SOCIOLOGIA DE LA RELIGION

SOCIOLOGIA DE LA RELIGION

WEBER,MAX

13,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-460-3143-7
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BASICA BOLSILLO
13,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

IntroducciónSociología de la religión I. La aparición de las religiones
II. Hechicero-sacerdote
III. Concepto de dios, ética religiosa. Tabú
IV. Profeta
V. Congregación
VI. Saber sagrado. Predicación. Cura de almas
VII. Estamentos, clases y religión
VIII. El problema de la teodicea
XI. Redención y renacimiento
X. Los caminos de redención y su influencia en el modo de vida
XI. Ética religiosa y «mundo»
XII. Las culturas religiosas y el «mundo»Ensayos sobre sociología de la religión Prefacio (Vorbemerkung)
Introducción a la ética económica de las religiones universales (Einleitung). Ensayos de sociología comparativa de la religión
Balance (Resultat): Confucianismo y puritanismo
Consideración intermedia (Zwischenbetrachtung). Teoría de los grados y direcciones del rechazo religioso del mundo
Carácter general de la religiosidad asiática
El problema sociológico de la historia de la religión judíaGlosario
Abreviaturas

La obra de Max Weber (1864-1920) se sitúa en la encrucijada decisiva de la que parte la ciencia social del siglo xx. El sociólogo centró sus investigaciones en el estudio de la religión. Le movían dos tipos de razones: la primera, establecer la influencia recíproca de la religión sobre la sociedad, y de esta sobre la religión y establecer las raíces de la peculiaridad occidental. La segunda, analizar el proceso de desarrollo de la racionalidad occidental, cuyas raíces Weber no situaba en la Ilustración, sino en situaciones anteriores, que ciertamente no se reducían a la religión, pero en cuyo surgimiento esta había desempeñado un papel decisivo. La muerte impidió a Weber culminar su proyecto, y una buena parte de su obra quedó en forma de esbozo, publicado por su viuda.

La presente edición sigue los criterios editoriales propuestos por el profesor Wolfgang Schluchter. Se trata de la edición conjunta de «Sociología de la religión» y los capítulos teóricos de los «Ensayos sobre sociología de la religión», lo que permitirá apreciar mejor el sentido del proyecto de Weber.

Artículos relacionados

  • LA CULPA ES NUESTRA
    ARRUÑADA, BENITO
    La culpa es nuestra no busca culpables fáciles ni se entrega a la denuncia moral, sino a la comprensión. Con rigor y claridad, muestra cómo nuestras decisiones colectivas —como votantes, ciudadanos y consumidores— alimentan el mismo sistema que después criticamos. Con un estilo incisivo pero sereno, Benito Arruñada examina los mecanismos que explican el estancamiento español: d...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LOS DESPOJADOS
    CARMONA GILO, JOSE
    «Una crónica que arroja luz sobre un desierto informativo y que recoge el grito desgarrador de un pueblo privado de tierra, pero no de dignidad». Ebbaba Hameida «Frente a la desidia, libros como este nos recuerdan la importancia de volver la vista al Sáhara y no bajar la voz». Carolina Yuste «Audaz y comprometido, un alegato contra la desmemoria». Manuel Rico A partir de disti...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • LA ERA DE LAS TIERRAS RARAS
    CHOMÓN PÈREZ, JUAN MANUEL
    Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabinet...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • DEMOCRACIAS Y CULTOS A LA MUERTE
    MURRAY, DOUGLAS
    Douglas Murray explica por qué en el conflicto palestino israelí está en juego nada menos que el futuro del mundo occidental. ¿Por qué tantos occidentales que apoyan a Palestina se alían, quizá sin saberlo, con un imperio del mal ¿Es realmente un genocidio cometido por colonos blancos, como sostiene la izquierda universitaria, o una lucha mucho más compleja Basado en un intenso...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • SUPERACION CONCEPCION MATERIALISTA HISTORIA GEDISA
    WEBER,MAX
    En 1907, Max Weber se pronunció de forma ruda y severa contra una pretendida ´superaciónö de la concepción materialista de la historia. Por medio de puntos de vista rigurosos y argumentos no exentos de ironías, Weber se alza contra tal pretensión del juri ...
    Disponible 24/48 horas

    17,90 €