SIN RESPIRO

SIN RESPIRO

CUIDADOS FAMILIARES: CALIDAD DE VIDA, REPERCUSIÓN DE LOS CUIDADOS Y APOYOS RECIB

DELICADO USEROS, MARÍA VICTORIA / ALCARRIA ROZALÉN, ANTONIO / ALFARO ESPÍN, ANTONIA / BARNÉS MARTÍNEZ, ANA

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TALASA EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96266-36-0
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ágora
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo (Carmen de la Cuesta Benjumea), 9
Presentación (María Victoria Delicado Useros), 13
Capítulo I: Las cuidadoras, (María Victoria Delicado Useros), 17
1. El potencial cuidador, 17
Denominaciones, conceptos y reconocimientos. Antecedentes de estudio del cuidado informal o familiar. Magnitud y diversidad de personas que cuidan. Características sociodemográficas de los cuidadores. Tipología de cuidadores no profesionales y características del cuidado. Cambios sociales y crisis de los cuidados informales. Indicadores de apoyo informal y estimación de necesidades.
2. ¿Perfiles en transición?, 43
Responsabilidad del cuidado y construcción social del cuidador. Motivaciones para el cuidado. Desigualdades de género y dedicación al cuidado. La ética del cuidado.
3. La carga del cuidado. Consecuencias sociofamiliares
de los cuidados de larga duración, 72
Impacto de la dependencia en las familias. La relación con la persona cuidada. La evaluación de la carga: el tiempo de dedicación al cuidado. Actividades y tareas de cuidado. Coste económico, ajustes y adaptaciones de las familias. Crisis y conflictos familiares. Repercusiones sociolaborales y otras renuncias de los cuidadores.
4. Repercusiones en salud, 93
La salud de las personas que cuidan. La percepción de su salud por las personas cuidadoras. Calidad de vida en personas cuidadoras y su medida. La sobrecarga del cuidador y su medida con la escala de Zarit . Malestar psíquico en cuidadores y su medida. Perfil de riesgo del cuidador.
Bibliografía.
Capítulo II: Autoestima, apoyos sociales y recursos disponibles (María Victoria Delicado Useros, Ana Barnés Martínez), 135
1. Autoestima en cuidadores de personas dependientes, 136
Implicaciones clínicas e investigación futura.
2 Los apoyos familiares. La función familiar, 140
3. Redes sociales, profesionales y recursos de apoyo, 143
Redes sociales y recursos de apoyo. Tipología y clasificación de medidas. Descripción
de recursos y políticas públicas en el ámbito sociosanitario. Cobertura
6
y necesidades de apoyos familiares y sociales. Evolución de las redes sociales, profesionales y apoyo social percibido. Perspectivas tras la ley de dependencia.
Bibliografía.
Capítulo III: Interacción entre enfermeras y cuidadoras (Antonia AlfaroEspín María Victoria Delicado Useros, Eduardo Candel Parra), 173
1. La atención de enfermería a las familias, 173
2. Las representaciones sociales de las cuidadoras en los
profesionales de enfermería, 178
3. Percepción de enfermeras sobre las cuidadoras, 182
Denominación y tipología. Importancia de la labor de cuidado. Limitaciones
y dificultades de los cuidados de larga duración. Deterioro de la salud y soledad del cuidador. Recursos de apoyo y atención a la dependencia:
carencias, necesidades y políticas sociosanitarias.
4. Actitudes de las enfermeras hacia las cuidadoras, 189
Imagen. Actitudes. Actividades de enfermería con el cuidador familiar. Las necesidades expresadas por las enfermeras.
5. Percepción de los cuidadores sobre los profesionales de
enfermería, 203
¿Qué saben las personas cuidadoras sobre los profesionales de enfermería? Imagen. Actitudes.
Bibliografía.
Capítulo IV: Programas de intervención con cuidadores y evaluación
de las estrategias de apoyo, (Carmen Ortega Martínez, María Victoria Delicado Useros, Antonio Alcarria Rozalén,
Antonia Alfaro Espín, Francisco García Alcaraz), 213
1. Tipología de intervenciones, 213
Programas de intervención con personas cuidadoras.
2. Intervención psicoeducativa grupal de enfermería con cuidadores de personas dependientes, 217
Resultados de esta intervención de enfermería con personas cuidadoras.
3. Evaluación de estrategias de intervención, 225
Educación. Grupos de apoyo (intervención psicosocial). Counselling (individual o en grupo). Servicios de respiro (o cuidados de alivio). Servicios formales a domicilio. Terapia familiar. Tratamientos individuales. Evidencias y limitaciones de los diferentes estudios.
4. La implementación de la formación de cuidadores/as y los programas ?cuidando al cuidador?, 234
Bibliografía.
7
Capítulo V: Cuidadoras retribuidas inmigrantes, (Francisco García Alcaraz, María Victoria Delicado Useros, Carmen Ortega Martínez,
Antonia Alfaro Espín), 239
1. Envejecimiento, discapacidad y dependencia, 239
2. Las cuidadoras inmigrantes: un colectivo especial y emergente, 240
3. Nuevas demandas de salud y cuidados de las cuidadoras
inmigrantes, 244
4. Calidad de vida en cuidadores inmigrantes y condiciones
de cuidado, 245
Perfil sociodemográfico de la cuidadora inmigrante. Características del rol del cuidador. Perfil de la persona cuidada. Apoyos profesionales y recursos sociosanitarios
a la persona cuidada. Acciones de educación para la salud realizadas por la enfermera. Sobrecarga del cuidador. La capacidad para cuidar a los demás.
Bibliografía.
Anexo: Intervención psicoeducativa enfermera para cuidadores informales
de personas dependientes (Ana Barnés Martínez), 255
Bibliografía.
CD-Rom: Metodología y presentaciones de las sesiones de una intervención
psicoeducativa con cuidadoras (Ana Barnés Martínez y Grupo GICES [UCLM]).

Sin respiro es un libro centrado en los cuidadores no profesionales de personas dependientes que nos ofrece las aportaciones del Grupo de Investigación Cualitativa (GICES) tras más de una década de investigación sobre el tema. Los trabajos que aquí se presentan se han llevado a cabo bajo la óptica de tres de sus protagonistas más destacados: las cuidadoras familiares, las cuidadoras inmigrantes y los profesionales sanitarios que les son más próximos: las enfermeras. Metodológicamente, los abordajes son tanto cualitativos como cuantitativos, mediante grupos de discusión, estudios descriptivos y a través de una aproximación experimental con intervenciones psicoeducativas para cuidadoras. Además de contextualizar los resultados de estos estudios, el libro invita a realizar una revisión actualizada sobre el fenómeno del cuidado familiar y sus implicaciones, especialmente desde la perspectiva del género, ya que hablamos de un rol que, todavía hoy, es desempeñado mayoritariamente por mujeres. Finalmente, y para completar esta particular iniciativa, se incluyen un anexo y un CD con las diferentes sesiones de trabajo que componen la intervención psicoeducativa con cuidadoras desarrollada por el propio grupo GICES.

Artículos relacionados

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • LA NUEVA DERECHA
    MARTY, ANTONELLA
    Cuando el miedo se convierte en ideología: los mitos y obsesiones que están amenazando la política globalLas grandes transformaciones políticas del siglo xxi han dado lugar a un fenómeno que, más que una ideología definida, es un entramado de mitos, consignas violentas y mentiras. Lo más peligroso reside en que, mientras esta «nueva derecha» se presenta como una alternativa rad...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÈCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • EL SUICIDIO EN ESPAÑA
    HARANBURU ALTUNA, LUIS
    España atraviesa un proceso de transformación profunda que amenaza con socavar los principios de la democracia liberal construida tras la Transición. En este ensayo provocador y minuciosamente documentado, Luis Haranburu Altuna analiza cómo la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez ha erosionado las instituciones democráticas, impulsando una mutación política de impre...
    Disponible en la librería

    21,00 €