SOBRE CASI TODO. SOBRE CASI NADA

SOBRE CASI TODO. SOBRE CASI NADA

CAMBA, JULIO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2014
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-15177-96-8
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Narrativa
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Camba es un moderno de veras. Contemplada en su conjunto, su obra está hecha de fragmentos, de trozos de espejo, de pecios, de apuntes de diario o apuntes del natural, de pequeños cuentos que parecen capítulos desgajados de un texto mayor e invisible. Su herramienta principal -la ironía- le sirve para ofrecernos una imagen paradójica del mundo moderno, en el que no se siente ni a gusto ni a disgusto, sino más bien encogido de hombros, aunque de vez en cuando se pone estupendo, es decir, categórico, y escribe cosas como «Toda la civilización no es más que una lucha desesperada del hombre para no tener que trabajar». (Del prólogo de Juan Bonilla)


Camba fue un articulista de pulso vibrante, ocurrente como pocos, divertido como poquísimos, melancólico como buen gallego. [...] Sus artículos son en realidad pompas de jabón: Camba no intentaba adoctrinar ni dilucidar incógnitas sociológicas pasadas o presentes, sino juguetear -igual que un gato juega con un ovillo de lana- con la realidad, reducirla a un chascarrillo ameno, con la atención puesta en el detalle y no en la panorámica. Practicó con maestría indolente el arte de la reducción al absurdo, que suele ser la consecuencia de un procedimiento lógico. [...] Por lo demás, su prosa -tan tersa, tan naturalmente concisa- presenta la virtud de la diafanidad, de la difícil transparencia: nunca se le embrolla, jamás se le desdibuja. (Del prólogo de Felipe Benítez Reyes)


Julio Camba Andreu (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962) fue durante la segunda y tercera década del siglo XX uno de los más singulares corresponsales extranjeros que haya tenido nunca la prensa española. Su maestría no ha dejado de ser elogiada por escritores tan distintos y variados como Miguel Delibes, Francisco Umbral, Cándido, Manuel Vicent o Antonio Muñoz Molina. A los dieciséis años se escapó de casa y llegó hasta Buenos Aires. Allí se introdujo en los círculos anarquistas y redactó incendiarias proclamas y panfletos. Al final fue deportado del país junto con otros anarquistas. De regreso a España empezó a colaborar en la prensa local gallega y en publicaciones revolucionarias del Madrid de comienzos de siglo, y su prosa no tardó en ocupar las columnas de los más importantes periódicos (El País, España Nueva, La Correspondencia de España, El Mundo, La Tribuna, ABC, El Sol, Ahora...).
De sus quince libros publicados, siete son crónicas de viaje para diversos periódicos: Playas, ciudades y montañas (Galicia, París y Suiza), Londres, Alemania (los tres de 1916), Un año en el otro mundo (1917) (Nueva York), La rana viajera (1920) (España), Aventuras de una peseta (1923) (Alemania, Londres, Italia y Portugal) y La ciudad automática (1932) (Nueva York de nuevo).

Artículos relacionados

  • LA GUERRA ES UNA ESTAFA
    SMEDLEY BUTLER
    Después de retirarse del Cuerpo de Marines, en 1935, el general Smedley Butller, el militar más condecorado de la Historia de Estados Unidos, escribió el discurso War is a racket (La guerra es una estafa) en el que denuncia el uso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos para el beneficio de Wall Street. Este libro detalla cómo Estados Unidos intervino militarmente en Latin...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ùfragmentario, compacto y por momentos torrencialù, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • MOTEROSSO MON AMOUR
    PFEIJFFER, ILJA LEONARD
    ¿Basta con aceptar las cosas como son para sentirse satisfecho Carmen, lectora empedernida, aún no lo tiene claro. Tras una vida decepcionante viajando por el mundo como mujer flo¡rero de un diplomático fracasado, trata de dotar sus días de sentido ejerciendo de voluntaria en una biblioteca pública. El recuerdo fortuito de unas vacaciones que pasó en el Medite¡rráneo cuando era...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EL TREN DE BUCAREST
    ROUAN, MICHEL
    «En invierno, cuando Tereza se dirigía al trabajo sin haber amanecido aún, se cruzaba en las calles con unas mujeres bajitas y corpulentas: unos amasijos de trapos oscuros con escobas en la mano empujando basura ante ellas. Esas sombras llevaban una especie de chaleco fluorescente que las luces de los coches incendiaban». La locura totalitaria de los Ceausescu está dando sus úl...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    Disponible en la librería

    20,90 €

Otros libros del autor

  • VIVIENDO A LA INGLESA
    CAMBA, JULIO
    La vida inglesa con la que en 1910 se topa por primera vez Julio Camba, tras dejar la corresponsalía de París del diario El Mundo para hacerse cargo de la de Londres, es una vida estragada de tópicos. La flema, la impasibilidad, la corrección, la falta de corazón o el sentido práctico de los ciudadanos de la City, junto con el clima brumoso, la niebla, la persistente lluvia o e...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • SE PROHIBE HABLAR CON EL CONDUCTOR
    CAMBA, JULIO
    El escritor gallego abordó en 1945 la publicación de dos nuevas compilaciones de artículos, publicados en ABC durante aquellos años: Esto, lo otro y lo de más allá y Etc., etc, de títulos poco felices. Ambos libros aparecen ahora por primera vez reunidos en un solo volumen bajo el título cambiano Se prohíbe hablar con el conductor, que hace justicia al escritor, en una edición ...
    Disponible 24/48 horas

    25,50 €

  • JULIO CAMBA : LIBROS DE VIAJE
    CAMBA, JULIO
    La obra de Julio Camba desmitifica la vida del escritor viajero. Un corresponsal sui generis que, lejos del interés por la actualidad, eleva la crónica a su máxima expresión al huir del dato exótico y poner el acento en lo cotidiano. Unos textos muy personales en los que brilla el humor y se inspira en el paseante despreocupado que busca la sorpresa. En este volumen se reúnen t...
    Consultar disponibilidad

    52,00 €

  • LONDRES
    CAMBA, JULIO
    En Londres se reúnen un puñado de artículos periodísticos que son fiel reflejo del inconfundible estilo de Camba y que, leídos juntos, nos ofrecen, no solo una imagen nítida del Londres que el periodista encontró, conoció y –en contra de la primera impresión que puedan dar algunos de estos escritos– también amó, sino que son además una verdadera lección de cómo el maestro era c...
    Disponible 24/48 horas

    17,90 €

  • AVENTURAS DE UNA PESETA
    CAMBA, JULIO
    En Aventuras de una peseta (1923), Julio Camba se pasea por una Europa en la que todavía son visibles los efectos de la Gran Guerra. Vuelveeste «coleccionista de países» a lugares que, como Alemania eInglaterra, conoció en tiempos mejores, y que ahora encuentraempobrecidos, sujetos a la devaluación en caída libre de sus monedas?de ahí el cínico título del libro, por la relativa...
    Disponible 24/48 horas

    17,90 €

  • CONSTANTINOPLA
    CAMBA, JULIO
    Muchas Europas había a comienzos del XX, cuando ya se hablaba de «europeización» en términos de progreso; incluso la del Zar o la del verdugo otomano del Bósforo. En el otoño de 1908, un joven Julio Camba aceptaba la oferta de La Correspondencia de España de viajar a Constantinopla para informar de los cambios políticos que se sucedían tras la revolución de los Jóvenes Turcos, ...
    Disponible 24/48 horas

    18,00 €