SOLIDWORKS SIMULATION

SOLIDWORKS SIMULATION

GOMEZ GONZALEZ,SERGIO

30,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2010
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-006-8
Páginas:
479
Encuadernación:
Otros
Colección:
INFORMATICA
30,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. CONCEPTOS PREVIOS
1.1 MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS (MEF)
1.2 ESTUDIOS REALIZADOS POR SOLIDWORKS
1.2.1 Análisis estático
1.2.2 Estudio de pandeo y frecuencia
1.2.3 Térmico
1.2.4 Estudio de caída
1.2.5 Estudio de Fatiga
1.2.6 Estudio de diseño
1.3 EL ENTORNO
1.3.1 Zona de Gráficos
1.3.2 Gestor de Simulación (AnalysisManager)
1.3.3 Botones del ratón
1.3.4 Métodos abreviados de teclado
1.3.5 Barra de herramientas flotante
1.4 ACTIVACIÓN DE SOLIDWORKS SIMULATION
1.4.1 Creación de un nuevo estudio
1.4.2 Preparación previa del análisis

CAPÍTULO 2. ANÁLISIS ESTÁTICO
2.1 INTRODUCCIÓN
2.2 PROPIEDADES MECÁNICAS
2.3 UNIDADES
2.4 ETAPAS EN LA REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS
2.4.1 Activación de SolidWorks Simulation
2.4.2 Preparación previa al análisis
2.4.3 Selección de materiales
2.4.4 Definición de Sujeciones
2.4.5 Definición de Cargas
2.4.6 Creación del mallado
2.4.7 Inicio del estudio
2.4.8 Visualización de resultados
2.5 PRÁCTICA 1. ANÁLISIS ESTATICO DE UNA PIEZA
2.6 PRÁCTICA 2. ANÁLISIS ESTÁTICO DE UNA PIEZA DE CHAPA METÁLICA
2.7 PRÁCTICA PROPUESTA 1
2.8 MATERIALES
2.8.1 Tipos de materiales
2.8.2 Cuadro de diálogo de materiales
2.8.3 Asignar y definir nuevos materiales
2.9 SUJECIONES
2.9.1 Geometría fija
2.9.2 Inamovible
2.9.3 Rodillo/Control deslizante
2.9.4 Bisagra fija
2.9.5 Simetría
2.9.6 Simetría circular
2.9.7 Utilizar geometría de referencia
2.9.8 Sobre caras planas
2.9.9 Sobre caras cilíndricas
2.9.10 Sobre caras esféricas
2.10 CARGAS EXTERNAS
2.10.1 Fuerza
2.10.2 Torsión
2.10.3 Presión
2.10.4 Gravedad
2.10.5 Carga centrífuga
2.10.6 Carga de apoyo en rodamientos
2.10.7 Temperatura
2.10.8 Carga/Masa remota
2.10.9 Masa distribuida
2.10.10 Configuración de símbolos
2.11 PRÁCTICA PROPUESTA 2. CARGA REMOTA Y DISTRIBUIDA
2.11.1 Contactos
2.11.2 Conectores
2.12 PRÁCTICA 3. SOLDADURA POR PUNTOS
2.13 MALLADO
2.13.1 Tipos de mallado
2.13.2 Métodos adaptativos
2.13.3 Creación y definición de malla
2.13.4 Control de malla
2.13.5 Calidad de malla
2.13.6 Volver a mallar el modelo
2.13.7 Otras opciones de mallado
2.14 TRAZADOS
2.14.1 Trazado de Factor de seguridad
2.14.2 Percepción de diseño
2.14.3 Trazado de tensiones
2.14.4 Trazado de comprobación de fatiga
2.14.5 Trazado de desplazamientos
2.14.6 Trazado de deformaciones unitarias
2.14.7 Herramientas de resultados
2.14.8 Otras herramientas de gestión de trazados
2.15 PRÁCTICA 4. ANÁLISIS ESTATICO DE UNA PIEZA
2.16 PRÁCTICA 5. ANÁLISIS DE CONTACTO
2.17 PRÁCTICA 6. ANÁLISIS DE UN ENSAMBLAJE

CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE FRECUENCIA
3.1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE FRECUENCIAS
3.2 ETAPAS EN LA CREACIÓN DE UN ESTUDIO
3.2.1 Creación del estudio de frecuencia
3.2.2 Configuración de Opciones de frecuencia
3.2.3 Selección del material
3.2.4 Definición de las Sujeciones
3.2.5 Definición de las cargas estructurales
3.2.6 Definición del mallado
3.2.7 Ejecución del análisis
3.2.8 Resultados obtenidos
3.3 PRÁCTICA 7. ANÁLISIS DE FRECUENCIAS
3.4 PRÁCTICA PROPUESTA 3

CAPÍTULO 4. ANÁLISIS DE PANDEO
4.1 INTRODUCCIÓN
4.2 ETAPAS EN LA CREACIÓN DE UN ESTUDIO DE PANDEO
4.2.1 Creación del estudio de pandeo
4.2.2 Configuración de Opciones de pandeo
4.2.3 Selección del material
4.2.4 Definición de las Sujeciones
4.2.5 Definición de las cargas estructurales
4.2.6 Definición del mallado
4.2.7 Ejecución del análisis
4.2.8 Resultados obtenidos
4.3 PRÁCTICA 8. ANÁLISIS DE PANDEO
4.4 PRÁCTICA PROPUESTA 4

CAPÍTULO 5. ANÁLISIS DE CAÍDA
5.1 INTRODUCCIÓN
5.2 ETAPAS EN LA CREACIÓN DE UN ESTUDIO
5.2.1 Definición/selección del material
5.2.2 Configuración del análisis
5.2.3 Condiciones de contacto
5.2.4 Opciones de resultados
5.3 PRÁCTICA 9. ESTUDIO DE CAÍDA
5.4 PRÁCTICA 10. ESTUDIO DE CAÍDA DE DOS PIEZAS
5.5 PRACTICA 11. ESTUDIO DE CAÍDA PDA
5.6 PRÁCTICA PROPUESTA 5. VARIACIÓN DEL FAC-TOR DE ENDURECIMIENTO
5.7 PRÁCTICA PROPUESTA 6. EVALUACIÓN DE LA CAÍDA DE UNA TORRE DE ORDENADOR PROTE-GIDA CON ESPUMA DE PE

CAPÍTULO 6. ESTUDIO DE DISEÑO
6.1 INTRODUCCION
6.2 ETAPAS EN UN ESTUDIO DE DISEÑO
6.2.1 Creación de estudios previos
6.2.2 Definición de las propiedades del análisis
6.2.3 Definición de las variables del diseño
6.2.4 Definición de las Restricciones del diseño
6.2.5 Definición del objetivo
6.2.6 Ejecución del proceso de optimización
6.2.7 Visualización de resultados de optimización
6.3 PRÁCTICA 12. ESTUDIO DE DISEÑO
6.4 PRÁCTICA PROPUESTA 7. ESTUDIO DE DISEÑO
6.5 PRÁCTICA 13. ESTUDIO DE OPTIMIZACIÓN

CAPÍTULO 7. ANÁLISIS DE FATIGA
7.1 INTRODUCCIÓN
7.1.1 Definiciones
7.1.2 Cur

¿Romperá?

Esa es la pregunta que muchos diseñadores e ingenieros nos hacemos cuando estamos diseñando una pieza y definimos parámetros como el espesor de un nervio, el radio de un redondeo, el ángulo de un chaflán o seleccionamos el material para su fabricación. Hasta ahora hemos podido intuir el comportamiento mecánico de una pieza por la experiencia, por el ensayo real de prototipos físicos en condiciones reales de uso o por el empleo de costosas y complejas aplicaciones informáticas que difícilmente pueden estar al alcance de todos.

Ahora, con SolidWorks Simulation, podemos ensayar nuestros modelos tridimensionales de piezas y ensamblajes al mismo tiempo que definimos conceptualmente la geometría de los mismos. Podemos validar el diseño sin necesidad de fabricar un prototipo físico y tener un conocimiento exhaustivo de su comportamiento antes de tener las primeras series fabricadas. Ahora podemos acortar el tiempo de definición de un producto con la certeza de que el diseño es el adecuado y que nuestro producto soportará las condiciones de uso a las que estará expuesto.

El libro SolidWorks Simulation muestra todas las funcionalidades de la herramienta de validación del diseño contenida en SolidWorks Premium y facilita su aprendizaje.

Se ha redactado pensando en estudiantes de ingeniería industrial, diseño y formación profesional que utilizan SolidWorks u otras aplicaciones 3D como herramientas de diseño y desean validar sus modelos de pieza y ensamblaje en un entorno totalmente integrado en SolidWorks.

Contiene nueve capítulos en los que se describen los distintos estudios que pueden realizarse con SolidWorks Simulation, desde estudios de validación estáticos, dinámicos, frecuencia y pandeo, fatiga, estudios de diseño de optimización, de caída y de recipientes a presión.

Es un texto visual, práctico, de fácil y rápida lectura, con el que podrá entender y llegar a aplicar un estudio de validación de diseño de forma inmediata. Cada uno de los capítulos contiene conceptos teóricos preliminares que le ayudarán a conocer los menús, iconos y opciones del estudio a tratar. Además, al final de cada uno de ellos se presentan prácticas guiadas y otras propuestas de refuerzo.

Desde www.ra-ma.es podrá descargarse los modelos 3D de todas las prácticas y ejercicios contenidos en este libro.

Artículos relacionados

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • APLICACIONES PRACTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI
    FERNANDEZ CUETO, FLORENTINO BLAS
    Descubra cómo usar la inteligencia artificial en el aula a través de aplicaciones prácticas Si desea conocer las ventajas que le ofrece la inteligencia artificial para facilitar su labor como docente, ha llegado al libro indicado. Este título, dirigido a toda la comunidad educativa, transforma la curiosidad por la IA en herramientas concretas para mejorar la enseñanza. Desde l...
    Disponible en la librería

    15,40 €

  • ANALISIS DE DATOS A GRAN ESCALA CON PYTHON Y SPARK
    GALAR, MIKEL / TRIGUERO, ISAAC
    El análisis de datos a gran escala es clave para construir modelos de inteligencia artificial. Aprenda, con un enfoque práctico, a diseñar modelos de machine learning a gran escala con Python y Spark.El procesamiento y análisis de datos en inteligencia artificial requiere plataformas distribuidas capaces de gestionar grandes volúmenes de información. Esta guía práctica ofrece l...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • OFFICE 2025
    DELGADO, JOSÈ MARÍA
    La cuota de mercado de Microsoft Office a nivel mundial es abrumadora, tanto en el ámbito personal como profesional. Este manual describe con un lenguaje claro, conciso y directo los conceptos necesarios para aprovechar los recursos más importantes que ofrece la última versión de esta suite ofimática.Libera tu creatividad y expresa cualquier idea con las impactantes presentacio...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €

Otros libros del autor

  • GRAN LIBRO DE SOLIDWORKS,EL
    GOMEZ GONZALEZ,SERGIO
    Este libro de SolidWorks® se ha realizado pensando en los estudiantes de Grado en Ingeniería Industrial, Formación Profesional, escuelas de diseño así como profesionales que han apostado por SolidWorks® como herramienta de diseño y validación en la realización de sus proyectos. Es un texto visual, práctico y de fácil lectura con más de 2000 ilustraciones y una gran cantidad de ...
    Consultar disponibilidad

    38,50 €

  • SOLIDWORKS PRACTICO II
    GOMEZ GONZALEZ,SERGIO
    El libro SolidWorks® Práctico Volumen II contiene un conjunto de ejercicios que describen el funcionamiento de las principales herramientas de diseño, gestión y análisis, incluidas como complementos en SolidWorks®. Los complementos permiten evaluar aspectos como la sostenibilidad del producto (SustainabilityXpress), estimar el coste de su fabricación (SolidWorks Costing), sim...
    No disponible

    26,80 €

  • SOLIDWORKS PRACTICO I PIEZA ENSAMBLAJE Y DIBUJO
    GOMEZ GONZALEZ,SERGIO
    El libro SolidWorks Práctico Volumen I se divide en tres partes: Pieza, Ensamblaje y Dibujo. En cada una de ellas se presentan distintas prácticas guiadas paso a paso, con un nivel creciente en dificultad y con la introducción de nuevas funcionalidades. La distribución de las prácticas se ha realizado pensando en un estudiante o diseñador novel que desea introducirse en el dise...
    Consultar disponibilidad

    31,50 €