SIGLO IBERICO DEL JAPON, EL. PRESENCIA HISPANO PORTUGUESA EN

SIGLO IBERICO DEL JAPON, EL. PRESENCIA HISPANO PORTUGUESA EN

CABEZAS, A.

23,30 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7762-459-2
Páginas:
618
Encuadernación:
Rústica

La primera reimpresión del libro de Antonio Cabezas es una noticia de primer orden para el mundo de los estudios japoneses, ya que supone, por una parte, un éxito rotundo de la primera edición, que se agotó prácticamente nada más publicarse en el año 1995 y no hace más que poner de relieve la necesidad que tenemos aún de contar con estudios que aporten nuevas perspectivas desde el punto de vista ibérico, ya que sigue siendo este un campo inagotable de investigación que complementa investigaciones anteriores realizadas por japonólogos del mundo anglosajón.Cuenta el profesor Cabezas cómo tiene lugar el primer momento de encuentro entre España y Japón hace más de cuatro siglos: en 1543 un pequeño barco chino en el que viajaban tres portugueses arribó fortuitamente a las costas de Tanegashima, pequeña isla situada al sur del archipiélago, episodio que dio inicio a llegada de nuevas embarcaciones de comerciantes lusitanos y al establecimiento de una importante red de intercambios de productos. Seis años después, en 1549, llegó a Japón el jesuita español San Francisco Javier, quien inició la evangelización del país y abrió la puerta del archipiélago a los misioneros cristianos. Desde entonces y durante el periodo conocido como el 'siglo ibérico (1543-1643)', japoneses, españoles y portugueses establecieron estrechos contactos gracias al intercambio comercial y a la intensa labor llevada a cabo por los misioneros.El gran mérito de Antonio Cabezas ha sido sintetizar en este libro lo que sucedió en Japón en ese siglo, y hacerlo de una manera deleitable e instructiva, con un lenguaje arrollador y, en ocasiones desenfadado. Antonio Cabezas, nacido en Palma del Condado (Huelva) el 17 de febrero de 1931 y fallecido el 1 de abril de 2008, sufrió el exilio junto a sus padres, ya que después de la guerra civil se marchó a Valencia y de aquí a Francia para volver a Huelva. Una vez en su tierra natal estudió en el Colegio Colón de los Hermanos Maristas. Aunque inicialmente su vocación lo llamaba hacia una vida civil para cursar estudios en la Escuela de Ingenieros de Caminos, decidió ingresar en la Compañía de Jesús. Se trasladó a Irlanda, al noviciado que los jesuitas tenían en Tullamore, St. Stanislaus, donde permaneció de 1954 a 1957, año en que partió hacia Japón, país al que llegó el 6 de agosto de 1957, coincidiendo con el decimosegundo aniversario del ataque nuclear a Hiroshima.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LA TRAGEDIA DE LOS BUSCADORES DEL GRIAL
    , MARIANO F. URRESTI
    ¿Es el Grial una bendición o una condena? La búsqueda de la gloria se convirtió en tragedia para todos los que persiguieron el grial. Este libro resume una locura que no cesa. Sus protagonistas son fanáticos predicadores, caballeros legendarios, reyes que inspiraron cuentos, templarios juzgados como herejes, cátaros que eligieron la hoguera antes que revelar su secreto, ge...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €