TÁNGER, SEGUNDA PATRIA

TÁNGER, SEGUNDA PATRIA

UNA CIUDAD IMPRESCINDIBLE EN LA HISTORIA Y LA LITERATURA ESPAÑOLA

ROJAS-MARCOS ALBERT, ROCÍO

21,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2018
Materia
Crónica / historias reales
ISBN:
978-84-17229-66-5
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA
21,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

«¿Qué tiene Tánger?» Se preguntaba Mick Jagger al regresar de una estancia en las entrañas de la ciudad imantada para atraer a artistas. Quizá sea porque "posa altiva como una vedette en la puerta de África" -como decía Perre Lotti- o, tal vez, que produce "hermosos vértigos" -como apuntara Saint-Exupéry-. Lo cierto es que al calor de su cosmopolitismo y de su estatus de "ciudad libre", numerosos escritores de todas las partes del globo han sentido la fascinación por fijar su residencia en ella... o ser "aves de paso": Barthes, Beckett, Burroughs, Bowles, Capote, Genet, Ginsberg, Goytisolo, Kessel, Morand, Gertrude Stein, Tennessee Williams, Yourcenar. Pero hay una vinculación con España que no todos recuerdan: hasta la primera mitad del siglo XX, fue prácticamente una ciudad española en sus costumbres, sus fiestas, sus modos de convivencia... y su idioma, sobre todo. En esa Puerta de África, el español se convirtió en una lengua materna más y consiguió que hoy día podamos referirnos a la ciudad como de un ineludible enclave literario en castellano. En estas páginas se rastrea ese Tánger escrito, descrito y representado en español, en un tiempo en el que arribar en la ciudad debía parecerse a atracar en un puerto donde empezar de cero. Párrafo a párrafo, veremos desfilar a escritores como Carmen Laforet, Ramón Buenaventura, o el recientemente rescatado autor de La vida perra de Juanita Narboni, Ángel Vázquez, entre otros muchos. Todos bebieron (algunos en el sentido más literal) de aquellos espacios únicos situados en los límites del abismo; entre la creatividad y el exceso, la exuberancia y el equilibrio... Todo ello y mucho más fue Tánger en la primera mitad del siglo XX: un refugio, una válvula de escape, un espacio donde ser uno mismo... La huella de una cultura libre que miraba hacia nuestra península.

Artículos relacionados

  • FASCINADOS POR EL TRUE CRIME
    NOMEN MARTIN, LEILA / LISBONA NOMEN, ALBA
    En la era digital, el true crime está al alcance de todos. Cada día, millones de personas se sumergen en historias de crímenes reales, investigaciones policiales y perfiles de criminales. Pero ¿por qué esta fascinación por lo macabro , ¿qué efectos tiene sobre la mente humana y cómo afecta a nuestra visión del mundo , ¿cómo puede este consumo convertirse en una adicción y, ¿dón...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • CUANDO YA NADA ES URGENTE
    PIQUERAS, PEDRO
    Tras más de cincuenta años de profesión, Pedro Piqueras, uno de los periodistas más reconocidos de nuestro país, anunció su retirada en una sincera despedida que nos emocionó a todos.Ahora, disfrutando de una vida más tranquila y lejos del directo, el autor se sumerge en un relato en primera persona que relativiza los éxitos y los fracasos, resalta el valor de los pequeños deta...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • RENACER DEL BARRO
    El pueblo valenciano ha sufrido una de les catastrofes humanitarias mas graves de la história reciente del país. Con centenares de víctimas y una gestion ampliamente criticada, la DANA del pasado 29 de octubre de 2024 ha supuesto un duro trauma emocional y económico. Como respuesta, los ciudadanos se'han movilizados desde un primer momento para recuperar la normalidad en los ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • UN EXODO SIRIO
    NURIA CLIMENT CODINA / CESAR MARTINEZ TORRES (ILUSTR.)
    Una guerra civil ha estallado en Siria, y Ma¬lik y su familia deben abandonar su hogar en Homs. Finalmente, llegan a un campo de refu¬giados en Turquía. ¿Qué harán ahora Regresar a Siria no es una opción. El objetivo es llegar a Europa, pero... ¿conseguirán llegar todos Un éxodo sirio te invita a reflexionar sobre la crudeza de la guerra, los refugiados y el valor de la familia...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • CON EL AGUA AL CUELLO
    ARBIDE AZA, HIBAI
    Las devoluciones en caliente, también llamadas pushbacks, se han convertido en un elemento central en la política migratoria griega y, por lo tanto, europea. Más de 100.000 personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o después de haber alcanzado tierra firme. Esta práctica no solo vulnera...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HISTORIAS DE GAZA
    MIKEL AYESTARAN
    "A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave estratégico, deseado y disputado por imperios y reinos durante siglos. Una franja de tierra cuna de culturas y religiones, y que hoy permanece atrapada entre el mar y el desierto, aislada del exterior. ...
    Disponible en la librería

    19,90 €