SOCIODIVERSIDAD Y SEXUALIDAD

SOCIODIVERSIDAD Y SEXUALIDAD

NIETO PIÑEROBA, JOSÉ ANTONIO

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TALASA EDICIONES
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96266-35-3
Páginas:
326
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ágora
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Divagaciones previas, 7.
Sociodiversidad, 11.
Planteamiento de la sociología de la diversidad, 13.
Acción desviada, conducta desviada y alteridad, 29.
La desviación y Las reglas del método sociológico, 30
Conducta desviada y acción desviada, 36.
Alteridad, 38.
Conductas sexuales/conductas sociales y manuales de desviación, 42.
El estigma, 44.
Pluribus unum de la desviación, 51.
Inclusión/exclusión social, 55.
La Escuela de Chicago, 58.
Diferencias culturales y la regulación emancipatoria, 62.
El finiquito de la desviación y de la conducta desviada, 67.
La heterogeneidad social y Merton, 68.
El esencialismo y la etnometodología, 70.
La nueva criminología sociológica y el obituario de la desviación, 73.
La desregulación sociocriminológica incumplida, 80.
De la desviación y de la diversidad, 83.
La estructura de poder y la teoría, 83.
Análisis estructural: de la sociología a la antropología, 86.
El sujeto en antropología, 88.
La inmoralidad estructural, 91.
Criterios universalistas y criterios particularistas, 94.
Generalización, universalización y esencialización de la desviación, 97.
Razones que justifican la diversidad en sociología, 103.
De la perversidad económica y de los principios que la sustentan, 109.
Conductas malsanas e indeseables y conductas saludables y deseables, 120.
Sociología de la diversidad, 129.
De epitafios y nacimientos, 129.
Malignidad, perversión, desviación y trastorno, 133.
La sociología de la diversidad como sociología de las ausencias y de las
emergencias, 139.
Las experiencias de conocimientos, 141.
Las experiencias de desarrollo, trabajo y producción, 147.
Las experiencias de reconocimiento, 153.
Las experiencias de democracia, 155.
Las experiencias de comunicación e información, 157.
Bibliografía, 159.
6
Sexualidad, 167.
Antropología de la sexualidad y discursividad, 169.
I. El modelo de sexualidad natural, 169.
Diversidad, sexualidad y el actor social antropológico, 176.
El sexo no es un acto natural, 179.
Instancias básicas e instancias de aplicación, 182.
Antropología de la sexualidad y puritanismo académico, 184.
II. Reflexiones en torno al resurgir de la antropología de la sexualidad, 191.
El resurgimiento de la antropología de la sexualidad, 193.
Representaciones: sexualidad, sociedad, cultura, 201.
Kluckhohn, 202.
Honigmann, 204.
Trager, 207.
La Barre, 209.
Reconceptualizar la sexualidad desde la antropología, 212.
Sexualidad y trabajo de campo, 220
Bibliografía, 230.
Los guiones sociales. El individuo, el cuerpo y el transgénero, 237.
Individuo y cuerpo, 242.
Universo e individuo, 244.
Transgénero, 246.
Bibliografía, 251.
Notas sueltas sobre sexualidad en la dictadura, transición y
democracia española, 253.
Dictadura, 255.
Transición y democracia, 262.
Bibliografía, 270.
Despsiquiatrizar el transgénero, 273.
La monocultura del saber psiquiátrico, 275.
El control psiquiátrico-social del transgénero, 277.
La invención del transgénero como trastorno mental que genera pánico moral, 279.
De la enfermedad del sujeto a la enfermedad de la sociedad como
fenómeno trans/disciplinar sociopsiquiátrico, 282.
Evolución de la transdiscursividad sociopsiquiátrica del transgénero, 284.
Conclusiones, 294.
Bibliografía, 295.
El transgénero en las sociedades polinesias, 299.
Sexualidad y viajes de Occidente a Polinesia, 302.
Māhū, 304.
Fa´afafine, 310.
Fakaleiti, fakafafine y pinapinaaine, 312.
Bibliografía, 314.

Este libro trata la diversidad. Y por la diversidad será tratado. En ella, en la diversidad se desactiva el pensamiento único. Que socialmente, en su propuesta carencial, se muestra como activador unilateral.La desactivación es laboriosa, lleva tiempo. Como la pluralidad de lo diverso es inmensa, su tratamiento parece inabarcable. Empero, los fenómenos que se germinan en sociedad necesitan una nueva mirada interpretativa. La "olla social" ya no asume las viejas designaciones de melting pot o salad bowl: los ingredientes sociales requieren ser sazonados de otra forma. Aunque solo fuera porque los ingredientes del crisol social están constituidos por personas. Vivimos tiempos difíciles: crisis económica, corrupción política, Estado mínimo, desconfianza en la Justicia, exclusión social e inclusión subalterna. Tiempos de regresión social. En conjunto, los contenidos del libro forman parte de un proyecto docente sobre sociodiversidad. Proyecto que, como tal, es innovador en los planes de estudio de las facultades de sociología. Como en sí misma, la sociodiversidad pudiera ser inagotable se decide acotarla La acotación, pues, se lleva a efecto mediante una muestra, de las muchas posibles: la sexualidad".

Artículos relacionados

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponible en la librería

    22,90 €