SOBRE LO VERDADERO,LO BELLO Y EL BIEN

SOBRE LO VERDADERO,LO BELLO Y EL BIEN

UN NUEVO ENFOQUE NEURONAL

JEAN-PIERRE CHANGEUX

27,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-92946-20-4
Páginas:
426
Encuadernación:
Rústica
Colección:
conocimiento
27,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Agradecimientos
Prólogo
Introducción: para una defensa de la neurociencia

Parte I. Descubriendo un nuevo mundo.
Hacia una neurociencia del bien y de lo bello

Palabras preliminares
1. Una concepción naturalista del mundo
2. La evolución cultural
3. La coevolución genes-cultura y el comportamiento cooperativo
4. Neurociencias y normatividad ética
5. Neuroestética (1)
6. Neuroestética (2)
7. Fisiología del coleccionista y de la colección
Síntesis 1

Parte II. La "bestia rugiente"
Cognición y lenguaje

Palabras preliminares
1. Las bases neurales de la conciencia
2. Conciencia e interacción social
3. Las bases neurales del lenguaje
4. Epigénesis del signo
5. Las huellas cerebrales de la escritura
Síntesis 2

Parte III. Los "tomos psíquicos"
Biología molecular del cerebro

Palabras preliminares
1. Genes y filogénesis
2. El desarrollo de la forma del cerebro
3. La variación del cerebro
4. El descubrimiento de los receptores de neurotransmisores
5. Los mecanismos celulares y moleculares del aprendizaje
6. Química de la conciencia
7. Significación de la muerte
Síntesis 3

Parte IV. ¿Dónde estamos hoy?
De 'el hombre neuronal' a 'el hombre de verdad': perspectivas

Palabras preliminares
El desarrollo de las ciencias del cerebro: un poco de historia
El "poder de los genes"
Los orígenes genéticos del cerebro del hombre
El proteoma y la morfogénesis cerebral: de 1 a 3 dimensiones
Epigénesis por estabilización selectiva de las sinapsis
"Problemas de conciencia"
Enriquecer el conocimiento

Conclusión
Bibliografía
Índice temático
Índice de ilustraciones

Obra capital en el terreno de la ciencia y la filosofía, 'Sobre lo verdadero, lo bello y el bien' es resultado de treinta años de investigación y de enseñanza. Síntesis de los conocimientos de las neurociencias y de su desarrollo hasta hoy, es también un libro sobre la cultura y el arte, la vida en sociedad, la ética y la significación de la muerte, así como sobre las lenguas, la escritura y las bases neuronales de la memoria y del aprendizaje. Con la intención de presentar un nuevo enfoque -un enfoque neuronal- de problemas tradicionalmente tratados por la filosofía y las ciencias humanas, Jean-Pierre Changeux, uno de los científicos más relevantes de la actualidad, se ocupa en esta obra de la conciencia y de la manera en que ella se manifiesta en la cultura. Oponiéndose a la distinción clásica entre el dominio de la naturaleza -objeto de las ciencias experimentales- y el dominio de la cultura y del espíritu -objeto de las ciencias humanas y de la filosofía-, el autor plantea que ya no es necesario protegerse de la ciencia, pues ésta trae consigo tantas enseñanzas filosóficas como la filosofía misma, comenzando por una reelaboración del concepto de libertad, hoy, en definitiva -particularmente en el terreno de la biología molecular-, el verdadero objeto de la ciencia.

"Este libro intenta mostrar que es nuestra responsabilidad incitar constantemente el cerebro de los hombres a inventar un futuro que permita a la humanidad acceder a una vida más solidaria y más feliz para cada uno y entre nosotros." J.-P. Changeux

"Un libro que, a partir de los descubrimientos más recientes de la biología molecular, de la genética, de las ciencias cognitivas y de la neurociencia, abre perspectivas 'filosóficas' sobre la formación de objetos racionales (lo verdadero), de valores morales (el bien) y de las formas estéticas dominantes en una cultura (lo bello). [...] Los filósofos 'continentales' se equivocan al no interesarse en estos descubrimientos. Contrariamente a lo que afirman a menudo, la neurobiología, lejos de proponer un dogma determinista, revela que [...] nuestro cerebro es fundamentalmente lo que nosotros hacemos de él." Catherine Malabou, 'La Quinzaine littéraire '

Artículos relacionados

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    GALLEGO NOVAL, LOLA DEL
    Simone de Beauvoir fue una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo todo un icono de la filosofía feminista. Su obra no solo abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres, sino que también se adentró en temas fundamentales como la libertad, la ética y la existencia. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su pr...
    Disponible en la librería

    9,90 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • RICORDI
    GUICCIARDINI, FRANCESCO
    221 lecciones de un mundo en crisis: el manual secreto del Renacimiento que anticipó la política moderna. Los "Ricordi" de Francesco Guicciardini (1483-1540) constituyen una de las cumbres del pensamiento político renacentista italiano. Escritos como un "libro secreto" para uso exclusivo de su familia, estos 221 consejos y advertencias reflejan el ocaso de una época en la que...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €