SUPERVISION PRESIDENCIAL Y POTESTAD NORMATIVA DE L

SUPERVISION PRESIDENCIAL Y POTESTAD NORMATIVA DE L

REGULADORAS EN LOS ESTADOS UNIDOS

JESUS AVEZUELA

40,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2011
Materia
Administrativo / constitucional
ISBN:
978-84-470-3562-5
Páginas:
326
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFÍA

Desde los primeros estudiosos del Derecho público norteamericano como Woodrow Wilson, Frank Goodnow, Ernst Freund o Bryan Mawr, o más recientemente Breyer, Stewart, Sunstein, Spitzer, Strauss, Scotland, el Derecho Administrativo se ha conceptuado como aquella rama del Derecho que, ajeno a las necesidades de la búsqueda de remedios garantistas contra los exorbitantes poderes absolutistas de la vieja Europa, regula las agencias administrativas.

A diferencia del sistema administrativo europeo continental, en el caso norteamericano, la Administración -las agencias- no preexiste en su diseño constitucional ni se prevé siquiera su presencia, sino que es el resultado de una exigencia práctica, la interpelación de atender a una serie de necesidades a las que el Congreso no alcanzaba. Surgen así las agencias como poder administrativo, técnico, apolítico -diferente del poder ejecutivo atribuido por la Constitución al Presidente- cuya potestad normativa está fundada en un acto de delegación por parte del Congreso.

El objeto de la obra que se presenta es examinar la extraordinaria dimensión de la acción supervisora de la potestad normativa de las agencias por parte del Presidente de los Estados Unidos considerada como uno de los aspectos más revolucionarios del Derecho Administrativo de las últimas décadas y que ha colocado al Presidente definitivamente en el podium dentro de la histórica competición entre los poderes constitucionales (Presidente, Congreso y Tribunales) por tener el control de los demás.

La revisión presidencial se ha convertido, así, en un mecanismo ampliamente utilizado a través del cual el Presidente puede ejercer una autoridad significativa y a veces determinante, sobre el proceso de creación de normas por las agencias, que se ha calificado por algunos como el camino al “régimen autoritario” (Tanya L. Green) y que, en todo caso, vuelve a cuestionar una vez más la independencia de las agencias. Precisamente por ello, llama la atención el hecho de que otros países de tradición opuesta al modelo anglosajón, hayan optado -como en nuestro caso- por integrar el sistema de agencias, cuando el propio esquema norteamericano no deja de cuestionarse en este punto. Y, en consecuencia, no puede pretenderse un inmediato y pacífico asentamiento de estas instituciones que, sin embargo, depende de tantos factores, incluido, la cultura jurídico-política de cada país.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL I
    BALAGUER CALLEJÓN, FRANCISCO / CÁMARA VILLAR, GREGORIO / LÓPEZ AGUILAR, JUAN FERNANDO / BALAGUER CALLEJÓN, MARÍA LUISA / MONTILLA MARTOS, JOSÉ ANTONIO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en la librería

    41,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO I
    REBOLLO PUIG, MANUEL / VERA JURADO, DIEGO J. / ÁLVAREZ GONZÁLEZ, ELSA MARINA / Y OTROS
    Adaptado a los planes de estudios, este Derecho Administrativo cubrirá en sus diversos tomos las asignaturas obligatorias y las optativas, y desde la llamada parte general hasta las partes especiales más significativas, como son las de Derecho urbanístico y ambiental. Todo ello con específicas referencias al Derecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aquellos aspectos o s...
    Disponible en la librería

    33,95 €

  • VALIO LA PENA LA LUCHA DE ANDALUCIA POR SU AUTONOMIA
    ESCUREDO,RAFAEL
    Disponible en la librería

    25,90 €

  • LA DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES
    MAGARIÑOS YAÑEZ, JOSE ALBERTO
    En este trabajo que el lector tiene por delante, su autor desarrolla una visión crítica de la regulación de la denuncia en España, en la que valora la eficacia de las últimas reformas en materia de protección de las personas denunciantes y traza perspectivas de futuro. Lo hace con una mirada permanentemente dividida entre el Derecho penal y el administrativo, en sus puntos en c...
    Disponible 24/48 horas

    27,50 €

  • CONTRATACION PUBLICA 2025 2026
    LEFEBVRE
    Una de cada tres empresas españolas contrata, en algún momento de su trayectoria, con una Administración Pública. El procedimiento de contratación no resulta sencillo, requiere un conocimiento previode todas sus fases, así como el dominio de la actual normativa recientemente modificada. ...
    Consultar disponibilidad

    143,52 €

  • CONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFERENTES OPERADORES JURÍDICOS Y ECONÓMICO
    ORTIZ ESPEJO, DANIEL
    Guía completa sobre contratación pública: normas, tipos de contratos, adjudicación y ejecución, con herramientas prácticas y recomendaciones para operar con el sector público. ...
    Disponible 24/48 horas

    46,31 €