SOBRE LA PANDEMIA Y LA POLÍTICA

SOBRE LA PANDEMIA Y LA POLÍTICA

SIERRA PARRA, JOSÉ

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SND EDITORES
Año de edición:
2022
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-18816-45-1
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica
Colección:
POLITICA
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

SOBRE LA PANDEMIA Y LA POLÍTICA (consideraciones sobre la vieja y la nueva política del siglo XXI) tiene como finalidad apuntar y analizar provisionalmente las metamorfósis más relevantes que se están produciendo en el ámbito del poder político y en el escenario del Estado como consecuencia del impacto de la tecnología digital y de la pandemia.


Esas incidencias (tecnologías digitales y pandemia) están provocando subreptíciamente un cambio radical en el concepto del poder y de lo político y en el diseño de su naturaleza y de su forma de ejercicio. No digamos los impactos a nivel personal e íntimo. La política, pues, no lleva la iniciativa sino que está siendo forzada a adaptarse a la nueva situación, irreversible, en el que queda desplazada y subordinada a la información pura (a que puede quedar reducida, en última instancia, el algoritmo y lo viral).


No es suficiente analizar con la óptica de los viejos modelos, esquemas, métodos y proposiciones (sociológicas, políticas, históricas, fisolóficas, etcétera) esa nueva e inédita situación en que está embargado el poder (el poder político y el Estado). ¿Por qué? Porque se escapan las diferencias, los matices y la singularidad de las nuevas formas y modos de poder.


Se trata de analizar y comprender, por tanto, las consecuencias de justo todo lo contrario: que el poder (político y el Estado) está en un proceso de rediseño para ajustarse a las exigencias del momento de metamorfósis que está regido por lo digital y lo viral. Al fin y al cabo, los poderes políticos, de todos los Estados, han concebido tratar el covid y su expansión como una lucha epidemiológica. A estos efectos, como indica el autor, poco importa que el virus sea real o virtual, un patógeno identificado o una quimera.


No hay que olvidar que el virus es un producto tecnológico de síntesis, de nueva generación, como su vacuna. Y son las interrelaciones de ambos (virus/vacuna, problema/solución, natural/artificial) y su impacto en el ámbito de las sociedades analógicas de la comunicación (radio, prensa, TVs, etcétera), lo que está engendrando una nueva dimensión del paradigma existencial con capacidad para configurar las sociedades que no podemos admitir que sea mera continuidad: desde la familia hasta el trabajo, desde el ocio a la alimentación, desde la sexualidad a educación, desde las fórmulas de pertenencia e identidad hasta las concepciones del arte, de la historia o de la cultura, desde el poder político hasta las formas en que se organiza, se le reconoce y se ejecuta, etcétera.


Todo el conjunto de transformaciones del poder político en curso suscitado por la pandemia, en cuya etapa de transición nos encontramos, nos conduce a un situación singular e irreversible donde, finalmente, ha emergido a la superficie unas nuevas estrategias, unas nuevas fórmulas de sujeción, unas nuevas políticas y, por tanto, de un nuevo tipo de poder político que actúa en conjunción con el virus: el modelo del poder viral de la ficción virtual.


A partir de ahora, el conjunto de las poblaciones ya no podrán ser concebidas demográfica o sociológicamente, como el producto cuantitativo biológico de éxito de una especie singular en el planeta. Las poblaciones serán, están siendo concebidas como un nuevo recurso biótico. El proceso completo y total de sustitución de lo analógico por el producto de síntesis (lo artifical) está alterando sistémicamente todos los escenarios existenciales.


Lo que tenemos en el horizonte no es otra cosa que una nueva sociedad que, cuando alcanza su cenit lo analógico, dejará de serla.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • GUERRA
    WOODWARD, BOB
    El legendario periodista Bob Woodward vuelve a sumergirse en las profundidades del poder estadounidense para ofrecernos una crónica vibrante sobre el estado actual del mundo. Combinando su instinto único para el detalle y el acceso a fuentes privilegiadas, Woodward retrata el escenario geopolítico contemporáneo marcado por las secuelas de la llegada al poder de Donald Trump. El...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • NO LUGARES, LOS
    AUGE, MARC
    Este breve ensayo, convertido ya en un clásico, resulta clave para comprender cómo la sobremodernidad transforma nuestra manera de estar con el entorno y los otros. Hay espacios que parecen estar fuera de todo orden. Son espacios de tránsito, sin historia ni vínculos duraderos, donde las personas pasan sin dejar huella. Aeropuertos, supermercados, hoteles, autopistas: escenario...
    Disponible en la librería

    13,80 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €