SERTORIO

SERTORIO

ADOLF SCHULTEN

22,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2013
Materia
Historia
ISBN:
978-84-8472-787-3
Páginas:
368
Encuadernación:
Otros
Colección:
Biblioteca histórica
22,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Escrito por Adolf Schulten, arqueólogo, historiador y filólogo alemán, célebre por su dedicación al mundo hispánico y en especial a Tartessos, esta obra nos presenta la semblanza más completa de la vida y la trayectoria pública y privada de Quinto Sertorio (Nursia, 122 a.C.-Osca, 72 a.C.), una de las figuras más importantes de la época final de la República romana. Destacado político y militar, con altas dotes para la estrategia en campaña, se mostró en contra de la dictadura de Sila, hecho este que le llevó a emigrar forzosamente a la Península Ibérica, donde comenzó una organizada resistencia contra Roma, dando muestras de ser hombre cabal y de decisiones acertadas. Desde su entrada en la Península se supo ganar la confianza de sus habitantes, llegando a reunir un ejército de 9.000 hombres con los que trató de evitar que sus rivales políticos cruzaran los Pirineos, sin embargo, a pesar de su heroica trayectoria en batalla, no pudo tener un final merecido, pues su vida terminó no en contienda, sino a manos del traidor Perpenna, que lo asesinaría mientras cenaban en la misma mesa.
Rescatamos para esta edición la única traducción existente, al tiempo que hasta ahora inencontrable, de Miguel Carreras, publicada en 1949, previa revisión del propio Adolf Schulten que pudo participar corrigiendo, modificando y ampliando la edición española de esta obra, cuya primera edición alemana es de 1926. Además se acompaña el libro de un estudio introductorio de Francisco Socas, gran conocedor del mundo antiguo y romano.


Adolf Schulten (Elberfeld, 1870-Erlangen, 1960), historiador, filólogo y arqueólogo alemán. Doctor en Geología por la Universidad de Bonn (1892), hizo excavaciones en Italia, África y Grecia, para centrar más tarde su investigación en España, de la que pronto se convirtió en un apasionado. De su obra sobresale la monumental Fontes Hispaniae Antiquae, obra de referencia que recoge en doce volúmenes textos antiguos y altomedievales de Hispania, y que no pudo ver terminada en vida. Merecen destacarse, por haberse publicado con éxito en nuestro país, Numancia (1914), Los cántabros y su lucha contra Roma (1914), Hispania (Geografía, Etnología e Historia) (1920) y Tartessos (1924), estas dos últimas reeditadas en esta misma colección.

Francisco Socas ha sido profesor de Lenguas Clásicas en la Universidad de Sevilla. Ha publicado numerosos trabajos sobre el mundo antiguo, entre los que destacan su tesis sobre la Fortuna en la novela antigua y versiones de poetas latinos (Lucrecio, Ovidio, Juvenal y Marcial). También ha llevado a cabo, mediante ediciones o traducciones prologadas y anotadas, el rescate y difusión de obras heterodoxas o mal conocidas, como el De pulchro et de amore (1531) de Agostino Nifo, Mi vida (1575) y Mis libros (1562) de Girolamo Cardano, el texto irreligioso clandestino Symbolum sapientiae (1668), las novelescas Memorias (1542) de Francisco de Enzinas, el Sueño (1630) del astrónomo Johannes Kepler o Los remedios de amor del poeta sevillano Pedro Venegas de Saavedra. Se ha ocupado de crónicas y descripciones geográficas como la Europa de mi tiempo, primera historia escrita del continente como unidad política y cultural, y la Descripción de Asia, obras ambas de Enea Silvio Piccolomini (s. XV).

Artículos relacionados

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €

Otros libros del autor

  • HISPANIA. GEOGRAFÍA, ETONOLOGÍA E HISTORIA. 2ED.
    ADOLF SCHULTEN
    Hispania. Geografía, Etnología, Historia (1920) fue el primer libro de Adolf Schulten, nuestro ­Schliemann, publicado en nuestro país. La edición incluía un amplio apéndice sobre «La arqueología prerromana hispánica» del profesor Pedro Bosch Gimpera. Dado que Schulten no sólo fue un gran historiador y arqueólogo sino también el más intuitivo e informado de los geógrafos que han...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €