SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO TECNOLOGIA Y EDUCACION

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO TECNOLOGIA Y EDUCACION

SACRISTAN,ANA

24,41 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2013
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7112-728-0
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO
24,41 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

1. Sociedad del Conocimiento. Ana Sacristán.
1.1. Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento.
1.2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la conformación de las Sociedades del conocimiento.
1.3. Primeros pobladores de Internet. Los malos y los buenos.
1.4. Mundo Internet: lo económico versus lo social.
1.5. Internet, un arma carga de futuro (y, como toda arma, peligrosa).
2. Alfabetismos antiguos y nuevos. Ana Sacristán
2.1. Analfabetos.
2.2. Alfabetos analfabetos.
2.3. Alfabetismo, textos y personas letradas.
2.4. El alfabetismo en la tierra de las TIC.
2.5. Nativos e inmigrantes digitales. Matices.
2.6. Textualidad en la red. Hipertextos.
3. Ciberespacio y redes. Ana Sacristán.
3.1. Espacio y ciberespacio.
3.2. Socialización en el mundo Internet. A modo de introducción.
3.3. Relaciones en la Red y redes de relaciones.
3.4. Redes digitales, ¿virtuales?
3.5. Comunidades en la Red, también llamadas virtuales (por algunos).
3.6. Redes sociales digitales.
3.7. Identidades propias y ajenas; (auto)construcción de la identidad.
3.8. Identidades propias y ajenas; (hetero)construcción de la identidad
4. Identidades digitales: límites poco claros. Dolors Reig y Gabriela Fretes.
4.1. Concepto de identidad digital.
4.2. Diferencias entre entornos virtuales anónimos y no anónimos.
4.3. El proceso de maduración de la identidad digital.
4.4. Del oscurantismo a una identidad madura, transparente y aumentada.
5. ¿Qué dice la Red de ti? Genís Roca.
5.1. Tu identidad digital se construye sobre la base de lo que la Red dice de ti.
5.2. El fenómeno de las redes sociales.
5.3. Sobre la identificación y las múltiples identidades.
5.4. Sobre cómo gestionarlo.
6. Sociedad conectada en la blogosfera. Sonia Santoveña.
7. Remix: La nueva escritura popular. Michele Knobel y Colin Lankshear.
7.1. Remix: concepto y término.
7.2. El remix como condición necesaria de la cultura.
7.3. El remix digital como la nueva escritura popular.
7.4. Ejemplos típicos de la práctica del remix.
7.5. El ?photoshopeo? como remix de imágenes.
7.6. Remixes musicales.
7.7. Machinima.
7.8. Fan fiction.
7.9. Aplicaciones web híbridas o mashups.
7.10. Aspectos del ?arte? del remix.
7.11. Aspectos del ?oficio? del remix.
7.12. Comentarios finales.
8. Aprender a leer en la red: Recursos para leer. Daniel Cassany.
a. La búsqueda.
b. Wikipedia.
c. Diccionarios.
d. Traductores.
e. Programas.
f. Más recursos.

La irrupción meteórica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y en especial de Internet, su más notorio vástago, han transformado en apenas treinta años las sociedades contemporáneas con una radicalidad, efectiva y potencial, que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre las innovaciones tecnológicas y la evolución social.

Todos los ámbitos han sido profundamente afectados: la economía productiva y financiera, la política (a un ritmo más lento, pero con unas posibilidades de innovación inmensas), así como el tema que ocupa este libro, la cultura, en sus tres facetas, la producción, el consumo y la distribución, dentro de las cuales la educación ha jugado un papel fundamental. Es probable que la educación siga jugándolo en el futuro pero tras un inevitable proceso de autoreflexión y, también, en gran medida, de reinvención.

Los textos que componen este libro, unos escritos ad hoc y otros recopilados de entre la innumerable producción teórica sobre la materia, pretenden ofrecer al lector una visión de conjunto de la revolución que suponen las TIC. Revolución no tanto en el sentido histórico habitual de sustitución de unos poderes socieconómicos o políticos por otros (aunque algo hay, y podrá haber, también de esto), como en el literal de 'revolver' todo lo establecido. Revolución centrada en la producción y enseñanza de la cultura y en cómo se ven afectadas las relaciones sociales que son, conjuntamente, su causa y efecto.

Se ofrece una visión general de los cambios técnicos y socioculturales que dan lugar a una nueva sociedad, la denominada Sociedad del Conocimiento, y una descripción sin pretensión de exhaustividad, de la muy variada y novedosa temática técnica y relacional que incorpora.

Artículos relacionados

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • PSICOLOGIA DE LA ESTUPIDEZ, LA
    MARMION, JEAN-FRANÇOIS
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella Por desgracia, no. Por e...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HABILIDADES TERAPEUTICAS, LAS
    GAVINO LAZARO, AURORA
    Soy terapeuta, ¿cómo actúo en el primer contacto con una persona que no conozco , ¿cómo comienzo esa primera sesión en la que no sé qué problema o trastorno está sufriendo esa persona desconocida Soy paciente, ¿qué he de contar en la terapia , ¿cómo me va a ayudar el o la terapeuta que me han recomendado Durante décadas se ha insistido en la importancia de las habilidades terap...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • EL PODER CURATIVO DE LAS CRISIS
    Son muchas las personas que, implicadas en procesos de transformación personal, sufren crisis y trastornos de diversa índole. Algunos sienten que su sentido de la identidad se rompe, o que su sistema de valores ya no es válido. Surgen experiencias espirituales o incluso místicas que producen miedo y confusión. La vida cotidiana se hace difícil, y hasta cabe llegar a dudar de la...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • DEJA DE DECIR SI CUANDO QUIERES DECIR NO
    MAGEE, HAILEY
    La guía práctica y empática para romper los patrones de complacencia y construir relaciones auténticas basadas en el respeto propio y la conexión genuina.¿Por qué seguimos diciendo «sí» cuando en realidad queremos decir «no» ¿Por qué nos sentimos culpables al poner límites o priorizarnos Si alguna vez te has encontrado cediendo por miedo al rechazo o al conflicto, este libro es...
    Disponible en la librería

    20,90 €