SIN RESPIRO

SIN RESPIRO

CUIDADOS FAMILIARES: CALIDAD DE VIDA, REPERCUSIÓN DE LOS CUIDADOS Y APOYOS RECIB

DELICADO USEROS, MARÍA VICTORIA / ALCARRIA ROZALÉN, ANTONIO / ALFARO ESPÍN, ANTONIA / BARNÉS MARTÍNEZ, ANA

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TALASA EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96266-36-0
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ágora
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo (Carmen de la Cuesta Benjumea), 9
Presentación (María Victoria Delicado Useros), 13
Capítulo I: Las cuidadoras, (María Victoria Delicado Useros), 17
1. El potencial cuidador, 17
Denominaciones, conceptos y reconocimientos. Antecedentes de estudio del cuidado informal o familiar. Magnitud y diversidad de personas que cuidan. Características sociodemográficas de los cuidadores. Tipología de cuidadores no profesionales y características del cuidado. Cambios sociales y crisis de los cuidados informales. Indicadores de apoyo informal y estimación de necesidades.
2. ¿Perfiles en transición?, 43
Responsabilidad del cuidado y construcción social del cuidador. Motivaciones para el cuidado. Desigualdades de género y dedicación al cuidado. La ética del cuidado.
3. La carga del cuidado. Consecuencias sociofamiliares
de los cuidados de larga duración, 72
Impacto de la dependencia en las familias. La relación con la persona cuidada. La evaluación de la carga: el tiempo de dedicación al cuidado. Actividades y tareas de cuidado. Coste económico, ajustes y adaptaciones de las familias. Crisis y conflictos familiares. Repercusiones sociolaborales y otras renuncias de los cuidadores.
4. Repercusiones en salud, 93
La salud de las personas que cuidan. La percepción de su salud por las personas cuidadoras. Calidad de vida en personas cuidadoras y su medida. La sobrecarga del cuidador y su medida con la escala de Zarit . Malestar psíquico en cuidadores y su medida. Perfil de riesgo del cuidador.
Bibliografía.
Capítulo II: Autoestima, apoyos sociales y recursos disponibles (María Victoria Delicado Useros, Ana Barnés Martínez), 135
1. Autoestima en cuidadores de personas dependientes, 136
Implicaciones clínicas e investigación futura.
2 Los apoyos familiares. La función familiar, 140
3. Redes sociales, profesionales y recursos de apoyo, 143
Redes sociales y recursos de apoyo. Tipología y clasificación de medidas. Descripción
de recursos y políticas públicas en el ámbito sociosanitario. Cobertura
6
y necesidades de apoyos familiares y sociales. Evolución de las redes sociales, profesionales y apoyo social percibido. Perspectivas tras la ley de dependencia.
Bibliografía.
Capítulo III: Interacción entre enfermeras y cuidadoras (Antonia AlfaroEspín María Victoria Delicado Useros, Eduardo Candel Parra), 173
1. La atención de enfermería a las familias, 173
2. Las representaciones sociales de las cuidadoras en los
profesionales de enfermería, 178
3. Percepción de enfermeras sobre las cuidadoras, 182
Denominación y tipología. Importancia de la labor de cuidado. Limitaciones
y dificultades de los cuidados de larga duración. Deterioro de la salud y soledad del cuidador. Recursos de apoyo y atención a la dependencia:
carencias, necesidades y políticas sociosanitarias.
4. Actitudes de las enfermeras hacia las cuidadoras, 189
Imagen. Actitudes. Actividades de enfermería con el cuidador familiar. Las necesidades expresadas por las enfermeras.
5. Percepción de los cuidadores sobre los profesionales de
enfermería, 203
¿Qué saben las personas cuidadoras sobre los profesionales de enfermería? Imagen. Actitudes.
Bibliografía.
Capítulo IV: Programas de intervención con cuidadores y evaluación
de las estrategias de apoyo, (Carmen Ortega Martínez, María Victoria Delicado Useros, Antonio Alcarria Rozalén,
Antonia Alfaro Espín, Francisco García Alcaraz), 213
1. Tipología de intervenciones, 213
Programas de intervención con personas cuidadoras.
2. Intervención psicoeducativa grupal de enfermería con cuidadores de personas dependientes, 217
Resultados de esta intervención de enfermería con personas cuidadoras.
3. Evaluación de estrategias de intervención, 225
Educación. Grupos de apoyo (intervención psicosocial). Counselling (individual o en grupo). Servicios de respiro (o cuidados de alivio). Servicios formales a domicilio. Terapia familiar. Tratamientos individuales. Evidencias y limitaciones de los diferentes estudios.
4. La implementación de la formación de cuidadores/as y los programas ?cuidando al cuidador?, 234
Bibliografía.
7
Capítulo V: Cuidadoras retribuidas inmigrantes, (Francisco García Alcaraz, María Victoria Delicado Useros, Carmen Ortega Martínez,
Antonia Alfaro Espín), 239
1. Envejecimiento, discapacidad y dependencia, 239
2. Las cuidadoras inmigrantes: un colectivo especial y emergente, 240
3. Nuevas demandas de salud y cuidados de las cuidadoras
inmigrantes, 244
4. Calidad de vida en cuidadores inmigrantes y condiciones
de cuidado, 245
Perfil sociodemográfico de la cuidadora inmigrante. Características del rol del cuidador. Perfil de la persona cuidada. Apoyos profesionales y recursos sociosanitarios
a la persona cuidada. Acciones de educación para la salud realizadas por la enfermera. Sobrecarga del cuidador. La capacidad para cuidar a los demás.
Bibliografía.
Anexo: Intervención psicoeducativa enfermera para cuidadores informales
de personas dependientes (Ana Barnés Martínez), 255
Bibliografía.
CD-Rom: Metodología y presentaciones de las sesiones de una intervención
psicoeducativa con cuidadoras (Ana Barnés Martínez y Grupo GICES [UCLM]).

Sin respiro es un libro centrado en los cuidadores no profesionales de personas dependientes que nos ofrece las aportaciones del Grupo de Investigación Cualitativa (GICES) tras más de una década de investigación sobre el tema. Los trabajos que aquí se presentan se han llevado a cabo bajo la óptica de tres de sus protagonistas más destacados: las cuidadoras familiares, las cuidadoras inmigrantes y los profesionales sanitarios que les son más próximos: las enfermeras. Metodológicamente, los abordajes son tanto cualitativos como cuantitativos, mediante grupos de discusión, estudios descriptivos y a través de una aproximación experimental con intervenciones psicoeducativas para cuidadoras. Además de contextualizar los resultados de estos estudios, el libro invita a realizar una revisión actualizada sobre el fenómeno del cuidado familiar y sus implicaciones, especialmente desde la perspectiva del género, ya que hablamos de un rol que, todavía hoy, es desempeñado mayoritariamente por mujeres. Finalmente, y para completar esta particular iniciativa, se incluyen un anexo y un CD con las diferentes sesiones de trabajo que componen la intervención psicoeducativa con cuidadoras desarrollada por el propio grupo GICES.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • MUNDO ORWELL
    GOMEZ DE AGREDA, ANGEL
    Un aviso a navegantes de la deriva en la que se encuentra nuestro mundo y una apología de la necesidad de redirigirlo. En el 75.º aniversario de la muerte de Georges Orwell, Mundo Orwell recupera parte del espíritu de 1984. Ángel Gómez de Ágreda asume en esta obra la tarea de revisar, con información, ejemplos y una amenidad digna de encomio, el estado de la cuestión: la manipu...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €