SIGLO IBERICO DEL JAPON, EL. PRESENCIA HISPANO PORTUGUESA EN

SIGLO IBERICO DEL JAPON, EL. PRESENCIA HISPANO PORTUGUESA EN

CABEZAS, A.

23,30 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7762-459-2
Páginas:
618
Encuadernación:
Rústica

La primera reimpresión del libro de Antonio Cabezas es una noticia de primer orden para el mundo de los estudios japoneses, ya que supone, por una parte, un éxito rotundo de la primera edición, que se agotó prácticamente nada más publicarse en el año 1995 y no hace más que poner de relieve la necesidad que tenemos aún de contar con estudios que aporten nuevas perspectivas desde el punto de vista ibérico, ya que sigue siendo este un campo inagotable de investigación que complementa investigaciones anteriores realizadas por japonólogos del mundo anglosajón.Cuenta el profesor Cabezas cómo tiene lugar el primer momento de encuentro entre España y Japón hace más de cuatro siglos: en 1543 un pequeño barco chino en el que viajaban tres portugueses arribó fortuitamente a las costas de Tanegashima, pequeña isla situada al sur del archipiélago, episodio que dio inicio a llegada de nuevas embarcaciones de comerciantes lusitanos y al establecimiento de una importante red de intercambios de productos. Seis años después, en 1549, llegó a Japón el jesuita español San Francisco Javier, quien inició la evangelización del país y abrió la puerta del archipiélago a los misioneros cristianos. Desde entonces y durante el periodo conocido como el 'siglo ibérico (1543-1643)', japoneses, españoles y portugueses establecieron estrechos contactos gracias al intercambio comercial y a la intensa labor llevada a cabo por los misioneros.El gran mérito de Antonio Cabezas ha sido sintetizar en este libro lo que sucedió en Japón en ese siglo, y hacerlo de una manera deleitable e instructiva, con un lenguaje arrollador y, en ocasiones desenfadado. Antonio Cabezas, nacido en Palma del Condado (Huelva) el 17 de febrero de 1931 y fallecido el 1 de abril de 2008, sufrió el exilio junto a sus padres, ya que después de la guerra civil se marchó a Valencia y de aquí a Francia para volver a Huelva. Una vez en su tierra natal estudió en el Colegio Colón de los Hermanos Maristas. Aunque inicialmente su vocación lo llamaba hacia una vida civil para cursar estudios en la Escuela de Ingenieros de Caminos, decidió ingresar en la Compañía de Jesús. Se trasladó a Irlanda, al noviciado que los jesuitas tenían en Tullamore, St. Stanislaus, donde permaneció de 1954 a 1957, año en que partió hacia Japón, país al que llegó el 6 de agosto de 1957, coincidiendo con el decimosegundo aniversario del ataque nuclear a Hiroshima.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €