SOLO SE PIERDE LO QUE SE GUARDA ; NOMÉS ES PERD EL QUE ES GUARDA

SOLO SE PIERDE LO QUE SE GUARDA ; NOMÉS ES PERD EL QUE ES GUARDA

HOMENAJE A ANTONIO MACHADO / HOMENATGE A ANTONIO MACHADO

INMA GARÍN, ROSA SANMARTÍN

18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDITORIALES DIVERSAS 1
Año de edición:
2020
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-120023-7-9
Páginas:
156
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDICTORÀLIA / TEATRE
18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Només es perd el que es guarda és la ficcionalització d?uns fets que van ocórrer, en la seua major part, durant els mesos que Antonio Machado va estar a Valéncia. Ens hem permés algunes llicéncies que no es corresponen amb la realitat histórica, peró que ens permetien donar-li més dramatisme a les escenes del text. Un exemple clar es troba en les escenes que hem situat en Vil·la Amparo (Rocafort), on va viure tota la família Machado. Els grans absents en aquells dies van ser Manuel Machado i la seua esposa Eulalia Cáceres. De la mateixa manera no va ser a Valéncia on les filles de Josep i Matea es van acomiadar dels seus pares, sinó que elles els acompanyarien fins a Barcelona, on passarien gairebé un any. L?entrevista que apareix en l?escena tercera pren alguns parágrafs de l?apareguda en Fragua Social el 19 de desembre de 1936. El text que llegeix Juan Gil Albert a l?escena cinquena és un extracte d?un passatge de la seua Juan de Mairena (Miscel·lánia Apócrifa. Parla Juan de Mairena als seus alumnes). El text es va publicar per primera vegada en Hora de España, nº 14, febrer de 1938. Amb la idea d?homenatj

Artículos relacionados

  • ALUMNAS, LAS
    CARBALLEIRA, PAULA
    En 1970, las compañeras de clase Elvira Fontao y Rosa Lires han vuelto a encontrarse. Han pasado décadas desde los años en que compartieron escuela. Ahora, mujeres adultas, este encuentro les ha servido para olvidar por unas horas el mundo en blanco y negro en el que viven. Pero la reunión tiene una desafortunada causa: el entierro de la que fue su maestra, María Barbeito. Elvi...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • ROSAS DE FUEGO
    RODOREDA, MERCE
    No ha sido el teatro lo que convirtió a Mercè Rodoreda en la voz femenina más poderosa de la literatura catalana de todos los tiempos y, sin embargo, su delicadeza, su estilo sinuoso, su sensibilidad también laten en estas obras. Cuatro piezas incluye esta edición; en realidad, cuatro mundos completamente diferentes: Doña Florentina y su amado Homero, nos invita al salón de una...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • FAUSTO
    WOLFGANG VON GOETHE, JOHANN
    En 1925, la editorial George G. Harrap & Co. de Londres encargó al ilustrador y vitralista irlandés Harry Clarke el que sería, en su propia opinión, el mejor de sus trabajos, y probablemente uno de los más curiosos: el poema dramático Fausto, de Johann Wolfgang von Goethe, obra cumbre de la literatura universal. La virtuosa ejecución de las más de setenta imágenes que iluminan ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • TODO POR LA CORONA
    AMESTOY, IGNACIO
    Con las tres obras publicadas en este volumen, Ignacio Amestoy completa su tetralogía "Todo por la Corona", que comenzó con "Violetas para un Borbón", publicada en esta misma colección en 2015. Si en aquella ocasión el autor recreaba las últimas horas de Alfonso XII, en esta repasa los conflictos amorosos y políticos de sus sucesores. "¡Adiós, Borbón!" dramatiza los amores de A...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL CENSO DE LOS PROSCRITOS
    CALONGE, EUSEBIO
    Eusebio Calonge, autor de La Zaranda, compañía de referencia imprescindible en la escena internacional y merecedora del Premio Nacional de Teatro en 2010, nos ofrece en este libro un homenaje a los artistas malditos, secretos y en peligro de ser olvidados. Señala el autor sobre El censo de los proscritos que retrata a «reconocidas influencias que han ido envejeciendo conmigo. ...
    Disponible en la librería

    17,49 €

  • LABERINTO DE FORTUNA
    MENA, JUAN DE
    Del laberinto en el que estuvo sumida la Castilla del siglo XV surgió otro, ahora en verso, que Juan de Mena presentó en 1444 al entonces monarca Juan II como un plan de acción política para la reforma del reino. Ese "Laberinto de Fortuna" constituye una pieza mayor en el canon de la literatura española, que se mueve entre las últimas inercias medievales y un primer Renacimient...
    Disponible en la librería

    14,50 €