SOCIOLOGÍA DE LAS INSTITUCIONES

SOCIOLOGÍA DE LAS INSTITUCIONES

BASES SOCIALES Y CULTURALES DE LA CONDUCTA

ÁLVAREZ-URÍA, FERNANDO / VARELA, JULIA

23,22 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2009
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-7112-602-3
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PEDAG Y SOCIOLO
23,22 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN
Capitalismo y subjetividad. PRIMERA PARTE: Instituciones de socialización primaria.

CAPÍTULO PRIMERO: La familia, una institución en cambio.
Los sociólogos clásicos y la familia, Policía de las familias. La proletarización de la paternidad. La fragmentación de las relaciones familiares en la sociedad líquida.

CAPÍTULO II: Sociología del género: Algunos modelos de análisis
Dominantes/dominadas,.-Revolución en la intimidad, .-Equilibrios y desequilibrios de poder, .-Resistencias frente a las relaciones de poder entre los sexos.

CAPÍTULO III: La escuela y sus funciones sociales.
Consenso versus conflicto. Escuela y legitimación de las desigualdades sociales, .Poderes y resistencias.

CAPÍTULO IV: La juventud en el espacio social. El grupo de iguales
Las primeras bandas de jóvenes.-La sociedad de las esquinas.-De las subculturas juveniles a las redes informales.-Juventud, inmigración y discriminación: Las nuevas violencias urbanas.

SEGUNDA PARTE: Instituciones de resocialización.

CAPÍTULO V: La relación médico-enfermo: Algunos estudios de sociología de la medicina.
El punto de vista del humanismo médico. La medicina y el sistema social: El rol del enfermo.-La medicina del capital, Organización social de la muerte, medicalización de la vida -Medicina, poder y estilos de pensar.

CAPÍTULO VI: Sociología y antipsiquiatría: Crítica de las instituciones manicomiales
Del hospital psiquiátrico a la comunidad terapéutica.-El rol del enfermo mental y el nacimiento de la sectorización.-Antipsiquiatría y sociología crítica.-La institución negada.

CAPÍTULO VII: ¿Para qué sirven las cárceles?
Viaje por las penitenciarías de los Estados Unidos.-Mercado de trabajo y sistema penal.-Descenso a los sótanos del infierno.-Ortopedia de cuerpos y almas.-La abolición de las cárceles-Desviación y control social.

TERCERA PARTE: Instituciones de socialización secundaria.

CAPÍTULO VIII: La precarización del trabajo asalariado
Nacimiento del sistema de fábrica-Trabajadores nómadas -Trabajo, propiedad social y protección social. Sociología del nuevo trabajo.

CAPÍTULO IX: La opinión pública y los cultural studies
Opinión pública y democracia.-El debate Lippman/Dewey.-¡Consulte su destino a las estrellas.-?Cultural Studies".

CAPÍTULO X: Sociología política: Neoliberalismo, Tercera vía y socialdemocracia
Neoliberalismo y defensa de la familia tradicional.-La Tercera vía y el cultivo del yo.-Socialdemocracia y centralidad del trabajo.

REFLEXIONES FINALES: Democracia en las instituciones y ética ciudadana BIBLIOGRAFÍA

Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las funciones implícitas y explícitas, de las principales instituciones que
vertebran la vida social. Estas investigaciones fueron realizadas en su mayor parte durante el siglo XX, y más concretamente a partir de los años sesenta y setenta, cuando la sociología crítica, predominantemente europea, conoció un
gran impulso frente a la Gran Teoría norteamericana, y frente al marxismo soviético. En este sentido este libro puede ser leído como complemento a Sociología, capitalismo y democracia, publicado en 2004 también en Ediciones Morata, en esta misma colección.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €