TAUROMAQUIAS VIVIDAS

TAUROMAQUIAS VIVIDAS

CABRERA BONET, RAFAEL

21,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO - CEU
Año de edición:
2011
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-92989-93-5
Páginas:
531
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS DE TAUROMAQUIA

El arte de la Tauromaquia impresiona vivamente los sentidos; no basta con
contemplarlo fríamente, hay que vivirlo. La Tauromaquia se vive desde la pasión
que inunda el corazón y arrebata el entendimiento. Se puede, se debe en tantos
casos, analizar lo contemplado, lo vivido, pero cuando surge esa arrebatadora
llama en el movimiento fugaz de un capote, de una muleta, en la llamarada de
un engaño bermejo que araña el viento para crear una sublime pasión, cuando
lo vemos en las puntas aceradas de los pitones de una res, como si de fuego de
San Telmo se tratara, buscando hacer presa en el aire, rayo doloroso, violento,
natural, prende en nuestro interior un hogar de cálidas sensaciones, de ardientes
vivencias, de tauromaquias vividas. La tauromaquia se vive, se siente, nos hace
recrearnos en la vida, en la natural superioridad humana sobre la naturaleza.
Cuando surge ese efímero, y a la par imperecedero, arte, nos sentimos más
humanos porque somos capaces de creer en el hombre, en su capacidad creativa,
porque nos emociona como casi ningún otro. La tauromaquia se vive no sólo en
la plaza, sino también en el estudio, en su profundización, en su interiorización,
en su discusión. No muere en invierno como hoja caduca, sino que brota tras el
otoño en nuevas inquietudes. A ofrecer semilla y abono a tales inquietudes se
apunta esta nuevo libro, como el propio Aula de Tauromaquia de la Universidad
CEU San Pablo, recreando vivencias interiores, moviendo pasiones, despertando
al aficionado de pasajeros letargos. La tauromaquia sigue viva en sus páginas,
nos sigue emocionando y enseñando, haciéndonos crecer como seres humanos
y como aficionados.

Artículos relacionados

  • LA LITERATURA DE LA MUSICA EN FRANCIA
    SANZ, TEOFILO
    La recepción de la música por parte de la literatura nos adentra en un universo poco transitado de la creación estética. Este sugerente libro muestra la manera en que el arte de la música ha sido recibido y teorizado en el pensamiento y la literatura de la Francia que va del siglo XVIII hasta principios del XX. Su atractivo y su perspectiva original radican en poner de manifies...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • PEPE EL DE LA MATRONA
    ORTIZ NUEVO, JOSÈ LUIS
    Se cumplen 50 años de la primera edición de este título emblemático entre los libros de flamenco, cinco décadas, asimismo, del nacimiento de la escritura inimitable de José Luis Ortiz Nuevo, el hombre que se propuso saber algo de este arte y de esta forma de vida dejándose poseer por el habla de sus protagonistas y a partir de una tabula rasa donde empezaban a plasmarse los pri...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • TU PELO NO ES MUY NORMAL
    ORDOVÁS, JESÚS / FLORO, DJ
    ¿HUBO VIDA ANTES DE LA MOVIDA? Recientes descubrimientos musicales y fotográficos confirman que hubo «sexo, drogas y rock & roll» y mucho más. El periodista Jesús Ordovás y el Dj Floro han encontrado suficientes fotos y documentos que les han permitido viajar en el tiempo hasta épocas en las que cuatro amigos del barrio madrileño de Las Ventas podían viajar en un Seat 600 hasta...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • AFINANDO AL ALBA
    GRAVES, TOMAS
    No son pocos los [músicos] que confían la redacción de sus memorias a un escriba con el fin de relatar cuanto pervive en los recuerdos del artista. Pues bien, no es este el caso de este testigo de excepción -de casta le viene al galgo- de cuanto cocíase, entre dos aguas -y entre dos islas (Mallorca e Inglaterra) o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una»-, en la e...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • MATAR AL PAPITO
    ROSELL, ORIOL
    Un acercamiento a la cultura urbana a partir de las músicas que la vertebran (con especial atención a los géneros más populares, el trap y el reguetón) a través de un análisis sociocultural necesario para comprender el fenómeno musical que ha conquistado al mundo. Monótona. Machacona. Sexista. Artificial. Vacía. Hacía mucho, muchísimo tiempo que la música juvenil no provocaba u...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • MUSICA DE MIERDA - BOLSILLO
    WILSON, CARL
    Si los críticos se equivocaron tanto con la música disco en los 70, ¿quién nos dice que hoy no se equivocan con Britney Spears ¿Por qué el pop tiene que ser un placer inconfesable ¿Por qué no dejarse llevar simplemente por el propio placer A menos que te entusiasmen los himnos del supremacismo blanco, no tiene por qué avergonzarte de tus gustos. Tarareamos canciones que decimos...
    Disponible en la librería

    12,90 €