TEATRALIDAD Y CULTURA POPULAR EN VIRGILIO PIÑERA

TEATRALIDAD Y CULTURA POPULAR EN VIRGILIO PIÑERA

DEL PINO, AMADO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL VERBUM, S.L.
Año de edición:
2013
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-7962-852-9
Páginas:
151
Encuadernación:
Otros
Colección:
Verbum ensayo
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

En esta indagación Amado del Pino ahonda -con un lenguaje que se mueve
entre el rigor del ensayo y el desenfado de la crónica- en dos universos
esenciales para Virgilio Piñera. Está aquí el compromiso del autor de Aire
frío con el resultado escénico de sus textos; se aprecia además la sabiduría
teatral de Piñera que transmite a algunos de sus cuentos y poemas.
Del Pino se centra también en la poco estudiada pasión de Piñera por la espiritualidad
popular; las creencias, costumbres, el consumo de cultura (de la
décima cantada al cine de barrio), la riqueza de la voz y el gesto del cubano
de a pie. Aunque se aborda casi toda la producción dramática piñeriana, el
análisis más detallado se consagra a las obras menos conocidas o tardíamente
publicadas, escritas buena parte de ellas en los años de exclusión
y silencio que no lograron doblegar la tenacidad creadora de uno de los
escritores esenciales del siglo XX cubano.
?El libro que el lector tiene ahora entre sus manos es una sustancial aproximación
a la teatralidad y las raíces populares en la obra de Virgilio Piñera.
A cien años del nacimiento de uno de los escritores más importantes de
Cuba y de Latinoamérica, este libro enfoca, revela, una zona importante y
aún desconocida de una obra importante y todavía bastante desconocida.
[?] Alguien ha dicho que a Del Pino ?le obsesionan las frases populares y
la psicología del hombre común?. No sé si sea cierto. Hablar de obsesión
quizá signifique hablar de una inquietud, de la exploración de algo que
parece ajeno. Instalado en esa ?poesía de la crudeza?, donde ?de lo ridículo
a lo sublime no hay más que un paso?, Amado del Pino se encuentra en su
lugar adecuado para percibir ese lado ?cultura popular? (¿por oposición a
Alta Cultura?) en la obra de un hombre para quien estas categorías parecían
carecer de sentido?. Amado del Pino (Tamarindo, Cuba, 1960). Graduado de Teatrología
y Dramaturgia del Instituto Superior de Arte en 1982. Ha escrito,
estrenado y publicado las obras Tren hacia la dicha, El zapato
sucio (Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera 2002 y Premio de la
Crítica Literaria 2003), Penumbra en el noveno cuarto (Premio de
Teatro José Antonio Ramos de la UNEAC 2003), Sueños del mago
(ensayo, Premio de Teatrología Rine Leal 2003), entre otras. Ha
incursionado también en la escritura de guiones para el cine y la
televisión. Sus textos forman parte de antologías en Cuba, Argentina,
México, Brasil, Puerto Rico, República Dominicana, y han sido
traducidos al griego, al italiano y al portugués. Ha impartido talleres
y conferencias en universidades de América Latina y España y
ha sido jurado de los más importantes concursos de dramaturgia
de Iberoamérica. En 2008 obtuvo el Premio
Internacional de Periodismo Miguel
Hernández y ese mismo año, el Carlos
Arniches de Teatro (ambos en España),
por su obra Cuatro menos. Su texto Reino
dividido se estrenó en La Habana en 2010
y realizó una gira por varias ciudades españolas.
En 2012 Penumbra en el noveno
cuarto fue llevada al cine con éxito de crítica
y público.

Artículos relacionados

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE LOS EXILIOS LITERARIOS HISPÁNICOS Y HOMENAJE A ADOLFO SÁNCHEZ VÁZ
    VV.AA.3
    Para el hispanista Henry Kamen el exilio constituye uno de los problemas contractuales más reincidentes en la historia peninsular y que se proyecta como una de las aportaciones más intensas de la cultura española a la cultura internacional, pues de dicha experiencia se nutrirían de manera muy satisfactoria los países y las culturas de acogida. Un problema, que significaba «sent...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • CONSEJOS A LOS JOVENES ESCRITORES
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Inspirados en los Consejos a un periodista de Voltaire, estos Consejos a los jóvenes escritores se publicaron originalmente en 1846, cuando Baudelaire apenas contaba veinticinco años de edad, y se relacionan con su Selección de máximas consoladoras. Tales vestigios juveniles contienen, in nuce, las ideas esenciales del autor respecto al arte de vivir y el oficio de poeta. El li...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • LITERATURA, AMIGO THOMPSON (1988-1989)
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Este podría ser un cuaderno de viaje, un cuaderno de vagabundeo, un cuaderno ya anacrónico. Las desparejas hojas de ruta del cuaderno de un flâneur donde este hubiese ido anotando sus impresiones, el resultado de sus pesquisas por ese país extranjero que es el pasado, la propia memoria. Unas hojas de ruta que recogen los pasos sin rumbo por las calles de la ciudad inventada, y ...
    Disponible en la librería

    17,90 €