SEVILLA Y CORTE

SEVILLA Y CORTE

LAS ARTES Y EL LUSTRO REAL (1729-1733)

CASA DE VELAZQUEZ

47,30 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CASA DE VELAZQUEZ
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-96820-35-7
Páginas:
377
Encuadernación:
Otros
Colección:
Collection de la Casa de Velázquez
47,30 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

In memoriam Yves Bottineau

Antonio Bonet Correa
Homenaje a un gran estudioso del arte barroco en España: el hispanista Yves Bottineau

Introducción de Nicolás Morales

I. ? LA ESTANCIA REAL EN SEVILLA

Didier Ozanam
Reinar y gobernar desde Andalucía

Lucien Bély
La corte de España bajo la mirada de la diplomacia francesa

Bernardo García García
Dobles bodas reales. Diplomacia y ritual de corte en la frontera (1615-1729)

María de los Ángeles Pérez Samper
Isabel de Farnesio y el Lustro Real

María Victoria López-Cordón Cortezo
La praxis política durante el Lustro Real

Fernando Negredo del Cerro
El traslado real a Sevilla: una capital sin corte

II. ? SEVILLA, CIUDAD ENGALANADA

Francisco Ollero Lobato
La arquitectura en Sevilla durante el Lustro Real (1729-1733)

Francisco Herrera García
La arquitectura de retablos sevillana en torno al Lustro Real.Patrocinadores y teatralización del espacio religioso

Concha Herrero Carretero
La Casa de la Lonja y la Fábrica de Tapices de Sevilla (1730-1733)

Fernando Martín García
Objetos decorativos para una corte fuera de la corte: la vida cortesana en Sevilla

Amalia Descalzo Lorenzo
Nuevos tiempos, nueva moda: el vestido en la España de Felipe V

Álvaro Molina Martín y Jesusa Vega González
Vistiendo al nuevo cortesano: el impacto de la «feminización»

III. ? PINTURA DE CORTE

Miguel Morán Turina
¿Felipe V de Habsburgo?

Fernando Quiles García
Un viaje de la periferia al centro: la pintura sevillana y el Lustro Real

Ana Aranda Bernal
El medio artístico de los pintores sevillanos en las primeras décadas del siglo XVIII

Ángel Aterido Fernández
Las colecciones reales y el lustro andaluz de Felipe V

IV. ? SEVILLA FESTIVA

José María Morillas Alcázar
Felipe V en Sevilla: fiesta, ceremonia e iconografía

Jérôme de La Gorce
La fiesta ordenada por Felipe V en París: celebración del nacimiento del Delfín y las representaciones de los Pirineos, España y el Guadalquivir (24 de febrero de 1730)

Margarita Torrione
Felipe V, el rey-jinete: impronta de los juegos ecuestres de Versallesen la Real Maestranza de Sevilla

Piedad Bolaños Donoso
Felipe V y el teatro sevillano en el Lustro Real: los «pliegos sueltos» en la configuración del género

Nicolás Morales
Felipe V en Sevilla: una música y una corte itinerantes (1729-1733)

María Gembero Ustárroz
El contexto musical andaluz durante la estancia de la corte de Felipe V en Sevilla (1729-1733)

Jean Duron
La recepción de la obra de Domenico Scarlatti en Francia

El «Lustro Real», denominación tradicional de la estancia de Felipe V y de su entorno íntimo en Andalucía entre 1729 y 1733, constituye un episodio atípico en la vida áulica de la Monarquía hispánica, que sólo en dos ocasiones se extrajo de la capitalidad madrileña de la Villa y Corte, decidida en 1561 por Felipe II. El presente libro ofrece por primera vez una visión de conjunto de este acontecimiento histórico, que inaugura un período determinante en la historia de España, en que la reina Isabel de Farnesio cambia el rumbo de la política nacional e internacional, logrando para ello aislar deliberadamente al melancólico Felipe V de las ingerencias de la corte madrileña. Para paliar el déficit de imagen del monarca, motivado por su enclaustramiento en los Reales Alcázares, la reina instrumentalizará la intensa producción artística en la ciudad hispalense para mantener y difundir en el exterior, y mediante las artes, la imagen sacra y guerrera del primer Borbón, yuxtaponiéndola a la de un monarca «civilizador» y difusor de los valores de una modernidad política. Una regia estancia que supondrá, en suma, una regeneración sin precedentes de las artes sevillanas y de la simbología del poder.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €