foros recomendados

Capítulo 8. Las redes sociales, mi hijo y yo
8.1. Nos relacionamos en la red
8.1.1. ¿Cuáles y por qué?
8.1.2. El cambio de tendencia
8.2. Conocer para proteger
8.2.1. ¿Debemos preocuparnos?
8.2.2. Información en la red equivale a seguridad
8.3. ¿Qué es y cómo funciona una red social?
8.3.1. Todos iguales, todos diferentes
8.3.2. ¿Qué puedo hacer en una red social?
8.4. Facebook
8.4.1. ¿Qué tiene de especial?
8.4.2. Voy a probar? ¿qué debo hacer?
8.5. Twitter
8.5.1. ¿Qué tiene de especial?
8.5.2. ¿Cómo funciona?
8.6. Tuenti
8.6.1. ¿Qué tiene de especial?
8.6.2. Me quiero apuntar a Tuenti
8.7. Consejos de uso y seguridad
8.7.1. Decálogo para los hijos
8.7.2. Recomendaciones para los padres
8.7.3. Y si tenemos hijos menores de 13 años

Capítulo 9. Las redes sociales educativas
9.1. ¿Las redes sociales son educativas?
9.2. Redes sociales afines al mundo escolar
9.2.1. Twitter
9.2.1.1. ¡Quiero crearme un Twitter! ¿Cómo se hace?
9.2.1.2. Empecemos a poner información en nuestro Twitter.
9.2.1.3. Pero,¿dónde está la red? ¿Dónde veo a mis amigos?
9.2.1.4. ¿Y no puedo poner fotos? ¿Y qué hay de los vídeos?
9.2.1.5. Aplicaciones de aula con Twitter
9.2.1.6. ¿Pero eso se usa de verdad?... Experiencias educativas con Twitter
9.2.2. Edmodo
9.3. Redes para menores (de 13 años)? ¡Los mundos virtuales!
9.3.1. Club Pengui
9.3.2. Panfu
9.3.3. Habbo Hotel
9.4. Redes educativas integradas
9.4.1. Wikisaber
9.4.2. Aula 365

Capítulo 10. Recursos educativos para hacer los deberes ¿cómo ayudarles?
10.1. Herramientas educativas manipulativas
10.1.1. Cálculo y aritmética
10.1.2. Geometría y Medidas
10.1.3. Laboratorio de Física y Química
10.2. Animaciones y simulaciones virtuales
10.2.1. Simulación
10.2.2. Animaciones
10.2.3. Películas flash
10.2.4. Repositorios interdisciplinares.
10.3. Libros digitales: Mapas, Enciclopedias y Diccionarios
10.3.1. Enciclopedias
10.3.2. Diccionarios
10.3.3 Mapas interactivos
10.4. Portales educativos: esos grandes nodos de información.
10.4.1. Chavales (http://chaval.red.es)
10.4.2. Educared (www.educared.org)
10.4.3. Agrega (www.proyectoagrega.es)
10.4.4. Instituto de Tecnologías Educativas (www.ite.educacion.es)
10.4.5. Las Consejerías de Educación
10.5. Los repositorios de colaboración. ¡A compartir!
10.5.1. Textos y lecturas
10.5.2. Las presentaciones de diapositivas
10.5.3. ¡Tenemos prisa! Directo a los repositorios especializados
10.5.4. Los foros educativos
10.6. Cursos y tutores en la red:
10.6.1. Cursos en red
10.6.2. Tutores virtuales
10.7. Multimedia en la red (vídeos, músic

Convivimos con jóvenes y niños del siglo XXI. Escuchamos que son de una comunidad, de una red social, hablan de un blog o dicen que tienen 500 amigos en la red. Están viviendo una revolución que se nos escapa.

La integración de las nuevas tecnologías en el aula, sumada a una generación de niños y jóvenes que han nacido rodeados de tecnologías en su vida diaria, ha provocado una brecha digital ente padres e hijos. La necesidad de que los padres y tutores cumplan con su papel fundamental en la formación y aprendizaje de los menores exige el conocimiento y aprendizaje de estas tecnologías desconocidas para muchos de nosotros.

Esta obra descubre de forma amena, sencilla y con un enfoque práctico, qué tipo de ordenador comprar, cómo utilizar los recursos de Internet para ayudar a nuestros hijos y/o alumnos, el papel de los padres y docentes en las redes sociales, ventajas y riesgos de los teléfonos móviles, la vigilancia y protección de nuestros menores en Internet: riesgos y comportamientos sospechosos, todo ello acompañado de numerosos modelos y experiencias prácticas de éxito.

Artículos relacionados

  • ACABAR CON LA BATALLA POR EL CONTROL ENTRE PADRES Y ADOLESCENTES
    D. BROWN, NEIL
    En prácticamente todas las familias hay momentos en los que los adolescentes retan a los padres y no aceptan los límites y las normas que se les exigen. Pero la batalla por el control va más allá; se trata de un patrón de relación crónico que agota los recursos emocionales de la familia y puede afectar a la identidad, la autoestima y el desarrollo del adolescente, dando lugar a...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • MENTES MARAVILLOSAS
    GOH, SUZANNE
    Un nuevo modelo de atención holística que respeta la extraordinaria singularidad de cada niño El número de niños diagnosticados de autismo está creciendo de forma constante en todo el mundo. Si bien las últimas investigaciones han esclarecido los numerosos factores que determinan la trayectoria de cada uno de ellos a lo largo de los años, la realidad es que muchos padres siguen...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EMOCIONES FAMILIARES
    BERMEJO BOIXAREU, MERCEDES
    Este libro nos invita a emprender un viaje transformador a través de la Psicoterapia Emocional Sistémica, un enfoque innovador que combina la visión sistémica con un enfoque profundo del ecosistema emocional. La autora ofrece estrategias y herramientas prácticas para que padres, madres, educadores y profesionales de la salud mental puedan acompañar a niños y adolescentes en su ...
    Disponible en la librería

    16,80 €

  • INDOMITO Y ENTRAÑABLE
    GIMENEZ ALVIRA, JOSE ANGEL
    «Indómito y entrañable» es el testimonio descarnado de los desafíos y dificultades que implica la adopción de un hijo marcado por el sufrimiento en su familia de origen y no protegido por las instituciones sociales. Con honestidad conmovedora y avalado por su experiencia profesional, José Ángel Giménez narra su experiencia como padre adoptivo de un niño de 10 años y ofrece much...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • INTERPRETE INFANTIL, LA
    SCHWARZLMULLER, CLAUDIA
    ¿NOCHES EN VELA, RABIETAS DRAMÁTICAS Y DEMASIADOS CONSEJOS BIENINTENCIONADOS ¿De verdad quieres entender a tu hijo ¡Un cambio de perspectiva puede hacer maravillas! La «intérprete infantil», Claudia Schwarzlmüller, te invita a mirar el mundo a través de los ojos de tu hijo. Desde su nacimiento hasta que comienza el colegio, la autora ofrece una valiosa clave para interpretar el...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • TENGO MIEDO!
    MENDEZ CARRILLO, FRANCISCO XAVIER
    ¿Para qué sirve el miedo ¿Es mejor ser prudente que pasarse de valiente ¿Por qué algunos niños tienen tanto miedo ¿Por qué asustan los animales, la sangre, las tormentas o los monstruos ¿Y el miedo a lo desconocido ¿Cómo pueden los padres ayudar a su hijo a vencer sus miedos ¿Qué hacer cuando el niño va por la noche a la cama de los padres ¿Y cuando no consiente separarse un mi...
    Disponible en la librería

    13,95 €