SEVILLA Y CORTE

SEVILLA Y CORTE

LAS ARTES Y EL LUSTRO REAL (1729-1733)

CASA DE VELAZQUEZ

47,30 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CASA DE VELAZQUEZ
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-96820-35-7
Páginas:
377
Encuadernación:
Otros
Colección:
Collection de la Casa de Velázquez
47,30 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

In memoriam Yves Bottineau

Antonio Bonet Correa
Homenaje a un gran estudioso del arte barroco en España: el hispanista Yves Bottineau

Introducción de Nicolás Morales

I. ? LA ESTANCIA REAL EN SEVILLA

Didier Ozanam
Reinar y gobernar desde Andalucía

Lucien Bély
La corte de España bajo la mirada de la diplomacia francesa

Bernardo García García
Dobles bodas reales. Diplomacia y ritual de corte en la frontera (1615-1729)

María de los Ángeles Pérez Samper
Isabel de Farnesio y el Lustro Real

María Victoria López-Cordón Cortezo
La praxis política durante el Lustro Real

Fernando Negredo del Cerro
El traslado real a Sevilla: una capital sin corte

II. ? SEVILLA, CIUDAD ENGALANADA

Francisco Ollero Lobato
La arquitectura en Sevilla durante el Lustro Real (1729-1733)

Francisco Herrera García
La arquitectura de retablos sevillana en torno al Lustro Real.Patrocinadores y teatralización del espacio religioso

Concha Herrero Carretero
La Casa de la Lonja y la Fábrica de Tapices de Sevilla (1730-1733)

Fernando Martín García
Objetos decorativos para una corte fuera de la corte: la vida cortesana en Sevilla

Amalia Descalzo Lorenzo
Nuevos tiempos, nueva moda: el vestido en la España de Felipe V

Álvaro Molina Martín y Jesusa Vega González
Vistiendo al nuevo cortesano: el impacto de la «feminización»

III. ? PINTURA DE CORTE

Miguel Morán Turina
¿Felipe V de Habsburgo?

Fernando Quiles García
Un viaje de la periferia al centro: la pintura sevillana y el Lustro Real

Ana Aranda Bernal
El medio artístico de los pintores sevillanos en las primeras décadas del siglo XVIII

Ángel Aterido Fernández
Las colecciones reales y el lustro andaluz de Felipe V

IV. ? SEVILLA FESTIVA

José María Morillas Alcázar
Felipe V en Sevilla: fiesta, ceremonia e iconografía

Jérôme de La Gorce
La fiesta ordenada por Felipe V en París: celebración del nacimiento del Delfín y las representaciones de los Pirineos, España y el Guadalquivir (24 de febrero de 1730)

Margarita Torrione
Felipe V, el rey-jinete: impronta de los juegos ecuestres de Versallesen la Real Maestranza de Sevilla

Piedad Bolaños Donoso
Felipe V y el teatro sevillano en el Lustro Real: los «pliegos sueltos» en la configuración del género

Nicolás Morales
Felipe V en Sevilla: una música y una corte itinerantes (1729-1733)

María Gembero Ustárroz
El contexto musical andaluz durante la estancia de la corte de Felipe V en Sevilla (1729-1733)

Jean Duron
La recepción de la obra de Domenico Scarlatti en Francia

El «Lustro Real», denominación tradicional de la estancia de Felipe V y de su entorno íntimo en Andalucía entre 1729 y 1733, constituye un episodio atípico en la vida áulica de la Monarquía hispánica, que sólo en dos ocasiones se extrajo de la capitalidad madrileña de la Villa y Corte, decidida en 1561 por Felipe II. El presente libro ofrece por primera vez una visión de conjunto de este acontecimiento histórico, que inaugura un período determinante en la historia de España, en que la reina Isabel de Farnesio cambia el rumbo de la política nacional e internacional, logrando para ello aislar deliberadamente al melancólico Felipe V de las ingerencias de la corte madrileña. Para paliar el déficit de imagen del monarca, motivado por su enclaustramiento en los Reales Alcázares, la reina instrumentalizará la intensa producción artística en la ciudad hispalense para mantener y difundir en el exterior, y mediante las artes, la imagen sacra y guerrera del primer Borbón, yuxtaponiéndola a la de un monarca «civilizador» y difusor de los valores de una modernidad política. Una regia estancia que supondrá, en suma, una regeneración sin precedentes de las artes sevillanas y de la simbología del poder.

Artículos relacionados

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, Un...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida. Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y eur...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • HISTORIA ROMANA II. LIBROS XXXVI-XLV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textos históricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras más importantes en su género y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lengua materna del autor, es una obra que ab...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Sabías que en 1925, diecinueve años antes de la hazaña de Normandía, militares españoles y franceses ejecutaron con éxito el primer gran desembarco anfibio moderno, bajo mando único y en una playa fortificada y ocupada por el enemigo? ¿Has oído hablar del mítico Abd el-Krim y del increíble desenlace de su rebelión? ¿Cómo un ejército forjado en la desgracia pudo superar el desa...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • ESPAÑA ESPIADA, LA
    GRANDIO, EMILIO / PIRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    Disponible en la librería

    21,95 €