SOCIOLOGÍA DE LAS INSTITUCIONES

SOCIOLOGÍA DE LAS INSTITUCIONES

BASES SOCIALES Y CULTURALES DE LA CONDUCTA

ÁLVAREZ-URÍA, FERNANDO / VARELA, JULIA

23,22 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2009
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-7112-602-3
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PEDAG Y SOCIOLO
23,22 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN
Capitalismo y subjetividad. PRIMERA PARTE: Instituciones de socialización primaria.

CAPÍTULO PRIMERO: La familia, una institución en cambio.
Los sociólogos clásicos y la familia, Policía de las familias. La proletarización de la paternidad. La fragmentación de las relaciones familiares en la sociedad líquida.

CAPÍTULO II: Sociología del género: Algunos modelos de análisis
Dominantes/dominadas,.-Revolución en la intimidad, .-Equilibrios y desequilibrios de poder, .-Resistencias frente a las relaciones de poder entre los sexos.

CAPÍTULO III: La escuela y sus funciones sociales.
Consenso versus conflicto. Escuela y legitimación de las desigualdades sociales, .Poderes y resistencias.

CAPÍTULO IV: La juventud en el espacio social. El grupo de iguales
Las primeras bandas de jóvenes.-La sociedad de las esquinas.-De las subculturas juveniles a las redes informales.-Juventud, inmigración y discriminación: Las nuevas violencias urbanas.

SEGUNDA PARTE: Instituciones de resocialización.

CAPÍTULO V: La relación médico-enfermo: Algunos estudios de sociología de la medicina.
El punto de vista del humanismo médico. La medicina y el sistema social: El rol del enfermo.-La medicina del capital, Organización social de la muerte, medicalización de la vida -Medicina, poder y estilos de pensar.

CAPÍTULO VI: Sociología y antipsiquiatría: Crítica de las instituciones manicomiales
Del hospital psiquiátrico a la comunidad terapéutica.-El rol del enfermo mental y el nacimiento de la sectorización.-Antipsiquiatría y sociología crítica.-La institución negada.

CAPÍTULO VII: ¿Para qué sirven las cárceles?
Viaje por las penitenciarías de los Estados Unidos.-Mercado de trabajo y sistema penal.-Descenso a los sótanos del infierno.-Ortopedia de cuerpos y almas.-La abolición de las cárceles-Desviación y control social.

TERCERA PARTE: Instituciones de socialización secundaria.

CAPÍTULO VIII: La precarización del trabajo asalariado
Nacimiento del sistema de fábrica-Trabajadores nómadas -Trabajo, propiedad social y protección social. Sociología del nuevo trabajo.

CAPÍTULO IX: La opinión pública y los cultural studies
Opinión pública y democracia.-El debate Lippman/Dewey.-¡Consulte su destino a las estrellas.-?Cultural Studies".

CAPÍTULO X: Sociología política: Neoliberalismo, Tercera vía y socialdemocracia
Neoliberalismo y defensa de la familia tradicional.-La Tercera vía y el cultivo del yo.-Socialdemocracia y centralidad del trabajo.

REFLEXIONES FINALES: Democracia en las instituciones y ética ciudadana BIBLIOGRAFÍA

Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las funciones implícitas y explícitas, de las principales instituciones que
vertebran la vida social. Estas investigaciones fueron realizadas en su mayor parte durante el siglo XX, y más concretamente a partir de los años sesenta y setenta, cuando la sociología crítica, predominantemente europea, conoció un
gran impulso frente a la Gran Teoría norteamericana, y frente al marxismo soviético. En este sentido este libro puede ser leído como complemento a Sociología, capitalismo y democracia, publicado en 2004 también en Ediciones Morata, en esta misma colección.

Artículos relacionados

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL PODER DE LA VERDAD
    FERNÁNDEZ, NEVENKA
    Nevenka Fernández es una figura pública española conocida por ser la primera mujer en ganar un caso de acoso sexual en España. En el año 2001, un tribunal condenó al entonces alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez, por acoso sexual hacia Fernández, quien en ese momento trabajaba como concejala en el mismo ayuntamiento. Este caso marcó un hito en la lucha contra la violencia de g...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €