SITUAR EN LA HISTORIA

SITUAR EN LA HISTORIA

MUJERES, ARTE Y SOCIEDAD

NOCHLIN, LINDA

32,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2020
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-460-4373-7
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ARTE Y ESTETICA
32,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Sobre Linda Nochlin. Una conversación con Abigail Solomon-Godeau1. ¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?ARTÍCULOS TEÓRICOS2. La invención de la vanguardia: Francia, 1830-18803. El criminal realista y la ley abstracta4. El Oriente imaginario5. E el cuerpo en piezas: el fragmento como metáfora de la modernidadARTÍCULOS SOBRE COURBET6. "Preparación de la novia", de Gustave Courbet7. La despolitización de Gustave Courbet. Transformación y rehabilitación bajo la Tercera República8. Alegoría real de Courbet: una relectura de "El taller del pintor"ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS9. Perdida y "Encontrada": de nuevo la mujer caída10. "El baile de máscaras" en la Ópera, de Manet11. "La Nodriza de Morisot": la interpretación del trabajo y el ocioen la pintura impresionista12. Una casa no es un hogar: Degas y la subversión de la familia13. La política del cuerpo: Las modelos de Seurat14. Géricault: la ausencia de la mujer15. El hombre en la bañera: "El asesinato", de Picasso, y el género del baño16. E el estilo de vejez: el periodo tardío de Louise Bourgeois

La figura de Linda Nochlin (1931-2017)_x000D_
es una de las más importantes en la Historia del arte del último tercio del_x000D_
siglo xx. Formada con los grandes historiadores_x000D_
que, huyendo de Europa en los años 30, se instalaron en Estados Unidos y_x000D_
recalaron en el Institute of Fine Arts de Nueva York, ejerció su magisterio_x000D_
sobre varias generaciones de historiadores tanto en Estados Unidos como en_x000D_
Europa. Autora de textos fundamentales como El realismo o «¿Por qué no_x000D_
ha habido grandes mujeres artistas?», artículo seminal de la Historia del arte_x000D_
feminista que abre el presente volumen, su nombre es hoy insoslayable_x000D_
en cualquier reflexión en torno al genero y en la práctica histórico-artística_x000D_
en general.Esta antología es un reflejo de la producción de_x000D_
Nochlin a lo largo de más de 3 décadas, sobre todo de los años 1970, 1980 y_x000D_
1990. No son textos que respondan a un tema preciso, sino que en ella se combinan_x000D_
ensayos de tenor más teórico con otros dedicados a Gustave Courbet, el pintor_x000D_
sobre el que más escribió, y finalmente con diversos artículos monográficos dedicados_x000D_
a un artista o una obra. Dicha selección permitirá al lector constatar su_x000D_
evolución, su forma de definir sus objetos de estudio, los modelos teóricos a_x000D_
los que remite, o su respuesta a las nuevas orientaciones de la Historia del_x000D_
arte hacia un paradigma más teórico e interdisciplinar.La presente edición corre a cargo de Isabel Valverde, profesora de Historia del arte en la Pompeu Fabra.

Artículos relacionados

  • LA MODA ESPAÑOLA 1898-1936
    VELASCO MOLPECERES, ANA
    Carmen de Burgos, Colombine, en 1927, decía que parecía haber muchos siglos de distancia entre las mujeres de 1899 y las de su época. Una evolución repentina que se reflejó sobre todo en las modas y el surgimiento de nuevos gustos. El siglo XX comienza en España con modistillas de vestido chiné y mantón de manila, y da paso a las rebeldes que van a trabajar con traje sastre y s...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • 70 VIAJES FASCINANTES A LAS JOYAS DEL MODERNISMO EN EUROPA
    MARTINEZ I EDO, XAVIER
    Un viaje siempre comienza con un sueño. Y estos 70 Viajes fascinantes a las joyas del modernismo en Europa son, precisamente, una invitación a soñar. Te proponemos 70 destinos para viajar, no solo a otros tantos lugares de la geografía de Europa, sino también o, sobre todo, a otra época: el fin de siècle y la belle époque. Son 70 sugerencias para conocer Europa a través de una ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • LEER A MANO
    SOBRINO, MIGUEL
    Leer a manotrata de la percepción, algo que no atañe solo a la vista: las obras de arte y los edificios poseen cualidades táctiles, que influyen, hasta de forma inconsciente, en las sensaciones que nos producen. También es un «elogio de la lentitud» aplicado a las artes y a la arquitectura, una defensa del ritmo pausado que se precisa tanto para crear algo como para contemplarl...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • OLVIDO DE LA PINTURA
    DIAZ SANCHEZ, JULIAN
    En la década de los 70, la escena artística española (al tiempo que en Occidente se hablaba de "retorno de la pintura") contempló la aparición de un grupo de creadores y escritores de arte que defendían la necesidad de una pintura "culta y placentera, compleja y gozosa" al decir de uno de ellos. Postulaban un cambio de época frente al informalismo, los realismos (políticos o no...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • 40 TRUCOS CON ACUARELA
    LOPEZ SANZ, PABLO RUBEN
    Tras sus exitosos Cursos de acuarela y Dibujo a través del paisaje, Pablo Rubén López Sanz pone al alcance de quienes deseen mejorar en la técnica pictórica de la acuarela una serie de recursos y habilidades técnicas adquiridas a lo largo de más de veinticinco años de carrera artística. Consejos prácticos, recomendaciones y pequeños trucos sobre materiales, herramientas y proce...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • PERO ¿ESTO ES ARTE?
    FREELAND, CYNTHIA
    Obras que blasfeman o hablan de sexo con crudeza, creaciones a base de sangre, orina y heces... En el mundo del arte, a menudo las imágenes más extrañas o chocantes se consideran geniales, algo que resulta confuso o incluso indignante para muchos espectadores. A ellos, en parte, se dirige Cynthia Freeland con este libro valioso y audaz convertido en un clásico de referencia. En...
    Disponible en la librería

    17,95 €

Otros libros del autor